
Robó más de $ 5 millones en una agencia de quiniela, ahora lo condenaron e irá a la cárcel
Hace un mes, el imputado ingresó a robar en un local de Banda del Río Salí y quedó registrado por la cámara de seguridad.
La oficina local de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad detalló que aún se encuentran pendientes de realización algunas tareas periciales en el pozo del aljibe que es hasta hoy la fosa común con mayor número de identificaciones de la Argentina.
Judiciales15 de febrero de 2023
Bajo la Lupa NoticiasAnte la información publicada por medios locales respecto de la posible finalización de las excavaciones en el Pozo de Vargas, la Unidad de Derechos Humanos de Tucumán (Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad) aclara que aún se encuentran pendientes de realización algunas tareas periciales.
Recientemente, el 2 de febrero, el titular del Juzgado Federal N° 2 de Tucumán, Fernando Poviña, ordenó que, atento al estado en que se encuentra la excavación arqueológica, se requiriera a los peritos del Colectivo de Arqueología Memoria e Identidad de Tucumán (CAMIT) la producción de un informe técnico. El magistrado instó al CAMIT a concentrarse en las labores de zaranda, a los fines de permitir el análisis pericial pertinente de los restos humanos rescatados. Por otro lado, se encomendó al perito geólogo que interviene en el proceso la producción de un informe técnico adicional.
De ello surge, así, que aún restan informes periciales, tanto de los peritos del CAMIT como del geólogo designado por el magistrado para controlar la tarea de recuperación de restos y elementos asociados.
Luego de más de dos décadas de investigación y trabajo de equipos periciales locales (GIAAT y CAMIT) y del Equipo Argentino de Antropología Forense se lograron identificar 149 personas que fueron inhumadas clandestinamente en ese lugar. Restan aún identificar 33 personas cuyos perfiles genéticos no coinciden con las muestras de sangre brindadas hasta el momento por familiares de desaparecidos y desaparecidas. El Pozo de Vargas es hasta hoy la fosa común con mayor número de identificaciones de la Argentina.
FUENTE: Fiscales.gob.ar

Hace un mes, el imputado ingresó a robar en un local de Banda del Río Salí y quedó registrado por la cámara de seguridad.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.

Efectivos policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Aguilares en el marco de la causa que investiga el homicidio de José Antonio Romano. Durante los operativos se secuestraron celulares, dispositivos tecnológicos y prendas que podrían estar vinculadas con el hecho ocurrido el 26 de octubre.

El Ministerio Fiscal los llevó a juicio acusados de golpear y atacar con un cuchillo a un hombre para robarle el celular. El hecho ocurrió en el mes de abril y actuaron en complicidad con otros dos individuos.

La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona izquierda de la ingle. El juez interviniente resolvió hacer lugar a la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Fiscal.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Los jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones recibirán un incremento del 2,1% en sus haberes, de acuerdo con lo dispuesto por el Decreto 274/2024. Además, continuará el bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados que cobran la mínima.

Con más de 950 competidores, el municipio fue sede de una nueva fecha del campeonato provincial de Rural Bike, un evento que combinó deporte, turismo y trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de La Cocha.

Con un sólido 2-0, el Xeneize se impuso con autoridad en el Superclásico por la fecha 15 del Torneo Clausura y aseguró su lugar en la próxima Copa Libertadores.

Fidel Santos Palomino, de 79 años, falleció este lunes por la mañana en el Centro de Salud, donde permanecía internado en estado crítico luego del incendio que se desató anoche en su casa del kilómetro 9 de Gastona Norte. Su esposa había perdido la vida en el lugar del siniestro.