Tené en cuenta estas recomendaciones para explorar El Cadillal

Desde la Policía Lacustre brindaron una serie de tips para quienes gustan de disfrutar de la naturaleza de la zona.

Tucumán09 de noviembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Dique Celestino Gelsi es una de las villas turísticas más visitadas por los tucumanos y turistas de diferentes provincias por sus paisajes y el imponente espejo de agua en el que se deleitan, además, deportistas de diversas disciplinas.

Entre las variadas actividades que se pueden desarrollar, se encuentra el trekking, una disciplina que sumó muchos adeptos, y en ese sentido, también crecieron las tareas preventivas y de rescate que a menudo realiza personal de la Policía de Tucumán, debido a los riesgos que se corre a la hora de esta práctica y del desconocimiento que la gente tiene sobre ello.

Sin ir más lejos, este domingo 6 de noviembre, efectivos de la Policía Lacustre tuvieron que socorrer a una mujer de 31 años que había iniciado una caminata hacia el sendero de Aguas Chiquitas. Cuando tuvo que descender, no podía hacerlo por sus propios medios por lo que tuvieron que intervenir y aplicar el protocolo para este tipo de rescate.

WhatsApp Image 2022-11-09 at 10.08.28

En este sentido, el jefe de la División de Policía Lacustre, Carlos Álvarez, brindó recomendaciones para los deportistas o personas que deseen realizar la práctica de algún deporte o disciplina.

“El Cadillal ya dejó de ser un lugar de paseo, ahora tenemos gente de lunes a lunes que viene a practicar deportes. Por esta razón, nuestro personal se está entrenando constantemente y adquiriendo equipos para hacer el salvataje de las personas que lo requieran”, expresó Álvarez.

Las prácticas más habituales que lleva a cabo esta Unidad Especial son nado de rescate, buceo, (cuenta con cinco buzos profesionales distribuidos en sus respectivas guardias) y rescate en aguas chiquitas.

El jefe del área hizo hincapié en ciertos puntos que se deben cumplir obligatoriamente: “Para navegar deben usar chalecos salvavidas, es obligatorio, es una medida universal de seguridad así que se les pide a los navegantes que lleven el chaleco. Segundo, los nadadores de agua abierta deben ingresar con torpedos y embarcación de apoyo. A los senderistas se les recomienda estar en buen estado físico, ya que la caminata que se realiza a Aguas Chiquitas es de nivel medio a alto, o sea que es complicado, deben estar en buen estado físico”, enfatizó.

Además, recalcó la importancia de dar aviso a las autoridades policiales del lugar a la hora iniciar una caminata, las mismas se pueden realizar en la Comisaría de El Cadillal o bien en el destacamento que posee su División a su cargo. Y destacó que los horarios  estimativos para realizar la caminata a Aguas Chiquitas son de 8 de la mañana hasta las 11 del mediodía para subir, después de ese horario se complica porque para bajar es dificultoso y la noche los puede sorprender en pleno descenso.

Por último, Álvarez señaló que: “En estos días realizaremos una reunión con la gente de turismo, prestadores de servicio de kayak y los presidentes de los clubes náuticos para poder sectorizar el dique, por un lado las embarcaciones; por otro, los kayak, y en tercer lugar, los nadadores. Todo esto es para la seguridad de las personas, para que cada uno tenga su espacio y pueda disfrutar del espejo de agua”, puntualizó.

La Policía Lacustre cuenta con una guardia de 24 horas los siete días de la semana. Cada una está compuesta por seis efectivos, en lo que hay al menos un buzo, un nadador de rescate, embarcaciones, lanchas, kayak para hacer la seguridad y próximamente se estaría sumando un equipo de Prefectura Naval Argentina para un trabajo conjunto durante la temporada de verano.

 
 

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto
574388424_1394164719385753_2716383023362430573_n

La Trinidad contará con nuevos servicios médicos

Bajo la Lupa Noticias
Política01 de noviembre de 2025

Según lo informado por el jefe comunal Roberto López, luego de distintas reuniones y gestiones en el Ministerio de Salud, a cargo del Dr. Medina Ruiz y el Secretario de Salud, Marcelo Montoya, el CAPS local ampliará progresivamente sus servicios para la comunidad.

Diseño sin título (69)

Domingo trágico en la ruta provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Policiales02 de noviembre de 2025

Un hombre perdió la vida y otro resultó herido tras un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada de este domingo sobre la Ruta Provincial N° 329, a la altura del paraje El Milagro, en jurisdicción de la comisaría de La Trinidad.