
Jaldo: “No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil”
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
A diferencia del IFE, la asistencia planificada para este fin de año es mucho más restrictiva. Hay varias condiciones que cumplir para calificar
Economía25 de octubre de 2022Este lunes más de medio millón de personas se inscribieron durante la jornada para acceder al bono de $45.000 correspondientes al Refuerzo Alimentario para quienes se encuentren en condiciones de vulnerabilidad con ningún tipo de ingresos ni asistencia del Estado, según informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Las largas filas en el comienzo de la inscripción, sin embargo, significaron también una cantidad considerable de interesados no terminarán siendo beneficiarios dados los estrictos requisitos que hay que cumplir.
A diferencia de las tres versiones del IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) otorgadas en 2020, y que alcanzaron a algo menos de 9 millones de personas, el Refuerzo Alimentario tiene un carácter mucho más restrictivo por su objetivo de alcanzar a las personas más vulnerables y que además, en la actualidad, no estén alcanzadas por ninguna asistencia social.
La inscripción del Refuerzo alimentario para adultos sin ingresos de $45.000, que se pagará en dos cuotas de $22.500 en noviembre y diciembre, comenzó este lunes. La inscripción es personal y puede realizarse sin turno desde en todas las oficinas del organismo previsional, aunque también puede hacerse en forma online a través de www.anses.gob.ar.
Los requisitos para acceder al Refuerzo serán tener entre 18 y 64 años no contar con trabajo registrado (en relación de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas o monotributistas sociales) y no encontrarse percibiendo Jubilación y/o pensión contributiva o no contributiva (tanto nacionales como provinciales y municipales), Prestación por Desempleo, Potenciar Trabajo, Becas Progresar, Asignación por Embarazo para Protección Social, Programas Sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales) ni tener hijas y/o hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar
¿Cuáles son los requisitos que te dejan afuera del bono?
No podrán inscribirse quienes perciban:
📍 Jubilaciones y/o pensiones contributivas o no contributivas (tanto nacionales como provinciales y municipales)
📍 Prestación por Desempleo
📍 Potenciar Trabajo
📍 Beca Progresar
📍 Asignación por Embarazo para Protección Social
📍 Programas Sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales) o quienes tengan hijas y/o hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar
Asimismo, las personas que se inscriban deberán completar una declaración jurada, que será evaluada junto a sus consumos, bienes y patrimonio.
Es decir que no podrán tener registrado a su nombre:
📍 Rodados (automotores, motocicletas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad
📍 Inmuebles
📍 Consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses
📍 Plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses
📍 Acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses
📍 Compras en moneda extranjera en los últimos 6 meses
📍 Obra social o prepaga
¿Qué es el refuerzo alimentario para adultos?
El Refuerzo Alimentario para Adultos sin Ingresos, que se abonará en dos cuotas, está destinado a quienes no tengan un trabajo registrado y no perciban ninguna asistencia del Estado o tengan bienes registrados.
¿Cuándo cobro el bono de Anses?
El pago de la primera cuota del Refuerzo Alimentario será el lunes 14 de noviembre. La fecha de cobro será por terminación del documento. El beneficio será otorgado en dos cuotas de $ 22.500 durante noviembre y diciembre.
¿Cómo anotarse en el nuevo bono?
Por otro lado, la inscripción al bono también puede realizarse en los operativos móviles que el organismo dispone en todo el país o de forma virtual en el sitio web oficial de Anses, con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social personal.
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.