
“Precios Corajudos”: Una cadena de supermercados congeló los precios de 1.500 productos por cuatro meses
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
A diferencia del IFE, la asistencia planificada para este fin de año es mucho más restrictiva. Hay varias condiciones que cumplir para calificar
Economía25 de octubre de 2022Este lunes más de medio millón de personas se inscribieron durante la jornada para acceder al bono de $45.000 correspondientes al Refuerzo Alimentario para quienes se encuentren en condiciones de vulnerabilidad con ningún tipo de ingresos ni asistencia del Estado, según informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Las largas filas en el comienzo de la inscripción, sin embargo, significaron también una cantidad considerable de interesados no terminarán siendo beneficiarios dados los estrictos requisitos que hay que cumplir.
A diferencia de las tres versiones del IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) otorgadas en 2020, y que alcanzaron a algo menos de 9 millones de personas, el Refuerzo Alimentario tiene un carácter mucho más restrictivo por su objetivo de alcanzar a las personas más vulnerables y que además, en la actualidad, no estén alcanzadas por ninguna asistencia social.
La inscripción del Refuerzo alimentario para adultos sin ingresos de $45.000, que se pagará en dos cuotas de $22.500 en noviembre y diciembre, comenzó este lunes. La inscripción es personal y puede realizarse sin turno desde en todas las oficinas del organismo previsional, aunque también puede hacerse en forma online a través de www.anses.gob.ar.
Los requisitos para acceder al Refuerzo serán tener entre 18 y 64 años no contar con trabajo registrado (en relación de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas o monotributistas sociales) y no encontrarse percibiendo Jubilación y/o pensión contributiva o no contributiva (tanto nacionales como provinciales y municipales), Prestación por Desempleo, Potenciar Trabajo, Becas Progresar, Asignación por Embarazo para Protección Social, Programas Sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales) ni tener hijas y/o hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar
¿Cuáles son los requisitos que te dejan afuera del bono?
No podrán inscribirse quienes perciban:
📍 Jubilaciones y/o pensiones contributivas o no contributivas (tanto nacionales como provinciales y municipales)
📍 Prestación por Desempleo
📍 Potenciar Trabajo
📍 Beca Progresar
📍 Asignación por Embarazo para Protección Social
📍 Programas Sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales) o quienes tengan hijas y/o hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar
Asimismo, las personas que se inscriban deberán completar una declaración jurada, que será evaluada junto a sus consumos, bienes y patrimonio.
Es decir que no podrán tener registrado a su nombre:
📍 Rodados (automotores, motocicletas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad
📍 Inmuebles
📍 Consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses
📍 Plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses
📍 Acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses
📍 Compras en moneda extranjera en los últimos 6 meses
📍 Obra social o prepaga
¿Qué es el refuerzo alimentario para adultos?
El Refuerzo Alimentario para Adultos sin Ingresos, que se abonará en dos cuotas, está destinado a quienes no tengan un trabajo registrado y no perciban ninguna asistencia del Estado o tengan bienes registrados.
¿Cuándo cobro el bono de Anses?
El pago de la primera cuota del Refuerzo Alimentario será el lunes 14 de noviembre. La fecha de cobro será por terminación del documento. El beneficio será otorgado en dos cuotas de $ 22.500 durante noviembre y diciembre.
¿Cómo anotarse en el nuevo bono?
Por otro lado, la inscripción al bono también puede realizarse en los operativos móviles que el organismo dispone en todo el país o de forma virtual en el sitio web oficial de Anses, con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social personal.
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
Durante el fin de semana largo, más de un millón de personas se movilizaron por todo el país. Aunque con estadías más cortas y gasto contenido, el turismo mostró signos de resistencia en un contexto económico adverso. Las escapadas de cercanía, los eventos culturales y el buen clima fueron protagonistas.
Los registros oficiales muestran una aceleración en el ingreso de divisas al sistema financiero luego de la eliminación del cepo, en un contexto de mayor acceso al mercado formal y apreciación del peso.
Los índices norteamericanos crecieron más de 1% tras conocerse los datos de empleo. El S&P 500 subió por novena rueda seguida, en su mejor racha en 20 años y descontó todas las pérdidas desde que comenzó la “guerra” de aranceles
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.
Desde la Asamblea Plenaria de Obispos en Pilar, el obispo de la Diócesis de la Santisima Concepción dialogó con BLL y destacó la continuidad con el pontificado de Francisco y la identidad latinoamericana del nuevo sumo pontífice. “Es un pastor, no un hombre de palacio”, afirmó.
Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.
Concepción Fútbol Club empató 0 a 0 en casa frente a Deportivo Llorens, en un partido marcado por el polémico arbitraje de Franco Díaz. El técnico Godoy fue autocrítico por el rendimiento de su equipo, pero reafirmó su confianza en el plantel y su compromiso con el trabajo.
El accidente ocurrió a la altura del Rancho Bulacio, cuando dos motos que circulaban hacia el norte frenaron por la presencia de animales. Los ocupantes resultaron con lesiones. Entre ellos, Gustavo Drube, presidente del club Aguará Guazú.