
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
La Fiesta Nacional de la Empanada tendrá una nueva edición este 8, 9 y 10 de septiembre. El valor de la entrada será de $2.000 por noche.
Sociedad06 de septiembre de 2023Este fin de semana, los hornos de barro de Famaillá volverán a encenderse y los cocineros se pondrán nuevamente su delantal para desafiarse y coronar a una nueva campeona o campeón en la 44° Fiesta Nacional de la Empanada, una cita que año a año convoca a visitantes de todo el país para hacer honor a este plato tan tradicional, además de disfrutar de una cartelera de lujo durante tres jornadas.
La fiesta nacional, que se celebrará este 8, 9 y 10 de septiembre en el predio de la Empanada, se presentó en la Honorable Legislatura de Tucumán (HLT), en una conferencia encabezada por el intendente de Famaillá, José Orellana, junto al legislador Enrique Orellana, la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo (ETT), Elena Colombres Garmendia, y el director de Turismo del municipio, David Acevedo.
“Esta es una de las fiestas más emblemáticas de Tucumán”, remarcó Colombres Garmendia, quien manifestó que “la empanada es un atractivo turístico instalado en todo el país gracias al esfuerzo de un municipio que busca trabajar en favor de este sector”. “Esta fiesta es un gran motivador para que los argentinos vengan a Tucumán a probar este plato emblema y este año se esperan 110 mil personas durante las tres jornadas”, enfatizó la funcionaria y destacó que “se producirán alrededor de 800 mil empanadas, según comentaron desde la intendencia”.
El intendente Orellana, por su parte, detalló que en la fiesta no faltará la alegría y la excelente gastronomía: “La entrada por cada noche será de $2.000 para mayores y menores gratis, un valor muy accesible teniendo en cuenta la calidad de artistas que nos acompañarán. Además, el precio de la empanada será el mismo en cada rancho porque vamos a cuidar y defender al ciudadano”, señaló el jefe municipal, quien denominó a esta fiesta como “la más importante del Norte, la más linda de la región y muy popular”.
“Esta es una fiesta que nos beneficiará a todos y estimamos que en esta edición movilizará más de $600 millones, lo que impactará de manera positiva en los emprendedores y empanaderos de la ciudad”, resaltó el legislador Orellana. El funcionario detalló que el evento iniciará este viernes con el gran despliegue de Los Tekis, desde Jujuy, y del joven folclorista Nicolás Galleguillo, además de 20 números de artistas de Famaillá y de todo el país. “El sábado explotará con la presencia de la artista Emilia Mernes, de jerarquía internacional, sumado a La Mancha de Rolando y muchos más. El domingo, en tanto, será el turno de Los Cantores del Monte Chaqueño, El Indio Rojas, Matacos, El Oficial Gordillo y un cierre a cargo de Q’ Lokura”, enumeró.
El legislador provincial explicó que el domingo a las 13.30 horas ya habrá humo coronando al nuevo campeón o campeona nacional de la empanada, “algo que es muy emocionante para nosotros, donde cada uno llega con su hinchada”.
Llega la primera Expo Federal de la Empanada
Desde la dirección de Turismo de Famaillá, Acevedo detalló que habrá más de 50 ranchos de comidas tradicionales donde los asistentes podrán encontrar asados, locros, humitas y las infaltables empanadas más famosas del país. “En esta ocasión vamos a inaugurar la primera Expo Federal de la Empanada dentro de nuestra fiesta, donde mostraremos las empanadas de cada provincia como, por ejemplo, La Pampa, Córdoba, La Rioja y Santiago del Estero, cada una con su propia receta. Los asistentes podrán degustarlas y conocer más de cada uno de los destinos que ofrecerán promoción turística”, explicó el director.
Acevedo contó que en esta edición la fiesta será transmitida por la TV Pública en el “Festival País” y celebró que el evento sea cada vez más internacional. “Este fin de semana tendremos visitantes de Uruguay y Colombia que vendrán especialmente para esta fiesta”, anticipó y remarcó la importancia de estos eventos como “generadores de gran movimiento económico y trabajo para toda la ciudad”.
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Una niña de nueve años permanece internada en grave estado tras intentar quitarse la vida, en un caso que su familia atribuye al hostigamiento escolar y a juegos humillantes entre alumnos. Los familiares reclaman que se investigue a fondo y denuncian que la ministra de Educación minimizó la situación.
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.