
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Mediante un conmovedor video, el ex senador nacional enumeró los motivos por los cuales es importante que las nuevas generaciones permanezcan en Argentina a pesar de las actuales dificultades económicas
Sociedad26 de julio de 2022Con el jardín de su casa de fondo, sentado en su silla de ruedas y luciendo una remera blanca con la leyenda “La vida es hoy”, Esteban Bullrich pronunció un conmovedor mensaje dedicado a los jóvenes argentinos que piensan en emigrar a nuevos horizontes, en medio de la inestabilidad económica que sufre el país.
“En política, las buenas ideas no tienen dueños, tienen beneficiarios. No hay revoluciones tristes ni revoluciones solitarias. Y por eso te necesitamos”, enfatizó ante la cámara, con el objetivo de concientizar a las nuevas generaciones que consideran la posibilidad de dejar la Argentina.
Mientras Argentina está inmersa en una crisis cambiaria y el Gobierno es noticia más por sus internas que por los logros, Bullrich tuvo la necesidad de elaborar un mensaje que le permita llegar a aquellas personas que planean dejar el país para encontrar otro estilo de vida. “Sé que quizás estés considerando dejar tus raíces, probar suerte en otro lado. Que estás cansado, frustrado y que te está costando encontrar un horizonte acá. Antes, dejame que te cuente algo de mi. En 2002, yo tenía un buen cargo en una multinacional argentina. Estaba casado y esperando a nuestra primera hija, Luz. Todo andaba encaminado. Pero algo me hacía ruido. Quería dejarle a Luz un país mejor que el que me había tocado a mi. Mi abuelo me decía que no me meta en política. Por suerte no le hice caso. Ahora tengo cinco hijos. Todavía no puedo decir que logramos el país que quiero para ellos, pero no me arrepiento un segundo de mi decisión. Vivimos en un país que no podría ser mejor. Pero perdimos la confianza en nosotros mismos, y sin confianza no podemos construir. Argentina es una decisión. El pasado no determina lo que viene y el futuro depende de lo que hagamos hoy”, subrayó Bullrich en su mensaje grabado.
Acto seguido, el ex ministro de Educación de la Nación durante la presidencia de Mauricio Macri hizo referencia a las enseñanzas que le está dejando la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), enfermedad que le fue diagnosticada en abril de 2021. “Y si hay algo que me enseñó la ELA es que la vida es hoy. El mañana es esperanza y yo quiero seguir trabajando por mi país. Más allá de las limitaciones y que ya no ocupo un cargo político, hay miles de cosas que sí puedo hacer y cuando las hago desaparece la angustia. No te voy a mentir. Cuando uno se involucra, se enfrenta a muchas dificultades que casi siempre son impredecibles. Te aconsejo que las enfrentes. Tené en claro quién sos y quién querés ser. Mantené el foco y tené siempre presente que lo que soñaste sigue estando ahí. No es fácil, pero por suerte no estamos solos. Aunque a veces se sienta así, tenemos que aprender a pedir ayuda. Cuando bajamos la guardia y elegimos el diálogo con quienes piensan distinto, se abre un mundo de posibilidades infinito”, sostuvo.
“En política, las buenas ideas no tienen dueños, tienen beneficiarios. No hay revoluciones tristes ni revoluciones solitarias. Y por eso te necesitamos. Tu mirada fresca es muy valiosa. Estás en contacto con la realidad, con tus valores y con tu identidad. Sos genuino. Sos parte de una nueva generación que busca la unidad”, aseguró Bullrich durante la grabación que compartió en redes sociales.
Por último, instó a la juventud argentina a seguir apostando en el país: “No aflojés. Ningún éxito personal supera la satisfacción de contribuir una pequeña parte de un éxito colectivo. Si tenés ganas de aflojar, me llamás. Siempre voy a tener una palabra de aliento. Siempre. Les dejo un abrazo lleno de amor y esperanza en ustedes, en Argentina”.
Después de renunciar a su banca de senador nacional el 9 de diciembre de 2021, Bullrich sigue siendo un ferviente militante antigrieta, aunque fue más efectivo su rol como la figura que ayudó a concientizar a toda la sociedad argentina sobre lo que significa la ELA, enfermedad que lo obligó a renunciar a su cargo público.
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.
Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.
“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
Una trabajadora de casas particulares fue imputada por los hechos que habrían ocurrido en agosto y fueron descubiertos en los primeros días de octubre. Habría utilizado la copia de la llave para ingresar y apoderarse de U$S 26.000 y € 2.800.
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
En un acto que duró apenas 20 minutos por el alerta amarilla que rige en la provincia, Osvaldo Jaldo encabezó el homenaje al Día de la Lealtad en Ranchillos. Con un discurso breve y moderado, llamó a “llenar las urnas de votos peronistas” el próximo 26 de octubre.
En un acto realizado en el Salón La Estrella, la Lista Rojo Punzo presentó a sus aspirantes a la conducción del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Gabriela Beatriz Fernández encabezará la lista como candidata a presidenta.