
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
Los valores indicaron que este año llegaron más visitantes a la provincia con respecto del verano 2022.
Tucumán23 de enero de 2023Como cada semana, el gobernador, Osvaldo Jaldo, brindó este lunes una conferencia de prensa a los medios tucumanos y nacionales para referirse a la temporada turística 2023, en la última semana de enero.
Es una sana costumbre informar a la opinión pública acerca cada una de las áreas”, dijo el Primer Mandatario y destacó el rol de los periodistas para llevar la información a las familias tucumanas.
Estuvieron presentes: el vicegobernador, Sergio Mansilla; el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; la secretaria general de la Gobernador, Silvia Pérez; las diputadas nacionales Mabel Carrizo y Rossana Chahla; los legisladores provinciales Carlos Francisco Gómez y Gabriel Yedlin; los ministros Fabián Soria (Obras y Servicios Públicos), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Miguel Acevedo (Interior), Luis Medina Ruíz (Salud Pública), Carolina Vargas Aignasse (Gobierno y Justicia), Lorena Málaga (Desarrollo Social), Álvaro Simón Padrós (Desarrollo Productivo) y el fiscal de Estado, Federico Nazur.
También participaron el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina; el presidente de la Sociedad Aguas del Tucumán, Augusto Guraiib; el secretario de Medio Ambiente, Alfredo Montalván, y otros secretarios, subsecretarios y directores del Gobierno de la Provincia.
Con respecto a los índices del turismo, Jaldo dijo: “Venimos monitoreando este tema permanentemente la Provincia en conjunto con el sector privado, que es la industria sin chimenea. Además, trabajamos con el Gobierno nacional, con el acompañamiento del jefe de Gabinete, Juan Manzur; y desde el nivel provincial con las cámaras locales”.
En esa línea, el Gobernador indicó que “con el esfuerzo conjunto se lograron resultados importantes que tienen que ver con revalorizar lugares de la provincia, mejorar la infraestructura y tomar al turismo como política de Estado. Las cifras de este año nos hacen sentir bien porque el turismo fue una de las actividades más golpeadas por la pandemia”.
Por su parte, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, informó: “Ha sido una temporada exitosa para la provincia, que tiene que ver con esa política de Estado que tiene la provincia, con previsibilidad sobre la promoción”.
Los números de ocupación del fin de semana fueron: en San Miguel de Tucumán 49%, el 1% más respecto del 2022; Tafí del Valle 98%, con 2% más respecto a igual período del año pasado; San Pedro de Colalao 99%, el 1% más; San Javier 91%, 8% más que en 2022; Yerba Buena con 62% de ocupación y El Cadillal con 99% de ocupación, sin variación con respecto al año pasado”, precisó Giobellina.
En ese marco, subrayó que “Tucumán se ha promocionado en los principales centros turísticos del país, específicamente en aquellos donde se conglomera gran parte de la Argentina, como Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza y eso lo vemos en los números de los turistas que nos han estado visitando en estos últimos fines de semana, que provenían de las provincias mencionadas. También vinieron del norte argentino, de Santiago del Estero, Catamarca, Salta, Jujuy”.
Giobellina aseguró que “son números altos para las 12.000 camas de alojamiento que tiene la provincia”. Por otro lado, recordó que el año pasado “contábamos con la herramienta del programa PreViaje, que sacaron los turistas a lo largo del 2021 para usar el 2022. Este año no tuvimos ese beneficio, que se dará en temporada baja. Sin embargo, tuvimos estos números. Eso tiene que ver con esa preparación de infraestructura turística para Tucumán”.
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El sismo de magnitud 3.7 ocurrido a la 1:17 AM no dejó víctimas ni daños materiales. Las autoridades continúan evaluando la situación, pero, por el momento, la calma predomina.
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
El Tribunal de Impugnación confirmó las prisiones preventivas contra los acusados, basándose en riesgos procesales y pruebas objetivas, a pesar de los planteos sobre falta de fundamentos y condiciones personales de los imputados.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga la sustracción del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. En esta instancia, Liliana Nadir Carrizo, acusada por el hecho, volvió a declarar y lanzó fuertes acusaciones.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.