
Día Mundial del ACV: Cómo actuar si sospechas un ataque cerebrovascular
La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.
La Organización Mundial de la Salud informó que las infecciones se registraron en naciones donde el virus no es endémico. Afirma que el nivel de riesgo global es moderado.
Salud y Bienestar06 de junio de 2022
Bajo la Lupa NoticiasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) informó la confirmación de 780 casos de viruela del mono en 27 países donde el virus no es endémico. La asociación ratifica que el nivel de riesgo global es moderado.
La cifra de 780 casos confirmados de viruela del mono, registrados desde el 13 de mayo hasta el jueves pasado, podría ser mayor a causa de la limitada información epidemiológica y de laboratorio, consignó la agencia AFP.
La agencia de salud de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que “es altamente probable que otros países identifiquen más casos de viruela del mono y que habrá una mayor expansión del virus”.
Cuáles son los países en donde la viruela del mono no es endémica y se registraron más casos del virus
Los países en los que la viruela del mono no es endémica y se detectaron más casos del virus según la OMS son Reino Unido (207), España (156), Portugal (138), Canadá (58) y Alemania (57).
Al margen de Europa y de América del Norte se registraron algunas infecciones de viruela del mono en la Argentina, Australia, Marruecos y Emiratos Árabes Unidos.
Un simple caso de viruela del mono en un país no endémico es considerado como un brote.
Cuáles son los países donde la viruela del mono es endémica
Según la OMS los países en los que la viruela del mono es endémica son Camerún, República Centroafricana, Congo-Brazzaville, República Democrática del Congo, Liberia, Nigeria, Sierra Leona, Gabón y Costa de Marfil, además de Ghana, donde se identificaron solo en animales.
La advertencia de la OMS por la viruela del mono
La agencia de salud de la ONU advirtió sobre la viruela del mono que “pese a que el riesgo para la salud humana y para el público en general sigue siendo bajo, el riesgo para la salud pública puede ser elevado si este virus logra establecerse en países no endémicos como patógeno humano extendido”.
La OMS aclaró que “evalúa como moderado el riesgo global” por la viruela del mono, “considerando que es la primera vez que se informa de casos de forma simultánea en países no endémicos y endémicos”.
Qué es la viruela del mono y cuáles son los síntomas
La viruela del mono es una rara enfermedad, menos severa que la viruela, que causa síntomas como fiebre, dolor de cabeza, escalofríos y agotamiento, dolores musculares y dorsales durante los primeros cinco días, erupciones en la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies, lesiones, pústulas y costras.
¿Cómo se contagia la viruela del mono?
Se cree que la viruela del mono se contagia a través de la saliva, excreciones respiratorias o por el contacto con el exudado de la lesión o el material de la costra.
También hay posibilidades de contagio durante las relaciones sexuales y por la excreción viral a través de las heces.
La transmisión de persona a persona es menos eficaz que la transmisión de animal a persona.
Fuente: TN

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

La Dirección Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo informó que los beneficiarios de Progresar Obligatorio y Superior podrán activar el reclamo académico hasta el 29 de octubre. Además, el 30 se realizará una carga automática para garantizar que ningún estudiante quede fuera del proceso de certificación.

Durante un operativo de prevención en el marco de las elecciones, personal de la Patrulla Urbana Concepción detuvo en Ciudacita a un hombre con pedido de captura vigente, requerido por el Juzgado de Ejecución Penal de Concepción. El individuo fue trasladado a la Comisaría de Monteagudo, donde permanece alojado por disposición judicial.

El enfrentamiento se habría originado en las primeras horas de la mañana y dejó como saldo a dos internos con heridas cortantes. Ambos fueron asistidos en el hospital local y se encuentran fuera de peligro.

Según información exclusiva de Bajo la Lupa, el juez Enrique Cacici ordenó cuatro meses de prisión preventiva para los sospechosos del homicidio de José Antonio Romano, hallado sin vida en su vivienda de Aguilares el 26 de octubre.