
Daños materiales y anegamientos tras el temporal en Trancas
Por disposición del gobernador Osvaldo Jaldo trabajan en la zona personal de los ministerios de Interior, Salud, Desarrollo Social y Defensa Civil. Ocurrió ayer pasadas las 20.30.
La Fiesta Nacional de la Empanada tendrá una nueva edición este 8, 9 y 10 de septiembre. El valor de la entrada será de $2.000 por noche.
Sociedad06 de septiembre de 2023
Bajo la Lupa NoticiasEste fin de semana, los hornos de barro de Famaillá volverán a encenderse y los cocineros se pondrán nuevamente su delantal para desafiarse y coronar a una nueva campeona o campeón en la 44° Fiesta Nacional de la Empanada, una cita que año a año convoca a visitantes de todo el país para hacer honor a este plato tan tradicional, además de disfrutar de una cartelera de lujo durante tres jornadas.
La fiesta nacional, que se celebrará este 8, 9 y 10 de septiembre en el predio de la Empanada, se presentó en la Honorable Legislatura de Tucumán (HLT), en una conferencia encabezada por el intendente de Famaillá, José Orellana, junto al legislador Enrique Orellana, la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo (ETT), Elena Colombres Garmendia, y el director de Turismo del municipio, David Acevedo.

“Esta es una de las fiestas más emblemáticas de Tucumán”, remarcó Colombres Garmendia, quien manifestó que “la empanada es un atractivo turístico instalado en todo el país gracias al esfuerzo de un municipio que busca trabajar en favor de este sector”. “Esta fiesta es un gran motivador para que los argentinos vengan a Tucumán a probar este plato emblema y este año se esperan 110 mil personas durante las tres jornadas”, enfatizó la funcionaria y destacó que “se producirán alrededor de 800 mil empanadas, según comentaron desde la intendencia”.
El intendente Orellana, por su parte, detalló que en la fiesta no faltará la alegría y la excelente gastronomía: “La entrada por cada noche será de $2.000 para mayores y menores gratis, un valor muy accesible teniendo en cuenta la calidad de artistas que nos acompañarán. Además, el precio de la empanada será el mismo en cada rancho porque vamos a cuidar y defender al ciudadano”, señaló el jefe municipal, quien denominó a esta fiesta como “la más importante del Norte, la más linda de la región y muy popular”.
“Esta es una fiesta que nos beneficiará a todos y estimamos que en esta edición movilizará más de $600 millones, lo que impactará de manera positiva en los emprendedores y empanaderos de la ciudad”, resaltó el legislador Orellana. El funcionario detalló que el evento iniciará este viernes con el gran despliegue de Los Tekis, desde Jujuy, y del joven folclorista Nicolás Galleguillo, además de 20 números de artistas de Famaillá y de todo el país. “El sábado explotará con la presencia de la artista Emilia Mernes, de jerarquía internacional, sumado a La Mancha de Rolando y muchos más. El domingo, en tanto, será el turno de Los Cantores del Monte Chaqueño, El Indio Rojas, Matacos, El Oficial Gordillo y un cierre a cargo de Q’ Lokura”, enumeró.
El legislador provincial explicó que el domingo a las 13.30 horas ya habrá humo coronando al nuevo campeón o campeona nacional de la empanada, “algo que es muy emocionante para nosotros, donde cada uno llega con su hinchada”.
Llega la primera Expo Federal de la Empanada
Desde la dirección de Turismo de Famaillá, Acevedo detalló que habrá más de 50 ranchos de comidas tradicionales donde los asistentes podrán encontrar asados, locros, humitas y las infaltables empanadas más famosas del país. “En esta ocasión vamos a inaugurar la primera Expo Federal de la Empanada dentro de nuestra fiesta, donde mostraremos las empanadas de cada provincia como, por ejemplo, La Pampa, Córdoba, La Rioja y Santiago del Estero, cada una con su propia receta. Los asistentes podrán degustarlas y conocer más de cada uno de los destinos que ofrecerán promoción turística”, explicó el director.
Acevedo contó que en esta edición la fiesta será transmitida por la TV Pública en el “Festival País” y celebró que el evento sea cada vez más internacional. “Este fin de semana tendremos visitantes de Uruguay y Colombia que vendrán especialmente para esta fiesta”, anticipó y remarcó la importancia de estos eventos como “generadores de gran movimiento económico y trabajo para toda la ciudad”.

Por disposición del gobernador Osvaldo Jaldo trabajan en la zona personal de los ministerios de Interior, Salud, Desarrollo Social y Defensa Civil. Ocurrió ayer pasadas las 20.30.

Se reportaron ráfagas de hasta 100 km/h en comunas y municipios del Este y sur de la provincia. "Hubo voladuras de techos, caídas de arboles, postes, granizo y siniestros viales en Alberdi, Aguilares y Concepción" afirmaron oficialmente a BLL.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

La ministra de Educación Susana Montaldo se refirió al ataque ocurrido en una escuela de Alderetes y señaló que el hecho expone la necesidad de un mayor acompañamiento desde los hogares.

Durante el acto, Santillán —hija dilecta de la ciudad de Concepción— fue distinguida por el Ente Cultural de Tucumán, que declaró de interés cultural su extensa labor, su aporte a la formación de generaciones de bailarinas y su compromiso sostenido con la difusión de la danza en la provincia.

El organismo se expidió sobre su procedimiento de oficio, luego de que los jugadores del Pincha se dieron la vuelta como gesto de protesta al título de campeón de liga entregado al Canalla.

El encuentro profundizó un modelo de cooperación que busca dinamizar inversiones y generar empleo en Tucumán. Fue organizado por la Federación Económica de Tucumán y la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán.

A partir de enero próximo, se implementará un sistema unificado de asistencia energética para hogares; la cobertura alcanzará a quienes cumplan criterios de ingresos y habrá cambios en los parámetros de exclusión.