Resaltan la importancia de la prevención para combatir la Bronquiolitis

El ministro de Salud, Medina Ruiz, puntualizó sobre la importancia de cuidar a los bebes durante los días de bajas temperaturas.

Salud y Bienestar30 de mayo de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La bronquiolitis es una enfermedad infecciosa que inflama los bronquiolos. Afecta a niños recién nacidos hasta los dos años; y varios de ellos la padecen en forma grave. El virus Sincitial Respiratorio que la produce es transportado por los adultos sin que estos se enfermen gravemente.

“En general, la bronquiolitis aumenta la cantidad de casos después de Semana Santa y hemos notado eso, pero hemos llegado a un pico de 500 a 550; y se está manteniendo así. Habitualmente cuando comienza el frío empieza a subir la cantidad. Tenemos un máximo de 700 a 800 casos semanales cada año; hemos llegado incluso a 1.000 semanales. Sin embargo, actualmente tenemos una meseta alta de 500, que se está manteniendo hace tres semanas. Eso se debe a todas las medidas de prevención que estamos pregonando y que los medios de comunicación nos ayudan a difundir”, puntualizó el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz.

Para hacer frente a esta patología, el titular de la cartera sanitaria subrayó: “Lo principal es prevenir la enfermedad. Esto lo hacemos evitando acercarnos a un recién nacido, no besar su cara o sus manos. Si nos acercamos debemos hacerlo con el barbijo puesto, con una buena higiene de manos, con agua y jabón, con alcohol en gel”.

Incluso, destacó, si el bebé tiene hermanos pequeños que asisten a la escuela y pueden estar resfriados, hay que entender que ellos no suelen enfermar gravemente porque posiblemente ya estén inmunizados, pero pueden contagiar al recién nacido.

“A la embarazada que está cursando su tercer trimestre, le recomendamos que cuando nazca el bebé evite el contacto con el resto de los familiares o vecinos. Entendemos que la llegada de un bebé es un momento muy lindo para la familia y los amigos, pero debemos cuidarlo. Es aconsejable aislarlo como se hacía antes; al niño pequeño no se lo sacaba a la calle hasta que tenía seis meses o un año; para evitar las enfermedades contagiosas. También recomendamos ventilar las habitaciones, abrigarlo bien si vamos a salir con el pequeño”, recordó Medina Ruiz.

Asimismo, sostuvo que el Sistema Provincial de Salud tiene capacidad para asistir a estos pacientes y para internarlos de ser necesario: “Hemos visitado este fin de semana el hospital Nicolás Avellaneda y la semana pasada el hospital de niños, tenemos capacidad para dar respuesta. Pero primero debemos hablar de evitar la enfermedad”.

Sobre los signos de alarma

“Un recién nacido que está resfriado presenta moco en la nariz, ya es grave. El niño tiene que amamantarse y con la nariz tapada no puede respirar. Cualquier enfermedad banal en un adulto, para un niño recién nacido, es grave. Si tiene fiebre, catarro o tos debemos hacer una consulta rápida. Los signos de gravedad en un niño (no importa la edad) son: que no se alimente adecuadamente, que no tome el pecho o la mamadera, que no duerma bien. Ante esta situación, necesita una consulta urgente”, señaló el profesional.

El ministro hizo hincapié también en la lactancia materna, fundamental en los primeros seis meses, de forma exclusiva, no es necesario darle otro alimento.

“Es muy importante la prevención, la consulta precoz y, por supuesto, que los mayores refuercen su vacunación. En estos días fríos ya tenemos algunos casos de cuadros gripales, no tenemos mucha cantidad de casos porque por suerte nuestra población adhiere muy bien a la vacunación. Recordamos que la inoculación contra la gripe está disponible; contra el COVID-19 también. En cuanto a los casos de coronavirus, no tenemos más de 20 por día; y hay una baja de casos de dengue, pero hay que seguirse cuidando”, concluyó.

Te puede interesar
730x473_250421152107_93011

Tucumán firma un acuerdo internacional para investigar tratamientos con células madre

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar21 de abril de 2025

El Ministerio de Salud, la Federación Económica y la empresa española GiStem Research sellaron un convenio de cooperación para desarrollar investigaciones innovadoras con células madre y secretomas. El proyecto busca revolucionar tratamientos de enfermedades como el Alzheimer, la diabetes y el Parkinson, con participación directa de científicos locales y apoyo del sector privado.

CHAGAS

Chagas: una enfermedad silenciosa que aún persiste en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar14 de abril de 2025

Cada 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una afección que puede permanecer asintomática por años y provocar complicaciones graves si no se trata. Desde el Ministerio de Salud Pública destacan la importancia del diagnóstico temprano, el control en embarazadas y la prevención comunitaria.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.