
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
De esos fondos $120.000.000 estarán destinados al sector cañero y $280.000.000 serán para el sector ganadero.
Tucumán08 de julio de 2022El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó esta mañana en el Salón Blanco de Casa de Gobierno la firma de dos convenios entre la Provincia y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que conduce Julián Domínguez, por $400.000.000, de los cuales $120.000.000 estarán destinados al sector cañero y $280.000.000 serán para el sector ganadero.
Estuvieron presentes para las firmas el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur; el vicegobernador, Sergio Mansilla; el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez; el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Álvaro Simón Padrós; el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Mariano Garmendia; el vicejefe de Gabinete de la Nación, Jorge Neme; legisladores provinciales, intendentes de la provincia y de provincias vecinas.
Hoy convocamos al sector de pequeños y medianos cañeros, que son más de 5.000 en Tucumán, y al sector agrícola ganadero, en el marco del acompañamiento que brindamos frente a las dificultades que se nos han venido presentando. Recibimos una gran ayuda de la mano del ministro Domínguez y del jefe de Gabinete, quien nos abre las puertas en el Gobierno nacional”, explicó Jaldo.
Con respecto a la inversión para el sector cañero, Jaldo indicó: “Estos son fondos que nos venían solicitando de las diferentes actividades y que ayudarán a los pequeños y medianos productores, para que puedan financiarse sin necesidad de vender su bolsa de azúcar a un precio bajo. Con este fondo de la Caja Popular de Ahorros, que tiene recursos provinciales y al que hoy le sumamos fondos que aporta el gobierno nacional, no hay duda de que será un gran beneficio para el sector”.
Actualmente el Ministerio de Desarrollo Productivo desempeña con éxito tres fideicomisos para el sector cañero administrados por la Caja Popular de Ahorro de Tucumán. Para el fortalecimiento de los mismos, hoy se firmó el mencionado convenio por un monto de aproximadamente $120.000.000, de los cuales aproximadamente $40.000.000 serán para el Fideicomiso “Fondo Cañero Bicentenario”; cerca de $40.000.000 para el fideicomiso “Fondo Rotatorio para el Financiamiento de Cosecha y Flete”; y aproximadamente $40.000.000 para el Fideicomiso “Fondo Rotatorio para el Financiamiento de Fertilizante”.
Por otro lado, para continuar con los lineamientos de desarrollo productivo ganadero de la provincia, se realizó la firma del convenio por un monto que asciende a los $280.000.000 que se destinan a: alrededor de $20.000.000 para el fortalecimiento del Fideicomiso para el sector lechero, y aproximadamente $260.000.000 destinados al Plan GanAr, un plan nacional con el fin de contribuir al desarrollo sostenible de la ganadería argentina y el propósito de incrementar la producción de carne vacuna de manera económica, social y ambientalmente sostenible.
Tenemos que potenciar al sector de la ganadería y la lechería, porque el mundo va a demandar alimentos, sobre todo, proteína. Dentro de estos $400.000.000 hay un porcentaje para estas actividades”, sostuvo Jaldo.
En esa línea, Domínguez expresó que “la Argentina se puso en marcha y lo anunció el presidente Alberto Fernández, el 1 de marzo, con un plan nacional de ganadería donde pretendemos más terneros por madre, es decir, más carne por animal: esto es la consigna del plan. Esto es mejorar los niveles de productividad, de preñez, de asistencia al productor, consolidar y aumentar la oferta de carne en el país y los estamos logrando”.
Estamos aumentando el peso de faena y sostenemos los niveles de exportación de carne en función de llegar cerca del millón de toneladas para poder exportar al mundo”, dijo el funcionario nacional. Y añadió: “La carne argentina se ha convertido en un producto exigido por los productores con más poder adquisitivo de los diferentes países y esto nos permite entrar con otros productos”.
“Con esto tenemos que ir aumentando los niveles de producción y de eficiencia. Los fondos de fideicomisos sirven para asistir a los productores más vulnerables y queremos tener más producción y con más productores”, comentó Domínguez.
Por su parte, el jefe de Gabinete destacó: “el trabajo que viene haciendo Osvaldo Jaldo es por todos conocido. Tengo solo palabras de felicitaciones y para sumarme a todo lo que se viene trabajando. A esto de invertir en la producción y agregar valor, en generar trabajo. Que los chicos estén en la escuela y también la obra pública como dinamizador de la economía. En este contexto económico difícil, hay que redoblar el esfuerzo con una mirada optimista de un futuro mejor”.
Con respecto a los convenios firmados junto al Gobernador y al Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación comentó: “Argentina tiene una gran potencialidad, a partir de la inversión privada que vemos a diario en esto de agregar valor a nuestras economías. La visión que tenemos es fortalecer las economías regionales. Este es el diferencial enorme de la Argentina. En un contexto mundial difícil, Argentina tiene la gran oportunidad”.
También participaron el legislador Luis Fernández; y los ministros del Poder Ejecutivo provincial Fabián Soria (Obras y Servicios Públicos) y Carolina Vargas Aignasse (Gobierno y Justicia); el fiscal de Estado, Federico Nazur; y el subsecretario general de la Gobernación, Pedro Sandilli.
Por el ministerio de Desarrollo Productivo estuvieron presentes también el secretario de Estado de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Desarrollo Productivo, Eduardo Castro; el secretario de Desarrollo Productivo, Juan Blasco; el secretario de Mipyme y Empleo, Jorge Domínguez; Marcelo Lizárraga, subdirector de Protección Ambiental; Esteban Galindo, director de la Unidad Especial para el Desarrollo Productivo; y el director ejecutivo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez.
Además, estuvieron el subsecretario de Ganadería y Producción Animal, José María Romero; el subsecretario de Desarrollo y Economía Regional, Guillermo Martín; y autoridades de la Sociedad Rural de Tucumán, de APRONOR, de la UCIT, de la Mesa de Lechería y cooperativas locales.
Asistieron también el subinterventor de la Caja Popular de Ahorros, Hugo Ledesma; y por el Ministerios de Desarrollo Social estuvo el secretario de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Miguel Cerviño.
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El sismo de magnitud 3.7 ocurrido a la 1:17 AM no dejó víctimas ni daños materiales. Las autoridades continúan evaluando la situación, pero, por el momento, la calma predomina.
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
El Tribunal de Impugnación confirmó las prisiones preventivas contra los acusados, basándose en riesgos procesales y pruebas objetivas, a pesar de los planteos sobre falta de fundamentos y condiciones personales de los imputados.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga la sustracción del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. En esta instancia, Liliana Nadir Carrizo, acusada por el hecho, volvió a declarar y lanzó fuertes acusaciones.
Por la segunda jornada del Mundial M20, en el Stadio Mario Battaglini de Rovigo, y con una tremenda remontada, lograron imponerse por 33-30 para seguir pensando en la clasificación a semifinales. Reviví el partido en Disney+.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.