El Observatorio de Ampimpa invierte para fortalecer el Astroturismo

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, recorrió el establecimiento que se alista para la instalación de un nuevo telescopio, de última tecnología, fabricado casi en su totalidad por expertos tucumanos.

Tucumán05 de abril de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La cuenta regresiva avanza a todo ritmo. El Observatorio Astronómico de Ampimpa trabaja sin descanso en la preparación de un nuevo mirador donde se instalará un flamante telescopio que potenciará la experiencia de sus visitantes y permitirá, entre otras importantes mejoras, la transmisión vía web en directo de sus imágenes. 

“El astroturismo es un segmento de mercado que está creciendo en todo el mundo, y en Tucumán queremos consolidarlo y que sea cada día más fuerte, así que vamos a seguir apoyando al Observatorio, que es un emblema de la provincia”, destacó el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina, durante su visita al lugar, donde fue recibido por el director de la institución, Alberto Mansilla. 

650x440_230404131017_60520

“Este predio se ha destacado a lo largo de los años por ser un lugar de ciencia, didáctico, donde los visitantes aprovechan las características meteorológicas de esta zona y su ubicación geográfica privilegiada para la observación de astros, algo que se ha convertido en un producto turístico muy requerido a partir de la pandemia, cuando los espacios abiertos y en contacto con la naturaleza adquirieron un valor absolutamente diferencial”, agregó Giobellina.

El profesor Mansilla, por su parte, aportó que “el astroturismo es una actividad que ha tomado mucho desarrollo en todo el mundo, especialmente en la pospandemia, y nosotros hace más de 20 años que venimos trabajando con esa idea. Tenemos programas especiales y muy variados, pensados para el turista que visita en Tucumán y pasa una noche en el Observatorio, como así también actividades ya especiales como la plataforma para astrofotografía, con todas las comodidades necesarias, y el WiFi para poder compartir con sus seres queridos la experiencia de ese momento”.

230404131027_25474

Avances que llevan la firma de Tucumán

Las prestaciones del Observatorio tendrán un salto de calidad notable cuando se concrete la nueva infraestructura y la instalación del telescopio, que se encuentra en una etapa avanzada de su realización. El artefacto, que fue diseñado especialmente para el desarrollo de la astrofotografía, permitirá triplicar la potencia actual instalada en el Observatorio y se convertirá en uno de los instrumentos educativos más modernos y potentes de Argentina abierto al público de manera permanente.

“El 90% del trabajo salió de manos tucumanas: en total son cinco las empresas locales que intervienen en este proceso, desde los cortes láser de las piezas hasta la tornería y llegando al equipo de ingeniería que trabaja en el desarrollo del software que permitirá transmitir en vivo a todo el mundo”, informó Mansilla sobre el instrumento que se encuentra en un taller de la capital tucumana. “Después de Semana Santa terminaremos de ensamblarlo y en 10 o 15 días saldrá de machinada e irá hacia el trabajo de pintura, previo a su terminado y prueba final”, contó. 

El director del Observatorio puntualizó que el plazo de finalización de obra “es el 25 de mayo; la idea es que en julio todas las instalaciones estén funcionales y abiertas al público”. Cabe destacar que se está trabajando en una nueva cúpula, que se construye en un taller metalúrgico de Santa María, y también en una plataforma donde se erigirá el nuevo observatorio. “Este edificio tendrá mejor accesibilidad para que las personas con alguna discapacidad motriz no pierdan la posibilidad de observar todo lo que ofrece el cielo”, celebró. 

230404131037_97273

Los cielos tucumanos, una opción para disfrutar de Semana Santa

Si bien las obras avanzan con celeridad, las actividades del mirador del Valle Calchaquí continúan desarrollándose y el privilegiado sitio se erige como uno de los puntos más atractivos para descubrir y sorprenderse durante Semana Santa. “Ya estamos trabajando con colegios y durante los feriados religiosos estaremos recibiendo al público visitante con los programas habituales”, invitó el director.

Quienes deseen visitar el Observatorio pueden interiorizarse sobre su oferta y cómo reservar alojamiento ingresando a su sitio web: www.astrotuc.com.ar

Te puede interesar
582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

730x473_251107111635_86248

Un fin de semana con tradición, arte y deporte en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán07 de noviembre de 2025

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

Lo más visto
583195038_1408231331312425_4627986001069344570_n

San Carlos: investigan la muerte de un ciclista en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
16 de noviembre de 2025

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.

Diseño sin título (85)

Hallaron el automóvil que chocó y mató al ciclista en la RP329

Bajo la Lupa Noticias
Policiales16 de noviembre de 2025

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.