El Gobierno oficializó un bono de $20.000 para desempleados

Lo percibirán aquellos titulares de la Prestación por Desempleo que abona el organismo previsional mes tras mes. Este seguro está destinado a trabajadores que fueron despedidos sin justa causa o por fuerza mayor, comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo N° 24.013.

Economía26 de septiembre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Mientras última los detalles de un refuerzo para trabajadores informales, una especie de nuevo IFE, el Gobierno estableció un pago extraordinario de $20.000 para desempleados. El bono se dividirá en dos cuotas iguales de $10.000 que abonará la ANSES en septiembre y octubre.

El plus de $20.000 lo percibirán aquellos titulares de la Prestación por Desempleo que abona el organismo previsional mes tras mes. Este seguro está destinado a trabajadores que fueron despedidos sin justa causa o por fuerza mayor, comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo N° 24.013.

Según la resolución 1209, publicada este martes en el Boletín Oficial con la firma de la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, aquellos empleados que tengan derecho a percibir la prestación por desempleo “en uno de los meses antes indicados, solo se le otorgará la cuota del pago extraordinario y adicional correspondiente a tal mes”.

De acuerdo con datos del INDEC, el desempleo llegó al 6,2% en el segundo trimestre de este año y comprende a casi 1,4 millones de personas sufrieron la falta de trabajo durante ese período.

Bono de $20.000 para desempleados: cuándo cobro

El pago extraordinario de $20.00 será liquidado por la ANSES en los siguientes meses:

Septiembre $10.000;
Octubre $10.000;

Prestación por desempleo ANSES: cuánto cobro en septiembre de 2023

La Prestación por Desempleo está destinado a trabajadores que fueron despedidos sin justa causa o por fuerza mayor comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo n° 24.013.

  • En septiembre el monto mínimo $32.771 y el máximo de $54.628.
  • El monto y la cantidad de cuotas (entre 2 y 12) se calculan según tus ingresos y meses trabajados con aportes durante los últimos 3 años.
  • Los trabajadores mayores a 45 años cobran durante 6 meses más.

Cómo saber si me corresponde cobrar el seguro por desempleo

Trabajadoras/es permanentes: tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato.

Trabajadoras/es eventuales y de temporada: haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización del trabajo.

Te puede interesar
Lo más visto
250509131438_21681

Inicio de la zafra 2025 en La Trinidad con una apuesta innovadora en energía solar

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de mayo de 2025

Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.