"Siempre está latente el paro", afirmaron desde UTA

El gremio le dio tiempo hasta este martes a los empresarios para abonar los salarios.

Tucumán06 de marzo de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La situación entre los empresarios nucleados en AETAT y los gremialistas de UTA se ha puesto tensa nuevamente debido al pago de los salarios. Este lunes, las autoridades de ambas partes se reunieron para intentar acordar una fecha de pago sin afectar el servicio de prestación.

La fecha tope para el abono del sueldo del mes de febrero es este martes, desde las cero. El incumplimiento de ello, significará el motivo de una medida de fuerza.

Los empresarios ofrecieron abonar el 70% del salario de febrero, sin incluir el último aumento acordado en febrero. “Les dijimos que no (aceptábamos) porque lo trabajadores no están en condiciones de financiar los salarios. Los empresarios manifestaron que no había llegado el subsidio nacional. Es cierto, se trata del segundo mes que la Nación no envía los fondos al interior, pero el personal no puede seguir soportando esta situación”, afirmó el secretario general, César González.

Posible medida de fuerza

"Vamos a espera hasta mañana a la cero hora. Mañana (por este martes) analizaremos con la Junta Ejecutiva la situación y veremos cuáles son los pasos a seguir. Saldremos a hacer inspecciones. Siempre está latente el paro, porque es la única herramienta de los trabajadores para defender los derechos laborales. Los colectivos funcionarán normalmente hoy. Mañana también será normal, aunque no sé si será todo el día", aseguró González.

Fuente: Los Primeros

Te puede interesar
730x473_250711174330_30914

Zafra 2025: resultados positivos en Tucumán con un aumento del 13% en la molienda

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán12 de julio de 2025

Con 93 días de actividad, los 14 ingenios de Tucumán reportan avances sostenidos en la campaña azucarera: se molieron más de 6,2 millones de toneladas de caña y se produjeron más de 400 mil toneladas de azúcar. La elaboración de alcohol también muestra un crecimiento del 16% respecto del año pasado. Salta y Jujuy completan el panorama con cifras en alza.

GvbTaUcWsAAWTNc

El arzobispo Sánchez llamó a reavivar la esperanza en el Tedeum por el 9 de Julio

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de julio de 2025

El arzobispo Carlos Sánchez presidió la homilía del Tedeum por el 9 de Julio en Tucumán, donde llamó a renovar la esperanza y la unidad nacional, evocando el legado de los próceres y destacando ejemplos locales de superación. El gobernador Osvaldo Jaldo acompañó la ceremonia y resaltó el valor histórico de la independencia y la importancia de una celebración popular.

730x473_250704174804_52855

Clausuran una explotación minera ilegal en Río Seco

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán05 de julio de 2025

La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.

Lo más visto
INFLACION

La inflación de junio fue 1,6%

Bajo la Lupa Noticias
Economía14 de julio de 2025

El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.