
Del 11 al 13 de julio: qué hacer este fin de semana en Tucumán
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
La Asociación de Transportadores de Cargas de Tucumán (ATC) llegó a un principio de acuerdo con los empresarios del sector por lo que la actividad se reanuda. Los transportistas de granos y citrus permanecerán al borde de las rutas.
Tucumán23 de junio de 2022Este jueves, en el marco de un paro iniciado el martes por la Asociación de Transportadores de Cargas de Tucumán (ATC), se anunció la reanudación de la zafra cañera luego de que empresarios y transportistas alcanzaran un principio de acuerdo por la tarifa.
“Venimos charlando hace más de 20 días con la problemática del transporte. Tuvimos varias mesas de diálogo entre el sector productivo y el Gobierno. Como no llegamos a un acuerdo, el sector decidió realizar una protesta. Fue una manifestación pacífica, sin corte de rutas. Libre tránsito de colectivos y de ciudadanos”, comenzó explicando Eduardo Reinoso, titular de la ATC en una conferencia realizada desde Casa De Gobierno, que fue encabezada por el gobernador Osvaldo Jaldo.
En ese sentido, detalló que “ayer tuvimos un encuentro con el sector industrial, agro y citrus. Hubo muy buen diálogo con el sector azucarero que está muy predispuesto a negociar una tarifa, ya que al Gobernador le estamos pidiendo, al igual que a la Nación, un combustible federal, como existe en la Capital Federal”. “El Gobernador tomó el compromiso de viajar juntos a Nación a plantear esta iniciativa. Quiero agradecer al Gobernador la gran gestión que está haciendo por nosotros”, remarcó y aseguró que que durante la mañana se terminará de negociar una tarifa con los cañeros para continuar con la zafra en la provincia.
“Como el sector citrícola y de granos se oponen a acordar una tarifa. Los asociados van a seguir a la orilla de la ruta con una protesta por tiempo indeterminado aplicado a esas actividades en particular”, aclaró, por lo que algunos camiones continuarán a las veras de las rutas.
Por último, para que toda la situación se normalice, Reinoso sostuvo que “tiene que pasar que todos los sectores de la provincia tengan el mismo accionar que los sectores azucareros. Que pongan la predisposición y colaboren con la provincia para poder salir a trabajar y solucionar todas las actividades”.
“Que todos los sectores salgan a proponer una buena tarifa de transporte para que todos podamos salir a trabajar. El problema es la tarifa que no está acorde a los nuevos precios del gasoil”, cerró
Libre circulación
Tras el tercer día de protestas realizada por los transportistas de carga en todo el territorio provincial, luego del enfrentamiento protagonizado por camioneros y obreros de un ingenio de la zona este; el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa garantizó la circulación libre y segura por las rutas tucumanas.
En ese contexto se diagramó un gran operativo de prevención que se lanzó en horas de la madrugada, y se intensificará durante la jornada de hoy, a fin de prevenir incidentes.
Esto es un operativo preventivo en razón del paro de camioneros y el conflicto que hay entre los ingenios, camioneros y citrícolas. Se está realizando en toda la provincia donde se están custodiando las rutas, se custodian puntos neurálgicos, así evitamos problemas”, aseguró Agüero Gamboa.
En ese sentido, afirmó “estamos haciendo prevención para que no hayan ciudadanos con inconvenientes. Este operativo se lanzó durante la noche y ahora a las cinco de la mañana se intensificó con más personal. Todo el Ministerio de Seguridad, secretario, subsecretario; todos los funcionarios de la cartera están recorriendo, supervisando y apoyando al personal policial”.
Con este lineamiento, el titular de la cartera remarcó y destacó la importancia del diálogo, “es importante para evitar conflictos. Esperemos y creemos que no pasará nada”, vaticinó.
Finalmente, Agüero Gamboa señaló que este trabajo se está desarrollando en toda la provincia haciendo énfasis en las zonas este y sur.
Fuente: El Tucumano.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
El arzobispo Carlos Sánchez presidió la homilía del Tedeum por el 9 de Julio en Tucumán, donde llamó a renovar la esperanza y la unidad nacional, evocando el legado de los próceres y destacando ejemplos locales de superación. El gobernador Osvaldo Jaldo acompañó la ceremonia y resaltó el valor histórico de la independencia y la importancia de una celebración popular.
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El sismo de magnitud 3.7 ocurrido a la 1:17 AM no dejó víctimas ni daños materiales. Las autoridades continúan evaluando la situación, pero, por el momento, la calma predomina.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.