Resaltan una importante baja en las consultas por casos de dengue

El ministro Medina Ruiz encabezó una nueva sala de situación y confirmó que la provincia tiene registrados 25458 casos, pero que solo el 13 por ciento está activo. Gripe A.

Dengue08 de mayo de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El titular de la cartera sanitaria, Luis Medina Ruiz, encabezó la sala de situación en la que estuvieron presentes directores y subdirectores de hospitales, donde se notificó un acumulado de 25.458 casos de dengue, de los cuales actualmente alrededor de un 13 por ciento son casos activos de la enfermedad.

Medina Ruiz destacó que hay una disminución franca en las consultas, prácticamente menos del 50 por ciento, como en los hospitales modulares de Alderetes y La Banda, Centro de Salud, Avellaneda y en el interior. Por otro lado, informó que aparecieron pacientes con gripe A, por lo tanto, el Ministerio incentiva a la población a que complete su carnet de vacunación.

“La vacuna que tenemos contra la gripe en Tucumán es trivalente. Es decir, que sirve para tres serotipos distintos de gripe. Además, analizamos los casos de bronquiolitis y debemos recordar que estamos en la época del año donde estos aumentan”, explicó.

En este sentido, el funcionario recordó la importancia de esta enfermedad, ya que afecta a los menores de dos años y que se contagia por adultos que transportan el virus sin contagiarse y enfermarse, por lo que recomendó el cuidado de los recién nacidos y de los lactantes.

“Por otro lado, estamos actualizando las nuevas normativas de la vacunación. En el caso de la dosis contra el Covid-19, ya hay autorización para una sexta dosis de refuerzo para toda aquella persona que tiene 50 años o más, para embarazadas y los que tienen enfermedad de base”, explicó el ministro.

La directora de Epidemiología, doctora Romina Cuezzo, contó que durante la sala los temas de mayor interés epidemiológicos fueron dengue y la situación de las enfermedades respiratorias, principalmente bronquiolitis, en lo que fue las últimas semanas: “Lo que fue más marcado es el descenso de casos activos de dengue y que es esperable que se mantenga durante las próximas semanas”.

En este sentido, la profesional manifestó que es importante que en la provincia el clima esté más templado, por lo que indicó que hay que mantener la prevención y consultar ante síntomas, principalmente si hay presencia de fiebre.

En lo que respecta a bronquiolitis, Cuezzo explicó que la situación está en ascenso y que se espera que llegue a niveles más altos en la notificación, en la etapa relacionada al frío: “Lo que se vio es circulación de diferentes virus respiratorios, por lo que es importante mantener la alerta ante la presencia de síntomas”.

La directora del hospital del Niño Jesús, doctora Inés Gramajo, detalló que la bronquiolitis es una enfermedad estacional, por lo que todos los años en esta época comienza el aumento de casos: “El incremento de consultas en la guardia e internación es esperable para la época. Es por eso que les pedimos a los padres que estén atentos ante los síntomas como dificultad respiratoria y fiebre que puedan presentar sus hijos”.  En tanto, la directora hizo hincapié en las medidas de prevención como el lavado de manos, la vacunación completa y la consulta oportuna.

Te puede interesar
730x473_250203100227_22548

Dengue: Refuerzan operativos de bloqueo contra el dengue en el sur de la provincia

Bajo la Lupa Noticias
Dengue03 de febrero de 2025

El Ministerio de Salud amplió las acciones de prevención en Los Sarmientos y el barrio Belgrano de la ciudad de Aguilares, con operativos casa por casa para la eliminación de criaderos y control del mosquito Aedes aegypti. Se aplicaron biolarvicidas y se entregaron repelentes a los vecinos, en el marco de las medidas dispuestas por el gobierno provincial.

75268027114

Detectan nuevos casos de dengue en Tucumán y refuerzan medidas de control

Bajo la Lupa Noticias
Dengue28 de enero de 2025

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, liderado por el ministro Luis Medina Ruiz, informó avances en la lucha contra el dengue, con nueve casos detectados esta semana en Aguilares y Los Sarmientos bajo control. Además, destacaron la disminución de enfermedades respiratorias como bronquiolitis, gripe y COVID-19, y la continuidad de campañas preventivas, incluyendo la vacunación contra el virus sincitial respiratorio para embarazadas.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.