Conciliación Obligatoria: Educación emitió una circular destinada al personal docente

El texto, firmado por Isabel Amate Pérez, secretaria de Estado de Educación, remarca que "la no concurrencia durante los días 9 y 10 de agosto será considerada inasistencia injustificada".

Educación08 de agosto de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Desde el Ministerio de Educación se emitió esta tarde la Circular N°10/2023, con el asunto "Asistencia del Personal en el marco de la Conciliación Obligatoria". Allí, el escrito que lleva la firma de Isabel Amate Pérez, secretaria de Estado de Educación, señala que "ante las medidas de fuerza anunciadas por asociaciones sindicales docentes, el Ministerio de Educación ha requerido el dictado de la conciliación obligatoria".

En este sentido, el comunicado remarca: "La adhesión a la medida de fuerza mediante la no concurrencia a los establecimientos educativos por parte del personal durante los días 9 y 10 de agosto del corriente será considerada inasistencia injustificada, y dará lugar a los descuentos y sanciones previstas reglamentariamente".

Te puede interesar
250310200126_82535

Firma de convenio para la apertura de carreras universitarias en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de marzo de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.

Lo más visto
250509131438_21681

Inicio de la zafra 2025 en La Trinidad con una apuesta innovadora en energía solar

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de mayo de 2025

Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.