Jaldo recibió al embajador de la Unión Europea en Argentina

El Primer Mandatario provincial mantuvo un encuentro con el titular, Amador Sánchez Rico.

Tucumán29 de agosto de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En Casa de Gobierno, el gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió al embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico y al jefe de cooperación, Luca Pierantoni, en el marco del lanzamiento de la iniciativa “Educación Hídrica para un Desarrollo Local Sostenible” que se realizará mañana en la Comuna de Amaicha del Valle.

El objetivo es crear un modelo de educación hídrica destinado a jóvenes y mujeres de comunidades indígenas en contextos rurales, caracterizado por el mejoramiento de la gestión del agua y con enfoque en el desarrollo local y su sostenibilidad. La propuesta construye puentes entre Italia, México y los Valles Calchaquíes para compartir buenas prácticas y diseñar modelos superadores.

Jaldo estuvo acompañado por la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz; el ministro del Interior, Miguel Acevedo; la ministra de Desarrollo Social, Lorena Málaga; el ministro de Desarrollo Productivo; Álvaro Simón Padrós; secretario de Relaciones Internacionales, Mariano Fernández y el fiscal de Estado, Federico Nazur.

Forman parte de este proyecto la Secretaría de Estado de Relaciones Internacionales de Tucumán, la Fundación León, la Asociación Voluntarios para el Servicio Internacional México, Fondazione AVSI y la Universidad de Bologna (Italia).

El Embajador dijo: "Primero decir que estamos muy honrados y orgullosos de estar en la provincia de Tucumán y agradecidos al gobernador Jaldo por el recibimiento.Es una provincia de la que hemos escuchado mucho hablar que tiene una gran proyección exterior".

En cuanto al encuentro de mañana, sostuvo que "hemos hablado sobre los desafíos que se presentan en la provincia como ser el cambio climático, la situación de inflación de esta guerra en Ucrania que plantean grandes desafíos de ambos lados del Atlántico y sobre todo de las oportunidades que se ofrecen para trabajar más juntos entre la Unión Europea y Argentina, y en este caso la provincia de Tucumán".

Y comentó que "vamos tener diferentes reuniones con diversos interlocutores como ser ministros, representantes de la sociedad civil y en este caso anunciar un par de proyectos que estamos realizando".

El secretario de Relaciones Internacionales, explicó que la visita permitirá lanzar dos proyectos en la provincia: “uno de la Unión Europea en conjunto con la Universidad Nacional de Tucumán; y otro entre este organismo internacional en conjunto la Fundación León y la Secretaría de Relaciones Internacionales, que tiene que ver con el cuidado del agua en el Valle Calchaquí”. Este último está destinado a productores y productoras de esa zona, con el objetivo de mitigar el cambio climático. “Esto es muy importante tanto para todos porque esas comunidades son más vulnerables que las que viven en las ciudades”, indicó el secretario.

En esa línea, Fernández remarcó que también “es una visita exploratoria, porque vamos a recorrer diferentes puntos de la provincia, la Casa Histórica, hablaremos con los ministros, con los rectores de universidades y con el sector citrícola. De aquí saldrán algunas otras oportunidades o ideas que podremos llevar adelante”. 

En otra parte de la reunión con el Gobernador, detalló el secretario de Relaciones Internacionales, “se habló de exportación, ya que Tucumán es una provincia exportadora con 160 productos en 160 destinos del mundo y más de $1.000 millones en exportaciones. Estas generan divisas y es lo que nos pide el gobernador, trabajar sobre la posibilidad de hacer puentes entre la UE y Tucumán con el objetivo de generar mayor trabajo, mayor vinculación para la provincia y abrirla hacia el mundo”.

Te puede interesar
730x473_250910162649_33323

El Ministerio de Educación interviene ante denuncia de bullying

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán10 de septiembre de 2025

A raíz de la denuncia por supuestos hechos de acoso escolar, el Ministerio de Educación de Tucumán dispuso la intervención del Gabinete Pedagógico Interdisciplinario y del Servicio de Asistencia Social Escolar. La cartera expresó su acompañamiento a la alumna y a su familia y pidió prudencia mientras la Justicia investiga los hechos.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.