
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El gobernador, Juan Manzur, asistió al acto desarrollado en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Famaillá. Participaron tres empresas constructoras. El centro de salud brindará servicios a vecinos de la ciudad pedemontana como de toda la región oeste.
Política17 de marzo de 2023El gobernador, Juan Manzur, visitó Famaillá donde en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad se desarrolló la apertura de sobres para el desarrollo de la obra de construcción del Hospital Regional Oeste de Famaillá. Del acto también participaron el secretario de la Unidad Belgrano Norte Grande, Sisto Terán; el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz; el intendente José Orellana, la senadora Sandra Mendoza y el legislador, Enrique Orellana.
De la licitación participaron las empresas Gama SA, Omodeo SA y Antonio José Fortino Construcciones SRL.
Manzur dijo: “presenciamos este paso administrativo que tiene que ver con la licitación pública del Hospital de Famaillá que no sólo está pensando para atender la demanda sanitaria de esta ciudad, sino también que será un hospital regional. En esto venía trabajando hace mucho tiempo el señor intendente, el doctor José Orellana; la senadora nacional, la doctora Sandra Mendoza y quien será el próximo intendente, Enrique Orellana”.
También explicó: “es una alegría colectiva. Se convocó gran cantidad de gente a presenciar este acto administrativo” y dijo: “pensamos que, si está todo bien, en los próximos días, se van a seguir avanzando los procesos para la puesta en marcha, en un futuro cercano, de esta obra tan esperada por el pueblo de Famaillá”.
José Orellana declaró: “la licitación es la forma de garantizar la transparencia de los recursos que la Nación va a aportar para esta gran obra que es el sueño dorado de los famaillenses. Tener un hospital de gran envergadura en cuanto a la aparatología. Esta ciudad tendrá cobertura en salud en todos los órdenes. Es una obra gigante de un hospital con carácter regional que atenderá a los vecinos de la ciudad, de todo Tucumán y de la región. Es una bendición de Dios para nuestra gente y esto tiene nombre y apellido: el gobernador, Juan Manzur, que impulsó este proyecto por iniciativa de la senadora Mendoza. Es una obra muy grande que tendrá un plazo cercano a los tres años”.
Por su parte, Medina Ruiz dijo que “este hospital regional es muy necesario para la población. Viene a presentar una oferta prestacional de alta tecnología que sería para todo el sur”.
La senadora Mendoza sostuvo que “esta obra es gracias al gobernador Manzur quien fue el que nos abrió las puertas para que esta gestión sea realidad”.
“Es un sueño cumplido poner en funcionamiento este hospital tan esperado por todos los vecinos de Famaillá”, expresó Mendoza.
Enrique Orellana dijo: “para nosotros, los famaillenses, hoy es un día histórico. Tener nuestro hospital regional para compartirlo con todos los tucumanos. Que tenga diagnóstico por imágenes con toda la tecnología actualizada. El Ministerio de Salud garantiza todo el profesional necesario para el funcionamiento. Cuando se abre un sobre, la obra está garantizada”.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.