
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Fabián Soria, recorrió tareas preventivas de limpieza y dragado en ríos y desagües de la comuna.
Tucumán12 de septiembre de 2023
Bajo la Lupa NoticiasEl ministro de Obras y Servicios Públicos, Fabián Soria, recorrió tareas preventivas de limpieza y dragado en ríos y desagües de la comuna de La Madrid.
De la visita de obras participó la secretaria de Obras Públicas, Cristina Boscarino; el director de la Dirección Provincial del Agua, Juan Saravia; y el delegado comunal, Héctor Soria.
“En el diagrama del Plan Pre Lluvia, la prevención es uno de los puntos centrales. La comuna de La Madrid es una zona crítica de la cual el Gobierno tiene noción y por eso estamos trabajando con antelación. El principio de esto es mitigar el impacto de las lluvias, acondicionar los ríos y desagües y disponer de recursos en caso de ser necesarios más adelante”, precisó el ministro Soria.
Con el trabajo conjunto entre el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, el Ministerio del Interior y la Dirección Provincial del Agua, se realizó la limpieza y perfilado del canal de desagüe pluvial de la comuna, recuperando su sección hidráulica. Con una longitud de 1600 metros y un ancho promedio de 14 metros, este canal colecta la mayor parte de las aguas pluviales del pueblo. Además, se llevó adelante la limpieza y perfilado de los canales de desagüe del pueblo.
“Hay un balance muy positivo de la obra, era muy necesaria para la localidad. La limpieza en la zona del puente carretero, río arriba y río abajo, sumado a los canales que pasan por el pueblo, son muy importantes”, explicó el delegado comunal.
Además, se está trabajando en el perfilado y limpieza del canal cintura oeste de la comuna, el cual alivia las aguas del arroyo El Chileno y desemboca en el Río Marapa. En el Marapa se está dragando el material asentado en el cauce y limpiando los vanos del puente de la RN 157.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

Aldosivi venció a San Martín de San Juan en un duelo directo y aseguró su permanencia. El equipo cuyano descendió, al igual que Godoy Cruz, que no pudo ganar su partido ante Riestra y jugará en la Primera Nacional en 2026.

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.