
El viernes no habrá asueto por el Día del Trabajador del Estado
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
La empresa que facilita el traslado desde y hacia el aeropuerto Benjamín Matienzo comenzó a operar en la provincia. Durante noviembre, el servicio tendrá un precio promocional de $1000.
Tucumán03 de noviembre de 2023Luego de su presentación en septiembre pasado, en ocasión de la celebración del Día Mundial del Turismo, Aerotransfer, la empresa encargada de trasladar pasajeros desde y hacia el aeropuerto Benjamín Matienzo anunció que ya se encuentra operativa en la provincia.
“Los primeros días del servicio han superado nuestras expectativas”, destacó el gerente de Aerotransfer, Rodrigo Antunez, quien detalló que “nos ha tocado hacer servicios con dos y hasta tres combis completas, algo que esperábamos que nos suceda recién en algunos meses”.
La compañía informó que el costo de su servicio es de $1.000 hasta el 30 de noviembre próximo y que luego de esa fecha el precio pasará a $2.000. Sobre los horarios de atención, indicaron que sus traslados se programan en función de la actividad del aeropuerto, ofreciendo la posibilidad de contratación para cualquiera de los vuelos que despegan y arriban durante la jornada.
Por el momento, la empresa cuenta con una flota de 20 vehículos, -con capacidad para 14 pasajeros cada uno-, que se exhibió ante la presencia del titular del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, y autoridades del sector privado, quienes celebraron este nuevo servicio que podrá ser utilizado por tucumanos y turistas que elijan la Provincia.
Las contrataciones para quienes arriban a la provincia y desean llegar hasta el centro de San Miguel de Tucumán deben hacerse en el stand de la empresa, ubicado en la terminal aérea, mientras que quienes deseen contratar el servicio para dirigirse al aeropuerto deben hacerlo previa reserva vía WhatsApp al teléfono 3815399510. En este caso, el punto de encuentro es Plaza Alberdi, sobre calle José Colombres al 500.
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
Según datos del Anuario Estadístico de Turismo de Reuniones, hubo un movimiento económico de 3,45 billones de pesos en todo el país, gracias a los eventos realizados.
Durante un operativo encabezado por el Dr. Manuel Canto, la Dirección de Comercio Interior secuestró productos alimenticios vencidos que estaban a la venta en góndolas.
El siniestro afectó a la planta de la firma JH Herrera, ubicada sobre la Ruta Nacional 9. Tres de sus cinco galpones fueron consumidos por las llamas. No hubo víctimas, pero las pérdidas materiales son casi totales. Bomberos de al menos cinco localidades, entre ellos un equipo de nueve voluntarios de Concepción, trabajaron en el operativo.
Así lo anunció la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, e informó que los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, volvió al Penal de Ezeiza. Alegó padecer estrés postraumático crónico y solicitó cumplir la pena en su domicilio en Río Gallegos.
El Primer Mandatario provincial resaltó la importante generación de empleo en el sector de la construcción.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.