
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Juan Manzur, Rossana Chahla y Luis Medina Ruiz se refirieron al procedimiento. El paciente trasplantado tiene 62 años y ya recibió el alta.
Tucumán11 de abril de 2023
Bajo la Lupa NoticiasPor primera vez en Tucumán y en la región, la semana pasada se llevó adelante un trasplante de médula ósea en el hospital Néstor Kirchner, gracias a un trabajo articulado entre el Ministerio de Salud de la Nación, el Ministerio de Salud de la Provincia y el Incucai.
El paciente fue Alberto, de 62 años, diagnosticado con una patología onco-hematológica conocida como mieloma múltiple y que, el jueves pasado, se convirtió en el primer paciente trasplantado de médula ósea en hospital público del norte.
Este lunes, tras inaugurar la remodelación de la Policlínica San Rafael, el gobernador Juan Manzur, afirmó destacó que "así como se está trabajando en la zona periférica, aumentando la capacidad de respuesta, prolongando la atención horaria, aumentando el recurso humano, én Tucumán también se sigue trabajando en la alta complejidad”.
El paciente ya fue dado de alta y eso habla a las claras de lo que siempre dijimos con el vicegobernador, Osvaldo Jaldo: que la gente de Tucumán no tenga que viajar, que tengamos la misma calidad y prestaciones que hay en los mejores centros a nivel nacional e internacional donde se hacen trasplantes de órganos”.
El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, también se refirió al tema esta mañana y aseguró: "Es una excelente noticia para la región y como tucumano estoy orgulloso. Es un programa y estrategia que impulsó la doctora Chahla cuando era ministra de Salud”.
“Con todo el apoyo del Gobierno de la provincia, el Incucai y de Salud de la Nación pudimos hacer el primer trasplante en la provincia. Esto para la región es una buena noticia porque los pacientes podrán tener una respuesta en Tucumán. Estamos hablando de tucumanos, salteños, jujeños, catamarqueños y santiagueños que cuando tengan un problema de salud lo podremos solucionar aquí. Ya no tendrán que viajar a Buenos Aires. Es un hito sanitario”, comentó.
Finalmente, la diputada Rossana Chahla, contó que visitaron a Alberto esta mañana y remarcó: "Es un gran día para la salud pública provincial”.


Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de Tucumán, el Sistema Provincial de Salud y el Hospital Ángel C. Padilla, cuyo trabajo coordinado permitió detectar la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.

En una reunión realizada en Casa de Gobierno, el intendente Alejandro Molinuevo y la ministra Susana Montaldo definieron un plan de trabajo coordinado para atender las necesidades edilicias de las escuelas de Concepción, combinando recursos del Ministerio con mano de obra municipal.

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó un incremento de más de 36 mil casos en el país, con fuerte concentración en personas de 15 a 39 años. Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego encabezaron las subas interanuales más altas.