
Día Mundial del ACV: Cómo actuar si sospechas un ataque cerebrovascular
La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.
Se llevó a cabo en el Área Operativa Valles Calchaquíes, en la Comuna de Amaicha, y el objetivo fue formar a este personal en lo que respecta a la atención primaria de la salud y al abordaje de las enfermedades crónicas no transmisibles.
Salud y Bienestar22 de septiembre de 2022
Bajo la Lupa NoticiasEl fin es prevenir las enfermedades cardiovasculares, aumentando la detección de las personas con hipertensión arterial, diabetes y la implementación de una guía de práctica clínica y la clasificación de riesgo cardiovascular.
“Se priorizó la toma correcta de la hipertensión arterial, la determinación de riesgo cardiovascular y su clasificación. También se realizó una capacitación en lo que respecta al índice de masa corporal”, contó la subsecretaria de Salud, Eliana Molina.
Además, contó dijo que se reunieron con el delegado comunal y el cacique de la comunidad India Quilmes, Francisco Chaile, y con el Delegado Comunal Gustavo Morales para trabajar en forma conjunta en los diferentes ejes priorizados por el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz.

En la oportunidad se hizo entrega de tensiómetros digitales, tensiómetros aneroides y tablas para la medición correcta de la presión arterial y de riesgo cardiovascular. Se trabajó en forma conjunta el Ministerio de salud con la Sociedad de Cardiología.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona izquierda de la ingle. El juez interviniente resolvió hacer lugar a la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Fiscal.

De acuerdo con un informe reciente de Microsoft, la IA está redefiniendo las tareas laborales y expone a ciertos empleos a un alto riesgo de automatización en un futuro.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.

Según información a la que accedió Bajo la Lupa, la persecución policial se desarrolló por calle Colón y culminó en la intersección con Haimes.