La Unidad de Derechos Humanos de Tucumán emitió un comunicado sobre las tareas periciales en el Pozo de Vargas

La oficina local de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad detalló que aún se encuentran pendientes de realización algunas tareas periciales en el pozo del aljibe que es hasta hoy la fosa común con mayor número de identificaciones de la Argentina.

Judiciales15 de febrero de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Ante la información publicada por medios locales respecto de la posible finalización de las excavaciones en el Pozo de Vargas, la Unidad de Derechos Humanos de Tucumán (Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad) aclara que aún se encuentran pendientes de realización algunas tareas periciales. 

Recientemente, el 2 de febrero, el titular del Juzgado Federal N° 2 de Tucumán, Fernando Poviña, ordenó que, atento al estado en que se encuentra la excavación arqueológica, se requiriera a los peritos del Colectivo de Arqueología Memoria e Identidad de Tucumán (CAMIT) la producción de un informe técnico. El magistrado instó al CAMIT a concentrarse en las labores de zaranda, a los fines de permitir el análisis pericial pertinente de los restos humanos rescatados. Por otro lado, se encomendó al perito geólogo que interviene en el proceso la producción de un informe técnico adicional.

De ello surge, así, que aún restan informes periciales, tanto de los peritos del CAMIT como del geólogo designado por el magistrado para controlar la tarea de recuperación de restos y elementos asociados.

Luego de más de dos décadas de investigación y trabajo de equipos periciales locales (GIAAT y CAMIT) y del Equipo Argentino de Antropología Forense se lograron identificar 149 personas que fueron inhumadas clandestinamente en ese lugar. Restan aún identificar 33 personas cuyos perfiles genéticos no coinciden con las muestras de sangre brindadas hasta el momento por familiares de desaparecidos y desaparecidas. El Pozo de Vargas es hasta hoy la fosa común con mayor número de identificaciones de la Argentina.

FUENTE: Fiscales.gob.ar

Te puede interesar
ladron-intenta-robar-una-vivienda

La Cocha: Lo condenaron por intentar robar en tres casas

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales04 de septiembre de 2025

Tres familias vecinas de la localidad de La Invernada fueron víctimas del acusado, en la madrugada del 17 de diciembre de 2023. En un raid delictivo que duró 20 minutos intentó robar distintos objetos de las viviendas, pero no pudo lograr su cometido.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.