
Del 11 al 13 de julio: qué hacer este fin de semana en Tucumán
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
El siniestro se produjo en el límite provincial con Salta. Trabaja personal de Defensa Civil y Bomberos.
Tucumán06 de junio de 2022El Comité de Emergencias de la Provincia, a través de la Dirección de Defensa Civil, continúa trabajando en el combate de distintos focos de fuego en un área de pastizales de altura ubicada en el límite provincial con Salta, en una zona que se extiende desde Hualinchay, Lara y Tolombón. Las labores de los brigadistas se iniciaron ayer. Si bien la situación luce controlada, el personal continúa monitoreando cenizas en terreno y desde una base operativa emplazada en San Pedro de Colalao.
Fernando Torres, director de área, informó que se encuentran trabajando en la coordinación de las acciones para mitigar el fuego. Dijo que en la jornada de ayer, subieron equipos y personal hasta el lugar y permanecieron allí durante la noche para dar continuidad a los trabajos. El área operativa de los incendios arribó a la zona de Yuchayo.
Los recursos asignados para el combate del fuego están conformados por brigadistas de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios de Trancas, con apoyo de Bomberos de Tapia y San Pedro de Colalao; medios aéreos Helicóptero BELL 429 y camionetas 4x4 para el desplazamiento terrestre. En tanto que el Helipunto funciona en la cancha de la Hostería Los Lapachos. La Policía de la zona presta asistencia se seguridad.
Las llamas afectaron alrededor de 2.700 hectáreas. Se estima que el siniestro fue intencional. El fuego avanzó sobre el terreno dado las fuertes ráfagas de viento zonda, el cúmulo de pastos secos y las elevadas temperaturas registradas durante el día. El incendio puso en peligro instalaciones y ganado pertenecientes a puesteros de alta montaña.
Fueron trasladados 10 brigadistas y 12 bomberos por medios aéreos.
Se hicieron 10 vuelos para trasladar personal, pertrechos y equipos: herramientas de mano, mochilas y batefuego.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
El arzobispo Carlos Sánchez presidió la homilía del Tedeum por el 9 de Julio en Tucumán, donde llamó a renovar la esperanza y la unidad nacional, evocando el legado de los próceres y destacando ejemplos locales de superación. El gobernador Osvaldo Jaldo acompañó la ceremonia y resaltó el valor histórico de la independencia y la importancia de una celebración popular.
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El sismo de magnitud 3.7 ocurrido a la 1:17 AM no dejó víctimas ni daños materiales. Las autoridades continúan evaluando la situación, pero, por el momento, la calma predomina.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El siniestro vial ocurrió en la noche de este miércoles en la zona de Vipos sobre la ruta nacional 9 km altura del km 1331. Mario Lino Carabajal (42) y Franco Leonel Olea (41) perdieron la vida.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.