
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Jaldo y el Jefe Regional Enohsa Norte Grande coordinaron la apertura de sobres por importantes obras en el interior.
Tucumán11 de octubre de 2022
Bajo la Lupa NoticiasEl gobernador Osvaldo Jaldo recibió este martes en su despacho de Casa de Gobierno al Jefe Regional Enohsa Norte Grande, Gerónimo Vargas Aignasse, para diagramar la apertura de sobres de este viernes en el Salón Blanco, por licitaciones para importantes obras de agua potable y saneamiento en el interior de la provincia.
Según explicó el funcionario se trata de un paquete de casi $3.300 millones, para el recambio de cañerías de cloacas para siete municipios y el recambio de cañerías de agua potable para 12 comunas rurales.
Anunciaremos un paquete de obras por ese monto con fondos nacionales, ya que el Enhosa financiará a la SAT para estas obras”, dijo Vargas Aignasse al tiempo que confirmó que ya coordinaron con los técnicos de la Sociedad Aguas del Tucumán.
“Tenemos el compromiso y la decisión política de seguir gestionando estos recursos para mejorar la calidad de vida de los tucumanos entendiendo que el agua potable y el sistema sanitario debe ser mejorado”, expresó el titular del Enohsa que aseguró que “con estas obras garantizaremos provisión, volumen y calidad de agua potable y con las cloacas también evitaremos la contaminación”.
Sobre el acto del viernes, Vargas Aignasse dijo que una vez abiertos los sobres se procederá a adjudicar a las empresas que hicieron las mejores ofertas y a partir de allí, en 40 días, iniciarán las obras cuando terminen los trámites administrativos correspondientes.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de Tucumán, el Sistema Provincial de Salud y el Hospital Ángel C. Padilla, cuyo trabajo coordinado permitió detectar la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.