
Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo el 19 de diciembre
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
Si bien el 96% de los estudiantes que comienza la primaria alcanza a cumplir el sexto, menos de la mitad no repite y logra resultados satisfactorios, según un nuevo informe
Educación09 de marzo de 2023
Bajo la Lupa NoticiasSolo el 43% de los estudiantes que ingresan a la primaria en Tucumán llegan a 6° grado en el tiempo esperado y con los conocimientos satisfactorios en Lengua y Matemática, según el último estudio del Observatorio de Argentinos por la Educación.
El informe “¿Cómo llegan los estudiantes al final de la escuela primaria? Trayectorias escolares y aprendizajes”, analiza el Índice de Resultados Escolares de los estudiantes de primaria, que mide cuántos estudiantes, que comenzaron primer grado en 2016, llegan a 6° grado en el tiempo teórico (en 2021) y con los conocimientos esperados de Lengua y Matemática (de acuerdo con las pruebas Aprender 2021).
“Estos resultados muestran que las dificultades en los aprendizajes no comienzan en la secundaria y que hay que atajarlas antes, en la primaria. Que un alto porcentaje de alumnos comience la secundaria sin una base que los habilite a seguir aprendiendo es una mecha encendida para el fracaso escolar posterior, cuando la escolaridad se complejiza con más profesores y una modalidad más desafiante como la del nivel medio”, remarcó Melina Furman de la Universidad de San Andrés, una de las autoras del estudio. También Gabriela Catri y Martín Nistal realizaron este análisis, que se hizo entre los años 2016-2021. Este periodo estuvo afectado por la pandemia, sin embargo los resultados muestran un nivel similar entre 2011 y 2016, según revelaron los analistas.
A nivel nacional, el 92% de los alumnos llega a 6° grado en el tiempo teórico, mientras que en Tucumán la proporción es aún mejor: el 96% lo completa.

Si bien los números de retención son buenos, los resultados de aprendizaje caen drásticamente. Cuando se combina edad teórica y rendimiento escolar, tan solo el 43% de los estudiantes -tanto a nivel provincial como provincial- llega a sexto grado a tiempo y logra los niveles satisfactorios o avanzado en las pruebas de lengua y matemática.
Los resultados de las provincias varían entre ellas. En el caso de Tucumán, los indicadores son similares al promedio del país.
Prácticamente la mayoría de los estudiantes que ingresa a primer grado llega a sexto en el tiempo teórico esperado, sin abandonar. Las tres provincias con mayor Índice de Resultados Escolares son: CABA (63%), Córdoba (56%) y Río Negro (47%). Mientas que en el otro extremo se encuentran Corrientes (30%), Catamarca (26%) y Chaco (25%).
“Para fortalecer las trayectorias escolares de las y los estudiantes es fundamental que los docentes puedan conocer otras experiencias de enseñanza, de otras escuelas y de otras regiones. Que los docentes puedan acceder a experiencias de formación cultural, de comunicación o científicas”, concluyó Martín Salvetti, subsecretario de Educación de Lomas de Zamora.
Además, señaló que “garantizar que los chicos y chicas alcancen en la primaria una buena plataforma de aprendizajes es clave para sus trayectorias posteriores; es necesario fortalecer las estrategias de enseñanza de los docentes, asegurar recursos y acompañamiento a aquellos estudiantes con mayores dificultades.
Fuente: La Gaceta

La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

El educador concepcionense habló con Infobae sobre el impacto de las nuevas tecnologías, el rol del docente y la necesidad de un cambio profundo en la enseñanza.

Según el informe del Ministerio de Capital Humano, más de la mitad de los estudiantes no logra la comprensión lectora prevista para la finalización del primer ciclo. En Tucumán: el 40,4% tiene comprensión lectora.

El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.

Osvaldo Jaldo, Gladys Medina, Federico Pelli y Soledad Molinuevo ingresan a la Cámara Baja a partir de diciembre.

El diputado nacional electo celebró el resultado de las elecciones legislativas y aseguró que el espacio libertario se consolidó como la alternativa al oficialismo provincial. Anticipó que apoyará las reformas del presidente Javier Milei y llamó a la unidad de la oposición.

Con alrededor del 60% de las mesas escrutadas, el intendente electo Bruno Romano confirmó su triunfo por cerca de 1.400 votos. Agradeció el apoyo del gobernador y del equipo de trabajo que lo acompañó durante la campaña.

El gobernador de Tucumán criticó el desempeño de Roberto Sánchez, señalando que su incapacidad para retener votos en la provincia favoreció a la Libertad Avanza. Además, descartó cambios en su gabinete y reafirmó su compromiso con la gobernabilidad nacional y la gestión provincial.

El cuerpo de José Antonio Romano, un contador de 52 años, fue hallado este domingo en su vivienda de Aguilares, dentro de un freezer. La Fiscalía investiga el caso, con varias hipótesis abiertas, y analizan las primeras pruebas recolectadas en el lugar.