Mediación: Con el uso de herramientas tecnológicas, logran la participación autónoma de una persona con hipoacusia en una audiencia virtual

Una persona con discapacidad auditiva pudo participar en forma activa y autónoma de una audiencia de mediación realizada en forma remota, gracias a la incorporación de la herramienta de transcripción mediante subtítulos de la plataforma de videoconferencias Zoom.

Judiciales13 de septiembre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La medida fue implementada por el Centro de Mediación Judicial haciendo uso del Protocolo de Mediación a Distancia instituido por la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, a partir de una sugerencia de la propia parte.

La mediación, que terminó con acuerdo entre las partes, fue llevada a cabo en el marco de un proceso de fijación de pensión alimentaria a favor de dos adolescentes (uno de ellos, representado por su madre) correspondiente al Centro Judicial del Este.

Con el fin de garantizar el derecho de todas las partes a participar plenamente del proceso y que las expresiones de las partes, los letrados y la mediadora fueran igualmente accesibles para todos, se dispuso la utilización de la mencionada herramienta. La mujer, que presenta hipoacusia neurosensorial bilateral, fue la que propuso utilizar la transcripción por subtítulos, algo a lo que el resto de los participantes accedió. “No fuimos nosotros, sino la propia parte, quien en el ejercicio de su autonomía nos mostró este camino, ya que al ser docente de profesión, era una herramienta que ella misma utilizaba, y que nosotros aprendimos a incorporar al proceso. Para mí, eso es una muestra de la riqueza que tiene la participación ciudadana en la resolución de conflictos", expresó el director del Centro de Mediación Judicial, Dr. Ignacio Noble.

1694609523

El funcionario a cargo del Centro de Mediación Judicial del Este, Proc. Emiliano Zubiaurre, quien asistió a las partes en la lectura del acuerdo, ponderó: "desde sus inicios, la Oficina de Mediación del Centro Judicial del Este procuró servir como un espacio de diálogo y encuentro para la pacificación de los vínculos familiares en esa comunidad". "Fue una mediación superadora. La comunicación entre las partes, optimizada por la tecnología, lejos de ser una barrera, fluyó enriquecedoramente permitiendo arribar al consenso", remarcó, por su parte, la mediadora en el proceso, Dra. Silvina Ruiz.

De la audiencia participaron además los letrados, Dr. Jorge Ariel Medina y Dra. Carolina Mustafá, en representación de las partes; y la Dra. Roxana Vega Adad, como parte del equipo de apoyo del Centro de Mediación Judicial Capital.

Te puede interesar
d613d092-5cac-404e-92b1-77bf7c29e444

Capturaron al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales01 de julio de 2025

A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.

Diario Digital Cuerpo (32)

Caso Alberdi: Roberto Sánchez declaró como testigo y denunció vínculos entre política, droga y corrupción

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez se presentó este lunes ante la fiscalía de Concepción para aportar su testimonio en la causa que investiga delitos de narcotráfico y asociación ilícita en Juan Bautista Alberdi. Llevó pruebas documentales y audiovisuales, y reiteró denuncias previas sobre vínculos entre el poder político y el narcotráfico en municipios del sur tucumano.

Diario Digital Cuerpo (69) (1)

Causa Alberdi: tres imputados con prisión preventiva y un acusado liberado con restricciones

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales27 de junio de 2025

En una audiencia que se extendió por más de siete horas, el juez Fabián Rojas resolvió dictar prisión preventiva por dos meses para tres de los acusados en la causa que investiga una presunta asociación ilícita en el municipio de Juan Bautista Alberdi. José Ignacio Fúnez, en cambio, fue liberado bajo medidas menos gravosas. La investigación apunta a una red delictiva enquistada en la estructura municipal desde 2003.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-30 at 20.11.31

Capacitación en RCP y primeros auxilios en la capital tucumana

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez y la legisladora Raquel Nievas encabezaron una jornada formativa en San Miguel de Tucumán. El curso, gratuito y abierto a la comunidad, busca fortalecer el conocimiento en maniobras de reanimación y primeros auxilios, mejorando la empleabilidad y promoviendo herramientas para salvar vidas.