Dólar “cara chica”: Todos billetes estadounidenses emitidos tienen curso legal y deben ser aceptados

En la Argentina históricamente en el mercado informal los toman a menor precio. En los bancos se encuentran con ahorristas que los rechazan. La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED), aclara qué valor tienen los billetes más viejos y su vigencia en el mercado.

Economía12 de abril de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

A la hora cambiar dólares en el mercado blue o informal, suelen rechazar o pagar menos por un billete de “cara chica”, aquellos que son de ediciones previas a la década de 1990. Y también en el último tiempo, el mercado formal, bancos y casas de cambio habilitadas, se enfrenta a ahorristas que buscan hacerse de los billetes norteamericanos, pero quieren solo los llamados “cara grande”. 

La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) aclaró una vez más que todos billetes estadounidenses emitidos tienen curso legal y deben ser aceptados.
“La Junta de la Reserva Federal reconoce que en algunos países puede haber diferentes tipos de cambio o políticas de aceptación de monedas extranjeras, pero los mercados, y no el gobierno de los Estados Unidos, controlan estos tipos”, indica el organismo en su página web. 

Así, remarca que todos los billetes impresos desde 1914 hasta la fecha tienen curso legal y que los sucesivos ajustes en los modelos tienen que ver con dificultar la falsificación.
“Es política del gobierno de EE. UU. que todos los diseños de billetes de la Reserva Federal sigan siendo de curso legal o legalmente válidos para pagos, independientemente de cuándo se hayan emitido. Esta política incluye todas las denominaciones de billetes de la Reserva Federal, desde 1914 hasta el presente, según 31 USC § 5103”, informaron desde la Fed. 

Cuáles son los dólares “cara chica” 

Los dólares “cara chica” son los billetes de US$100 lanzados antes de 1996, con la cara de Benjamín Franklin más pequeña que en las versiones más actuales del papel moneda. 

No solo Argentina los “cabeza chica” son rechazados o se pagan menos en el mercado informal, sino también en Brasil, México, entre otros países.

Fuente: TN

Te puede interesar
Lo más visto
Diseño sin título (96)

Un hombre recibió un disparo con arma de fuego

Bajo la Lupa Noticias
Policiales25 de noviembre de 2025

Un vecino de 33 años recibió un disparo en la pierna cuando dos motociclistas se acercaron y abrieron fuego. La víctima fue trasladada al hospital y la Justicia ya trabaja sobre un sospechoso identificado.

Diseño sin título (97)

La familia de Gustavo Toledo reclama una condena ejemplar por el crimen

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales25 de noviembre de 2025

La abogada Paula Morales afirmó que el ataque fue intencional y con alevosía, y que el acusado actuó con violencia y conocimiento técnico. La querella avanza en la recolección de pruebas mientras el imputado sigue con prisión preventiva. El padre de la víctima pidió justicia y aseguró que su hijo no tenía antecedentes ni conflictos previos.