Desde el Colegio de Escribanos garantizará la transparencia de los sorteos de viviendas

La prestigiosa institución firmó un convenio marco con el Gobierno de la Provincia para fiscalizar los sorteos que lleva adelante el Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano.

Tucumán11 de agosto de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador, Osvaldo Jaldo, firmó esta mañana, en Casa de Gobierno, un convenio con el Colegio de Escribanos de Tucumán para brindar una mayor fiscalización en los sorteos de casas que realiza el Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU). 

Lo que buscamos con este convenio marco es que el Colegio realice la fiscalización y la constatación, tanto del padrón definitivo como del sorteo, a los fines de dar transparencia a este acto tan importante que se realiza para todos los tucumanos. También, la institución dará la certeza de que el sorteo sea realizado con el padrón definitivo que está exhibido frente a la ciudadanía”, expresó la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, tras la firma. 
Por su parte, Ramón Poliche, presidente del Colegio de Escribanos, destacó: “Ha sido una iniciativa del Gobierno de la Provincia y para nosotros, como institución, es un orgullo que se nos convoque a esta misión tan importante que es dar fe”. 

La iniciativa, según el convenio que acabamos de suscribir, consiste en que el Colegio de Escribanos designe a un escribano con registro, es decir, con firma para presenciar no solo el procedimiento del sorteo sino también todas las gestiones previas al empadronamiento de la gente interesada en participar”, precisó el notario. 
Para este domingo está previsto que el Colegio tenga injerencia en el sorteo. “La idea es intervenir en todos los sorteos de aquí en adelante. Nosotros enviaremos un profesional habilitado que será la persona encargada de fiscalizar y constatar la transparencia del proceso previo al sorteo y del proceso en sí mismo”, añadió el presidente del colegio profesional. 

En esa línea, Poliche remarcó que “el Gobernador nos pidió como institución prestigiosa, formada por escribanos públicos que damos fe, llevar adelante esa misión para dar transparencia e imparcialidad, desde afuera hacia adentro y desde adentro hacia afuera”.

 

220811093404_92490
En el mismo sentido, el ministro de Obras Públicas, Fabián Soria, expresó: “En coordinación con el Gobernador, tomamos la decisión de respaldarnos en el Colegio de Escribanos que es lo que nos dará la tranquilidad de garantizar la transparencia y serán quienes constaten este proceso y a futuro todos los sorteos en los que haya viviendas. El Colegio es una entidad de mucha seriedad que garantizará que el acto no tenga vicios de ninguna naturaleza”. 

El ministro indicó, además, que “como una manera de poder tener a todas las partes interesadas presenciando el sorteo, también habrá beneficiarios y será televisado; es un buen método para llegar a todos los puntos de la provincia. Además, invitamos a la prensa a hacer la cobertura”. 

Nora Belloni, interventora del IPV, afirmó que este convenio busca garantizar transparencia y dar participación a agentes externos para darles tranquilidad a los postulantes y comunidad en general.

Sé cuál es el concepto que tiene la ciudadanía respecto al IPV y, en estas sucesivas reuniones que tuve con todas las áreas del organismo, manifesté mi deseo de revertir esa opinión y para eso hay que hacer un trabajo intenso para reorganizar”, comentó Belloni y afirmó que ayer ya se colgaron los padrones definitivos, controlados.
“Tengo un gran desafío con las 3.600 viviendas de poder completar documentaciones y avanzar en el proceso administrativo y obtener la no objeción técnica y financiera de muchas casas, porque hoy es muy poco lo que hay”, agregó la funcionaria que aseguró que ya pidió planilla para revisar los datos.

220811093344_55220

Te puede interesar
730x473_251107111635_86248

Un fin de semana con tradición, arte y deporte en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán07 de noviembre de 2025

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

Lo más visto
Diseño sin título

Un joven volcó en la RP 329 y resultó ileso

Bajo la Lupa Noticias
11 de noviembre de 2025

El accidente ocurrió a la altura de Los Trejos, en el departamento Simoca. El conductor, de 25 años, perdió el control de su vehículo y volcó, pero no sufrió lesiones.

multimedia.miniatura.ab113e3b4b83b108.TE9TIEdVQ0hFQVMgLSBCQUlMQSBET04gTUFOVUVMX21pbmlhdHVyYS5qcGc=

Absuelven a Alexis Morán por homicidio y lo condenan por robo agravado

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

1200x800_el-cadillal-investigadores-llegaron-vivienda-partir-denuncia-anonima-1112136-143453

Investigan el traslado de presos para realizar trabajos en la casa de un jefe policial

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.