Una delegación tucumana participó del XIV Encuentro del Parlamento Juvenil del Mercosur

Se trata de un programa nacional que promueve un espacio de diálogo institucionalizado entre estudiantes del nivel secundario de los países de la región

Información General11 de octubre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se llevó adelante el XIV Encuentro del Parlamento Juvenil del Mercosur, que contó con la presencia de una delegación tucumana compuesta por 14 estudiantes de nivel secundario y dos de la modalidad de Jóvenes y Adultos.

La delegación estuvo compuesta por Catalina Colantuoni, de la Escuela de Comercio Nº1; Constanza Pascual, del Instituto 9 de Julio; Catalina Muro, del Colegio Nacional Nicolás Avellaneda; Manuel Ruiz, del Secundario Bicentenario; Mariana Malena Pintos, del Colegio Nacional Nicolás Avellaneda; Sofía Agostina Díaz, del Colegio Nacional Nicolás Avellaneda; Catalina Rosalía Briga, de la Escuela de Comercio Nº4; Valentina Lezcano, de la Técnica N° 1, Benjamin Jalil, de la Escuela de Comercio Nº3; Mauricio Mijalchyk, de la Escuela Técnica N° 3; Abril Estefanía Mansilla, de la Escuela Pedro Zavaleta; Marcos Damián Viola Olivera, del Colegio Nueva Concepción; Belén Lezcano Núñez, del Instituto Juan Pablo II; Victoria Gramajo, de la Escuela de Comercio Nº4; y Adrián Avalo y Carlos Geréz, por la modalidad de Jóvenes y Adultos.

650x440_231011104442_86015

El Parlamento Juvenil del Mercosur es un programa nacional que promueve un espacio de diálogo institucionalizado entre estudiantes del nivel secundario de los países de la región, con el propósito de fomentar el debate como forma de construcción del conocimiento y la participación como herramienta de transformación social.

231011104451_68204

Los debates se organizan a través de diferentes instancias: escolar, provincial, nacional e internacional. En cada una de estas, las y los estudiantes elaboran propuestas que quedan plasmadas en documentos o declaraciones que son presentadas a las autoridades educativas nacionales y del sector educativo del MERCOSUR. Bajo el lema "La escuela secundaria que queremos", las y los estudiantes debaten los ejes de Inclusión Educativa, Género, Jóvenes y Trabajo, Derechos Humanos, Participación Ciudadana, Integración Latinoamericana, Educación Sexual Integral, Comunicación y Ambiente.

El Coordinador de Políticas para la Inclusión Social, Pablo Sosa, expresó: “el Ministerio de Educación, que conduce Juan Pablo Lichtmajer, brindó un constante el apoyo a las juventudes, y el programa Parlamento Juvenil es sin duda el espacio que más arraigo tiene en las escuelas. Si hablamos de participación juvenil, hablamos de los jóvenes parlamentarios de cientos de escuelas de Tucumán".

En esa línea, agregó: "Quiero agradecer al ministro por las gestiones necesarias para que el viaje se realice y a cada docente por motivar a sus estudiantes para que lleven el Parlamento a las aulas. La participación de los estudiantes fue muy destacada, y sus propuestas fueron incluidas en el documento nacional. Gracias a cada uno de ellos por un comportamiento excelente, llena de compromiso y respeto, y en su nombre a sus familias y escuelas. Quiero resaltar también en nombre de su referente provincial, la profesora Silvia Sigampa, el gran trabajo del equipo técnico del Parlamento”.

231011104500_90920

Te puede interesar
477965243_1154939229974971_8847309048814924490_n

Tucumán en alerta roja por temperaturas extremas

Bajo la Lupa Noticias
Información General10 de febrero de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja por las altas temperaturas que afectan a la provincia. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol en las horas críticas y racionalizar el consumo eléctrico. Se prevé que la ola de calor se extienda hasta el miércoles 12.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (40)

Controles en Concepción: demoras, alcohol y resistencia a la autoridad

Bajo la Lupa Noticias
17 de abril de 2025

Durante un control desplegado en la madrugada del jueves, se demoraron diez personas, se incautaron 36 rodados y se detectaron varios casos de consumo de alcohol y tenencia de estupefacientes. La Policía destacó la ausencia de delitos contra la propiedad durante el operativo.

WhatsApp Image 2025-04-19 at 23.14.14

El Obispo José Antonio Díaz en la Vigilia Pascual: “La Pascua es el fundamento mismo de nuestra esperanza”

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de abril de 2025

En la Vigilia Pascual, el obispo José Antonio Díaz llamó a vivir la Resurrección como un comienzo radicalmente nuevo, no como una costumbre vacía. Invitó a los fieles a renovar su vida desde Cristo, con vínculos auténticos, identidad firme y fe profunda, y advirtió que la verdadera transformación de la Iglesia nacerá del encuentro personal con Él, no de reformas externas.