Jaldo: "Con la cárcel y las alcaidías, habrá 2000 nuevas plazas"

La provincia de Tucumán tendrá un nuevo penal para alojar presos, ubicado en Benjamín Paz y nuevas alcaidías.

Tucumán30 de mayo de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Por tal motivo, el gobernador, Osvaldo Jaldo, esta mañana se reunió con el vicepresidente primero de la Legislatura, Regino Amado; el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; el secretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Caponio; el director de la DAU, Alfredo Quinteros y Jorge Garber,  el presidente de la Cámara de la Construcción e integrante de la empresa UTE, quien lleva adelante los rabajos, para analizar los avances de la obra de la cárcel.

FUBALg8XEAIYrUT

Sobre los proyectos de infraestructura carcelaria, Jaldo, explicó: “Nosotros habíamos anunciado que no sólo íbamos a profundizar nuestra política en materia de seguridad que tiene que ver con reforzar, equipar y profesionalizar a la Policía de Tucumán. Sino que además nosotros tenemos una planificación en materia carcelaria. Es necesario, lo antes posible, construir nuevas plazas para ir albergando a los detenidos, de acuerdo a los fallos y sentencias del Poder Judicial”. 

El Mandatario dijo que con una Policía plenamente activa y en la calle, “si en 48 horas detuvimos a 78 personas, esto lo podemos proyectar mensual y anualmente, y podemos saber cuántas plazas necesitamos para albergar a estas personas”. 

En este sentido, analizó que “la única cárcel que tenemos es Villa Urquiza. Se hizo hace 100 años. Es para 1200 plazas y está totalmente saturada”. 

Para revertir esta situación, comentó, “estamos avanzando en tres alcaidías: En Las Talitas, La Banda del Río Salí y Delfín Gallo. Con una capacidad aproximada de 250 cada una. Es decir, tendremos alrededor de 600 plazas más”.  

Por otro lado, dijo: “Hoy trabajamos fundamentalmente con el proyecto más importante en materia carcelaria, que es la construcción de la cárcel nueva en Benjamín Paz. La obra está adjudicada y se está trabajando en el predio”. 

Hoy, con el Ministro de Seguridad, el Secretario de Obras Públicas y las empresas que llevan adelante la obra hicimos un estudio. Nos mostraron el avance que se está haciendo. Es una cárcel de última generación. Con la última tecnología, en materia carcelaria, con una capacidad de 1300 plazas. Después de muchos años en Tucumán se toma enserio y responsabilidad esta materia, con una inversión importante, gracias al presidente Alberto Fernández y al jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur que viabiliza este proyecto que nos abre las puertas en Capital Federal”, dijo el Primer Mandatario.

El Gobernador detalló que “es una obra que lleva 18 meses de ejecución. Pedimos que se haga lo antes posible porque tenemos Villa Urquiza y las comisarías saturadas de presos. Si Dios quiere vamos a tener cerca de 2000 plazas nuevas. Fue una decisión muy responsable del Gobierno de la provincia en materia carcelaria”.

Por su parte, Garber dijo que "es una obra muy importante que viene a dinamizar la economía de la región y trae más de 60 actividades relacionadas para el pueblo de Benjamín Paz".

Y añadió: "La obra prevé aproximadamente 400 personas trabajando con maquinarias pesadas y viales que se encuentran hoy están trabajando para desmontar el predio. Es una obra que abarca aproximadamente 6 mil metros cuadrados con la máxima seguridad y las condiciones tecnológicas de última generación".

A su turno, Caponio expresó que "esta cárcel moderna provista de todos los sistemas de seguridad, fue una decisión del gobernador jaldo para solucionar esta crisis carcelaria".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-31 at 19.18.35

Voraz incendio destruyó una fábrica de pinturas en El Bracho

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán31 de mayo de 2025

El siniestro afectó a la planta de la firma JH Herrera, ubicada sobre la Ruta Nacional 9. Tres de sus cinco galpones fueron consumidos por las llamas. No hubo víctimas, pero las pérdidas materiales son casi totales. Bomberos de al menos cinco localidades, entre ellos un equipo de nueve voluntarios de Concepción, trabajaron en el operativo.

Lo más visto
d613d092-5cac-404e-92b1-77bf7c29e444

Capturaron al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales01 de julio de 2025

A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.