Jaldo definió una agenda de trabajo conjunto con la Federación Económica de Tucumán

El gobernador recibió a Héctor Viñuales para armar un programa conjunto entre el sector público y el privado rumbo a la próxima Asamblea de Gobernadores del Norte Grande. Las prioridades tucumanas serán obras de logística, reformas de aportes patronales para nuevos empleos y asimetrías energéticas.

Tucumán10 de agosto de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El próximo 23 de agosto se realizará en Jujuy una nueva Asamblea de Gobernadores del Norte Grande junto a las Federaciones Económicas de las distintas provincias. Tucumán, junto a Chaco y Misiones, tendrán a cargo el temario del encuentro. Por ello, el gobernador Osvaldo Jaldo se reunió con el presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET), Héctor Viñuales, con el objetivo de definir un programa común entre el sector privado y público.

“Llegamos a un consenso de tres puntos principales entre los sectores que tienen que ver con obras de logísticas, con reformas dentro de los aportes patronales para nuevos empleos y las asimetrías de la energía del norte en relación a otras regiones de Argentina”, detalló Viñuales, y adelantó que el 22 del corriente se reunirán con todos los ministros de la producción y el 23 con los mandatarios.

La reunión, de la que también participó el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado, también permitió evaluar la situación de Tucumán, “las distintas actividades, como la azucarera, el comercio, los servicios y las obras de logística”. “Vinos el avance de algunas obras y también temas impositivos, que serán estudiados para mejorar la situación puntual de algún sector de la actividad económica”, recalcó.

El presidente de la FET planteó que “Tucumán tiene que ser visto como un centro comercial desde todos los aspectos, porque dentro del PBI el comercio tiene la mayor participación”.

“Se fueron generando problemas que tiene que ver con un acortamiento de plazos para comprar, no se puede comprar todo lo necesario y hay un nivel de faltante que nos preocupa”, analizó.

“Por la inflación, la gente deja de comprar algunas marcas para pasar a segundas y terceras marcas y muchas veces ir a cualquier comercio uno se da cuenta que en pesos parece que son buenas pero son menos unidades”, remató.

Fuente: El Tucumano 

Te puede interesar
730x473_250910162649_33323

El Ministerio de Educación interviene ante denuncia de bullying

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán10 de septiembre de 2025

A raíz de la denuncia por supuestos hechos de acoso escolar, el Ministerio de Educación de Tucumán dispuso la intervención del Gabinete Pedagógico Interdisciplinario y del Servicio de Asistencia Social Escolar. La cartera expresó su acompañamiento a la alumna y a su familia y pidió prudencia mientras la Justicia investiga los hechos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

XSCPTSGUGFARXMR5FAE4C2OPRI

Así votaron los diputados tucumanos sobre los vetos presidenciales

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.

Diseño sin título (40)

Siniestro vial entre dos camiones cañeros en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
Policiales18 de septiembre de 2025

El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.