Jaldo definió una agenda de trabajo conjunto con la Federación Económica de Tucumán

El gobernador recibió a Héctor Viñuales para armar un programa conjunto entre el sector público y el privado rumbo a la próxima Asamblea de Gobernadores del Norte Grande. Las prioridades tucumanas serán obras de logística, reformas de aportes patronales para nuevos empleos y asimetrías energéticas.

Tucumán10 de agosto de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El próximo 23 de agosto se realizará en Jujuy una nueva Asamblea de Gobernadores del Norte Grande junto a las Federaciones Económicas de las distintas provincias. Tucumán, junto a Chaco y Misiones, tendrán a cargo el temario del encuentro. Por ello, el gobernador Osvaldo Jaldo se reunió con el presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET), Héctor Viñuales, con el objetivo de definir un programa común entre el sector privado y público.

“Llegamos a un consenso de tres puntos principales entre los sectores que tienen que ver con obras de logísticas, con reformas dentro de los aportes patronales para nuevos empleos y las asimetrías de la energía del norte en relación a otras regiones de Argentina”, detalló Viñuales, y adelantó que el 22 del corriente se reunirán con todos los ministros de la producción y el 23 con los mandatarios.

La reunión, de la que también participó el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado, también permitió evaluar la situación de Tucumán, “las distintas actividades, como la azucarera, el comercio, los servicios y las obras de logística”. “Vinos el avance de algunas obras y también temas impositivos, que serán estudiados para mejorar la situación puntual de algún sector de la actividad económica”, recalcó.

El presidente de la FET planteó que “Tucumán tiene que ser visto como un centro comercial desde todos los aspectos, porque dentro del PBI el comercio tiene la mayor participación”.

“Se fueron generando problemas que tiene que ver con un acortamiento de plazos para comprar, no se puede comprar todo lo necesario y hay un nivel de faltante que nos preocupa”, analizó.

“Por la inflación, la gente deja de comprar algunas marcas para pasar a segundas y terceras marcas y muchas veces ir a cualquier comercio uno se da cuenta que en pesos parece que son buenas pero son menos unidades”, remató.

Fuente: El Tucumano 

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto
574388424_1394164719385753_2716383023362430573_n

La Trinidad contará con nuevos servicios médicos

Bajo la Lupa Noticias
Política01 de noviembre de 2025

Según lo informado por el jefe comunal Roberto López, luego de distintas reuniones y gestiones en el Ministerio de Salud, a cargo del Dr. Medina Ruiz y el Secretario de Salud, Marcelo Montoya, el CAPS local ampliará progresivamente sus servicios para la comunidad.