El misterio y la esperanza de Aiti, la niña que el domingo cumple años y necesita de los tucumanos

Sus problemas de salud comenzaron antes del año, su médico cree que hay algo más y otro tratamiento posible y su madre, Paola Abregú, ruega que esta historia llegue al corazón de todos y se junte el dinero para la operación que despeje las dudas. Para contactarse con Paola, la mamá de Aiti, pueden llamarla al 3816 24-8770.

Sociedad29 de julio de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

“Antes del año, Aitana empezó con problemas visuales. Nos parecía raro. El pediatra nos tranquilizó porque era chiquita. Pero después del año empezó a perder peso, apenas se alimentaba, y bajaba un kilo y medio, algunos gramos, y fue ahí que el doctor empezó a enviar análisis normales, vitaminas, jarabes para abrir el apetito, pero nada”.

Quien habla con eltucumano es Paola Abregú, mamá de Aiti, la niña que en noviembre comenzó a sufrir un cuadro más grave: “Empezó con vómitos y diarreas, la internaron por desnutrición, estuvo dos meses internada, pero no se le encontró nada. Le dieron de alta para las fiestas, alimentación por sonda porque todo lo que consumía por boca lo vomitaba, pero tampoco se le encontraba nada”.

El misterio de qué es lo que le pasaba a Aitana comenzó a descifrarse recién a mediados de este año: “Se le había hecho una biopsia del intestino, estudios con un genetista, y daba todo normal. A mediados de junio empezó con dolores de cabezas, a despertarse a la madrugada porque lloraba del dolor y ahí su médico nos dijo: ‘Este dolor ya no me gusta’. Se le manda a hacer una tomografia y se le detecta un tumor cerebral que por lo oculto de su ubicación le estaba provocando todo este dolor”.

“Ante la consulta de los doctores neurocirujanos se le hace una resonancia, detectan que su nervio óptico está comprometido, mientras sigue con náuseas y vimos nuevamente al doctor. Ahí nos dice que se trata de una operación muy riesgosa, en el medio del cerebro. El tumor está rodeado y se pueden llegar a dañar vértebras cerebrales. Además, una parte del tumor está tocando parte del hipotálamo. Es difícil operar sin tocar o dañar”, cuenta Paola, al lado de su hija que el domingo cumplirá 4 años.

Según consigna el medio periodístico el tucumano, en conflicto laboral con su trabajo, Paola denuncia que no se le están haciendo los aportes correspondientes a la obra social y la misma no cubrirá la totalidad de la operación estimada en 1 millón de pesos (200 mil pesos el alquiler de los equipos y 800 mil gastos de sanatorio en el 9 de Julio). “El jueves nos informó el médico que cree que puede ser otro tipo de tumor y se lo puede tratar con  quimioterapia. Ahí sabrá si hay que operar o no. Tenemos que hacerle una endoscopía, un agujerito en el cráneo, introducir la camarita, tomar muestras para una biopsia y definir los pasos a seguir. Nos dijo que cuanto antes la operemos, mejor será definir los pasos a seguir. Por eso les pedimos a quienes puedan ayudarla que se contacten con nosotros. Por favor”.

220729174557_23861

Para contactarse con Paola, la mamá de Aiti, pueden llamarla al 3816 24-8770.

Te puede interesar
730x473_250613123806_62718

Requisitos para conducir e información sobre la tramitación de licencias

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad15 de junio de 2025

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos recordó la documentación obligatoria para conducir y anunció que ya se puede tramitar la licencia digital desde la app Mi Argentina. También detallaron los requisitos técnicos y de seguridad exigidos para circular.

WhatsApp Image 2025-06-04 at 11.57.20

El Ministerio Fiscal impulsa inclusión con serigrafía

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad04 de junio de 2025

El Ministerio Fiscal donó maquinaria e insumos al Centro Educativo y Terapéutico San Martín de Porres, en Yerba Buena. La iniciativa busca promover la inclusión laboral de jóvenes con autismo en un entorno protegido y adaptado a sus necesidades.

inmigrante italiano

Hoy se celebra el Día del Inmigrante Italiano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad03 de junio de 2025

Mediante Ley Nacional Nº 24561, se estableció el día 3 de Junio, (fecha del natalicio del Dr. Manuel Belgrano), como día del Inmigrante Italiano, en homenaje al gran prócer nacional de origen italiano, ya que su padre, don Doménico Belgrano había nacido en Oneglia (Génova).

Lo más visto