
El miércoles 29 inicia el pago del 20% para empleados estatales
El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.
La Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de préstamos de dicho monto.
Economía27 de octubre de 2022 Bajo la Lupa Noticias
Bajo la Lupa NoticiasLa Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) avanza con el calendario de pagos de octubre para todas las prestaciones sociales. Asimismo, desde el organismo previsional resolvieron aumentar los montos de los créditos Anses.
El beneficio es una línea de créditos de hasta 48 cuotas mensuales para jubilados y pensionados de Anses, que requiere cumplir con pocos requisitos y además puede tramitarse en simples pasos.
 
Créditos Anses: quiénes pueden acceder al préstamo
-          Residir en el país.
-          Tener menos de 92 años al momento de finalizar el crédito.
-          Se necesita DNI y CBU de cuenta bancaria propia (que se puede obtener fácilmente en el banco, cajero automático o por home banking).
Créditos Anses: cuáles son los montos
Los créditos van desde los $5.000 hasta los $240.000, y se cobrarán en 24, 36 o 48 cuotas. La cuota no puede exceder el 30% del ingreso mensual.
Antes de solicitarlo, se podrá simular la cuota ingresando a Mi Anses. Si se tiene un crédito y se están pagando las cuotas, se puede consultar el estado por medio de la misma aplicación.
Créditos Anses: cómo pedir el crédito
-               Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
-              Reunir la documentación: DNI y CBU de la cuenta bancaria.
-              Solicitar el crédito en el menú Créditos ANSES para la prestación que corresponda.
-              Elegir el monto y plazo que se prefiera.
-              Enviar la solicitud y descargar el comprobante.
-              El crédito se depositará en la cuenta bancaria dentro de los siguientes días hábiles.
Fuente: La Gaceta

El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.

Con apoyo del IDEP, firmas locales del sector tecnológico aplicaron al régimen de reducciones de cargas tributarias.

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024.

El Banco Central confirmó la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro norteamericano. El convenio, inspirado en el modelo aplicado con México en 1995, busca reforzar las reservas y contener la volatilidad financiera.

El ingreso de los últimos camiones y el tradicional sonido marca el final de la molienda 2025 en la fábrica ubicada en la ciudad sureña.

La Policía de Tucumán investiga la desaparición de Eduardo Rubén Rodríguez, de 43 años, quien fue visto por última vez el miércoles 22 de octubre alrededor de las 23.30 en el barrio San Nicolás de Aguilares, cuando se encontraba vendiendo sahumerios.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

El encuentro fue encabezado por el candidato a intendente Luis Díaz Augier, quien junto a los concejales electos reflexionó sobre la situación social e institucional de Alberdi y reclamó una reforma del sistema electoral en Tucumán.

El Ministerio Fiscal solicitó la extensión de la medida cautelar contra el acusado por la violenta agresión que dejó en grave estado a Pablo Exequiel Silva. El 26 de julio pasado, el joven de 28 años terminó hospitalizado tras recibir una brutal golpiza en la vía pública.

El astro del fútbol cumpliría este jueves 30 de octubre 65 años, Había nacido en el Policlínico “Evita” de Lanús, y fue el quinto hijo del matrimonio conformado por Diego “Chitoro” Maradona y Dama Salvadora “Tota” Franco.