La Provincia celebra el primer trasplante de médula ósea en Tucumán

Juan Manzur, Rossana Chahla y Luis Medina Ruiz se refirieron al procedimiento. El paciente trasplantado tiene 62 años y ya recibió el alta.

Tucumán11 de abril de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Por primera vez en Tucumán y en la región, la semana pasada se llevó adelante un trasplante de médula ósea en el hospital Néstor Kirchner, gracias a un trabajo articulado entre el Ministerio de Salud de la Nación, el Ministerio de Salud de la Provincia  y el Incucai.

El paciente fue Alberto, de 62 años, diagnosticado con una patología onco-hematológica conocida como mieloma múltiple y que, el jueves pasado, se convirtió en el primer paciente trasplantado de médula ósea en hospital público del norte. 

Este lunes, tras inaugurar la remodelación de la Policlínica San Rafael, el gobernador Juan Manzur, afirmó destacó que "así como se está trabajando en la zona periférica, aumentando la capacidad de respuesta, prolongando la atención horaria, aumentando el recurso humano, én Tucumán también se sigue trabajando en la alta complejidad”.

El paciente ya fue dado de alta y eso habla a las claras de lo que siempre dijimos con el vicegobernador, Osvaldo Jaldo: que la gente de Tucumán no tenga que viajar, que tengamos la misma calidad y prestaciones que hay en los mejores centros a nivel nacional e internacional donde se hacen trasplantes de órganos”.
El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, también se refirió al tema esta mañana y aseguró: "Es una excelente noticia para la región y como tucumano estoy orgulloso. Es un programa y estrategia que impulsó la doctora Chahla cuando era ministra de Salud”.

“Con todo el apoyo del Gobierno de la provincia, el Incucai y de Salud de la Nación pudimos hacer el primer trasplante en la provincia. Esto para la región es una buena noticia porque los pacientes podrán tener una respuesta en Tucumán. Estamos hablando de tucumanos, salteños, jujeños, catamarqueños y santiagueños que cuando tengan un problema de salud lo podremos solucionar aquí. Ya no tendrán que viajar a Buenos Aires. Es un hito sanitario”, comentó.

Finalmente, la diputada Rossana Chahla, contó que visitaron a Alberto esta mañana y remarcó: "Es un gran día para la salud pública provincial”.

230410131505_33978

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto
d529be48-5996-4f3e-ae33-f7d13279b4ca

Concepción: Prorrogan la prisión preventiva para el acusado de asesinar a Karen Rodríguez

Bajo la Lupa Noticias
Locales20 de octubre de 2025

El Ministerio Fiscal solicitó la extensión de la medida cautelar impuesta contra Matías Bulacio por el asesinato de la joven de 22 años. En diciembre de 2024, la víctima fue encontrada sin vida en un domicilio del barrio 53 viviendas luego de estar varios días desaparecida. Por pedido de la fiscalía se prorrogó, además, el plazo de la investigación.