
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Este es el lema para este año, que tiene por objetivo destacar la importancia de integrar el cuidado del oído y la audición en la atención primaria como un componente esencial de la cobertura universal de salud.
Salud y Bienestar03 de marzo de 2023
Bajo la Lupa NoticiasLa licenciada en fonoaudiología Romina Farji, referente del Programa de Hipoacusia Neonatales, contó que el 3 de marzo de celebra el Día Mundial de la Audición y que es una fecha importante para recordar a la comunidad sobre la importancia de conocer sobre esta patología.
Tenemos que estar atentos ante cualquier duda o problema auditivo que vaya apareciendo a lo largo de la vida, en sus diferentes estadíos. A partir de los 40 años la audición empieza a declinar, pero no es muy llamativo, a esa edad pueden aparecer zumbidos, entre otros síntomas”, explicó la profesional.
En la oportunidad, Farji indicó que en los recién nacidos se pueden ver niños que tienen una respuesta auditiva y no están alerta a diferentes sonidos del ambiente, como también no tienen un desarrollo del lenguaje: “Es importante en la edad escolar estar atentos a diferentes infecciones del oído, no poniendo nada en caso de algún síntoma y concurrir al médico”.
La licenciada en fonoaudiología, Magali Polonsky, explicó que tanto los problemas del oído como de la audición son uno de los principales que afectan a la población. Es por eso que se deben tomar ciertas precauciones para poder evitarlo: “Por ejemplo, en la peluquería los peluqueros están muy expuestos por el uso del secador del pelo, donde están muchas horas y puede producir una pérdida de audición; también en el caso de obreros que trabajan con taladros, entre otras profesiones”.
Medidas de prevención y detección
Exigir que se cumpla el derecho de control auditivo a los bebés recién nacidos (otoemisiones acústicas).
Realizar a todo niño y niña la audiometría de control al ingreso escolar primario.
Evitar la exposición a los ruidos de elevada intensidad.
Usar protección auditiva si los niños y niñas deben estar en ambientes ruidosos.
No exponer a niños y niñas a música de altas intensidades, principalmente cuidar a los bebés en las fiestas (alejarlos de los parlantes y proteger los oídos).
Usar con moderación y a baja intensidad los reproductores de música.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.

Se entregaron certificados a 37 agentes del Ministerio que culminaron la capacitación en género y violencia contra las mujeres, reafirmando el compromiso de la Provincia con una gestión pública más justa e inclusiva.

El legislador Carlos Funez encabezó una nueva entrega de herramientas e insumos a diez familias de Concepción, Medina y Trinidad. Además, destacó los avances del programa de mejoramiento habitacional que ya alcanzó a 483 hogares y se encamina a las 500 intervenciones antes de fin de año.

El Bicho lo dio vuelta en el segundo tiempo con goles de Hernán López Muñoz y Tomás Molina y se metió en el partido decisivo. Espera por River o Independiente Rivadavia que se enfrentan hoy.

Un grupo de personas que había asistido a un acto político en el estadio de Concepción Fútbol Club lo descubrió y logró reducirlo mientras intentaba escapar.

El establecimiento celebró sus Bodas de Oro con la presencia del intendente Alejandro Molinuevo y del secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín. Autoridades, docentes y familias acompañaron el acto que homenajeó medio siglo de trabajo por la inclusión educativa.