
Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo el 19 de diciembre
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
Se abrió el proceso de inscripción para la carrera en Profesorado de Química
Educación08 de febrero de 2023
Bajo la Lupa NoticiasEl IES Monteros incorpora e el su oferta educativa una nueva carrera: el Profesorado de Educación Secundaria en Química: La implementación del profesorado es progresiva: 2023: 1º año - 2024: 2º año - 2025 3º año - 2026 4º año.
En el 2026 se recibirá la primera promoción del Profesorado. Es el único instituto de formación docente de gestión estatal con esta oferta educativa en el departamento Monteros.
La nueva carrera implicó un proceso de gestión de la directora del establecimiento formativo, Lic. Mirta Liliana Nieva; de la directora de Educación Superior y Artística, Lic. Adiana Cuello, y de la secretaria de Estado de Gestión Educativa, Lic. Isabel Amate Perez. Hoy, finalmente, mediante la Resolución Nº 2793 /5 /MEd "se hace realidad este sueño de la comunidad educativa del IES" expresó con entusiasmo la directora del instituto, Nieva.
Un dato de importancia que destacó la directora es que con ésta nueva carrera se completa la capacidad de la matrícula en el turno tarde. Es decir, que la misma será dictada en ese horario.
Inscripción: IES Monteros - San Martín 145 - de 14:00 a 17:00 horas, del 15 al 28 de febrero.
Requisitos de Inscripción:
Fotocopia DNI
Título secundario/constancia de título en trámite
Acta de nacimiento
Tirilla de CUIL
Carpeta oficio color verde
Ficha de inscripción.
Seguro Escolar
Ayuda escolar
También se continúa inscribiendo en las otras carreras: Profesorado de Educación Secundaria en Matemática en el turno tarde y noche y en el Profesorado de Educación Secundaria en Geografía en su turno noche.
Fuente: Monterizos

La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

El educador concepcionense habló con Infobae sobre el impacto de las nuevas tecnologías, el rol del docente y la necesidad de un cambio profundo en la enseñanza.

Según el informe del Ministerio de Capital Humano, más de la mitad de los estudiantes no logra la comprensión lectora prevista para la finalización del primer ciclo. En Tucumán: el 40,4% tiene comprensión lectora.

El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

La Dirección Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo informó que los beneficiarios de Progresar Obligatorio y Superior podrán activar el reclamo académico hasta el 29 de octubre. Además, el 30 se realizará una carga automática para garantizar que ningún estudiante quede fuera del proceso de certificación.

Durante un operativo de prevención en el marco de las elecciones, personal de la Patrulla Urbana Concepción detuvo en Ciudacita a un hombre con pedido de captura vigente, requerido por el Juzgado de Ejecución Penal de Concepción. El individuo fue trasladado a la Comisaría de Monteagudo, donde permanece alojado por disposición judicial.

El enfrentamiento se habría originado en las primeras horas de la mañana y dejó como saldo a dos internos con heridas cortantes. Ambos fueron asistidos en el hospital local y se encuentran fuera de peligro.

Según información exclusiva de Bajo la Lupa, el juez Enrique Cacici ordenó cuatro meses de prisión preventiva para los sospechosos del homicidio de José Antonio Romano, hallado sin vida en su vivienda de Aguilares el 26 de octubre.