
El Coro de Adultos Mayores busca nuevas voces
Los interesados deberán presentarse en San Martín 251, planta baja, de lunes a viernes, de 11 a 18 horas. El plazo para postularse es hasta el viernes 16 de mayo.
Las intensas precipitaciones que se produjeron en Salta, Tucumán, Jujuy y Catamarca forzaron la intervención inmediata de personal y equipos del organismo vial con el fin de recuperar la seguridad y normal transitabilidad de los caminos.
Información General12 de diciembre de 2022
Bajo la Lupa NoticiasDebido a las intensas precipitaciones que se registraron en el Noroeste argentino y que ocasionaron inconvenientes en distintos tramos de rutas nacionales, el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, lleva adelante diferentes trabajos para garantizar la seguridad y circulación de las personas usuarias.
En este sentido, en la provincia de Salta las lluvias afectaron diversos sectores de la Ruta Nacional 68, entre la capital provincial y Cafayate, y tramos de ripio de la Ruta Nacional 40, donde hubo crecidas de ríos y arroyos que requirieron la disposición de maquinaria en el lugar para dar solución a la problemática.
También en la provincia salteña se están realizando trabajos de desbarre en la Ruta Nacional 51, en la zona cordillerana, por lo que se circula con precaución y a media calzada hasta las 18 horas. A partir de ese momento se restringe la circulación de todo tipo de vehículos hasta las 6 am, horario en el que se vuelve a habilitar el tránsito.
Por otra parte, en Tucumán se llevan a cabo distintas tareas para garantizar la transitabilidad sobre la Ruta Nacional 38, a la altura de La Invernada. En este sentido, las obras se focalizan puntualmente en el Km 703, donde se está efectuando la limpieza de sedimento después de que se registrara acumulación de agua sobre la calzada.
Asimismo, en la provincia de Jujuy se está trabajando sobre la Ruta Nacional 9, particularmente en Tilcara y en el barrio Sumajpacha de Maimara, donde hubo cortes parciales, con tránsito habilitado por media calzada. Por otro lado, ya se encuentra transitable la Ruta Nacional 52, en las proximidades de la localidad de Saladillo, después de realizar tareas de despeje del camino, ante la crecida de ríos que habían depositado agua y barro sobre la calzada.
Por último, en Catamarca se está trabajando sobre la Ruta Nacional 40, en la Quebrada de Belén, después de que las fuertes lluvias produjeran desprendimientos menores sobre la calzada y una importante erosión en el camino, provocada por la crecida del río Belén. Después de interrumpir preventivamente el tránsito de todo tipo de vehículos, ya se encuentra habilitada la circulación por media calzada en el frente de trabajo, a la altura del Km 4.098.
En todos los casos se aconseja reducir la velocidad habitual y prestar atención a las señales preventivas. Antes de iniciar un viaje, es importante verificar el estado de las rutas en la web de Vialidad Nacional: https://www.argentina.gob.ar/obras-publicas/vialidad-nacional/estado-delas-rutas o comunicarse con el Centro de Atención al Usuario de lunes a viernes de 9 a 18 horas llamando al 0800-222-6272 / 0800-333-0073, o vía correo electrónico a la dirección [email protected].

Los interesados deberán presentarse en San Martín 251, planta baja, de lunes a viernes, de 11 a 18 horas. El plazo para postularse es hasta el viernes 16 de mayo.

Este miércoles 12 de marzo se procederá a la interrupción del tránsito sobre la calzada en ambos sentidos de circulación. Se espera que las tareas se ejecuten desde las 7 de la mañana hasta las 3 de la tarde.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja por las altas temperaturas que afectan a la provincia. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol en las horas críticas y racionalizar el consumo eléctrico. Se prevé que la ola de calor se extienda hasta el miércoles 12.

Marcha Federal LGBT+ Antifascista: Organizaciones sociales, sindicales y políticas marcharon en repudio a las declaraciones del presidente Javier Milei contra las políticas de género. Participaron dirigentes opositores como Axel Kicillof y Máximo Kirchner

El gobernador Ron DeSantis impulsó la medida con el objetivo de proteger la salud mental de chicos y adolescentes. La normativa entrará en vigencia a partir de enero del 2025.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.

El Gobierno nacional anunció un incremento salarial cercano al 60% en la asignación básica para los trabajadores del Hospital Garrahan. La medida alcanza a personal de planta, contratados, becarios y residentes.

Según información a la que accedió Bajo la Lupa, la persecución policial se desarrolló por calle Colón y culminó en la intersección con Haimes.

El Ministerio Fiscal los llevó a juicio acusados de golpear y atacar con un cuchillo a un hombre para robarle el celular. El hecho ocurrió en el mes de abril y actuaron en complicidad con otros dos individuos.

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.