Jaldo recibió al embajador de la Unión Europea en Argentina

El Primer Mandatario provincial mantuvo un encuentro con el titular, Amador Sánchez Rico.

Tucumán29 de agosto de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En Casa de Gobierno, el gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió al embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico y al jefe de cooperación, Luca Pierantoni, en el marco del lanzamiento de la iniciativa “Educación Hídrica para un Desarrollo Local Sostenible” que se realizará mañana en la Comuna de Amaicha del Valle.

El objetivo es crear un modelo de educación hídrica destinado a jóvenes y mujeres de comunidades indígenas en contextos rurales, caracterizado por el mejoramiento de la gestión del agua y con enfoque en el desarrollo local y su sostenibilidad. La propuesta construye puentes entre Italia, México y los Valles Calchaquíes para compartir buenas prácticas y diseñar modelos superadores.

Jaldo estuvo acompañado por la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz; el ministro del Interior, Miguel Acevedo; la ministra de Desarrollo Social, Lorena Málaga; el ministro de Desarrollo Productivo; Álvaro Simón Padrós; secretario de Relaciones Internacionales, Mariano Fernández y el fiscal de Estado, Federico Nazur.

Forman parte de este proyecto la Secretaría de Estado de Relaciones Internacionales de Tucumán, la Fundación León, la Asociación Voluntarios para el Servicio Internacional México, Fondazione AVSI y la Universidad de Bologna (Italia).

El Embajador dijo: "Primero decir que estamos muy honrados y orgullosos de estar en la provincia de Tucumán y agradecidos al gobernador Jaldo por el recibimiento.Es una provincia de la que hemos escuchado mucho hablar que tiene una gran proyección exterior".

En cuanto al encuentro de mañana, sostuvo que "hemos hablado sobre los desafíos que se presentan en la provincia como ser el cambio climático, la situación de inflación de esta guerra en Ucrania que plantean grandes desafíos de ambos lados del Atlántico y sobre todo de las oportunidades que se ofrecen para trabajar más juntos entre la Unión Europea y Argentina, y en este caso la provincia de Tucumán".

Y comentó que "vamos tener diferentes reuniones con diversos interlocutores como ser ministros, representantes de la sociedad civil y en este caso anunciar un par de proyectos que estamos realizando".

El secretario de Relaciones Internacionales, explicó que la visita permitirá lanzar dos proyectos en la provincia: “uno de la Unión Europea en conjunto con la Universidad Nacional de Tucumán; y otro entre este organismo internacional en conjunto la Fundación León y la Secretaría de Relaciones Internacionales, que tiene que ver con el cuidado del agua en el Valle Calchaquí”. Este último está destinado a productores y productoras de esa zona, con el objetivo de mitigar el cambio climático. “Esto es muy importante tanto para todos porque esas comunidades son más vulnerables que las que viven en las ciudades”, indicó el secretario.

En esa línea, Fernández remarcó que también “es una visita exploratoria, porque vamos a recorrer diferentes puntos de la provincia, la Casa Histórica, hablaremos con los ministros, con los rectores de universidades y con el sector citrícola. De aquí saldrán algunas otras oportunidades o ideas que podremos llevar adelante”. 

En otra parte de la reunión con el Gobernador, detalló el secretario de Relaciones Internacionales, “se habló de exportación, ya que Tucumán es una provincia exportadora con 160 productos en 160 destinos del mundo y más de $1.000 millones en exportaciones. Estas generan divisas y es lo que nos pide el gobernador, trabajar sobre la posibilidad de hacer puentes entre la UE y Tucumán con el objetivo de generar mayor trabajo, mayor vinculación para la provincia y abrirla hacia el mundo”.

Te puede interesar
582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

730x473_251107111635_86248

Un fin de semana con tradición, arte y deporte en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán07 de noviembre de 2025

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

Diseño sin título (89)

La escuela Uladislao Frías sufrió daños por el temporal

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de noviembre de 2025

El viento arrancó por completo el techo recién colocado en una de las alas del edificio y un árbol cayó dentro del predio escolar. Las autoridades ya evalúan los arreglos necesarios para garantizar la seguridad y el funcionamiento del establecimiento.