
Boca superó a River en la Bombonera y selló su pase a la Libertadores 2026
Con un sólido 2-0, el Xeneize se impuso con autoridad en el Superclásico por la fecha 15 del Torneo Clausura y aseguró su lugar en la próxima Copa Libertadores.
Además, Mauro Vigliano estará a cargo del VAR, mientras que otros cuatro fueron seleccionados como asistentes. En cuanto a los jueces asistentes, se destaca la presencia de Juan Pablo Bellati, Gabriel Chade, Dieg Bonfa y Ezequiel Brailovsky
Deportes19 de mayo de 2022
Bajo la Lupa NoticiasEste jueves FIFA anunció el listado de árbitros que impartirán Justicia durante el Mundial de Qatar 2022 y la novedad es que son siete los argentinos que integran nómina entre jueces principales, asistentes y encargados del VAR. El certamen que iniciará el 21 de noviembre y cuya final será el 18 de diciembre contará entonces con la presencia estelar de Fernando Rapallini y Facundo Tello, entre los 36 seleccionados para hacer sonar su silbato.
En cuanto a los jueces asistentes, se destaca la presencia de Juan Pablo Bellati, Gabriel Chade, Dieg Bonfa y Ezequiel Brailovsky. Por último, Mauro Vigliano estará a cargo del VAR, tal y como lo hizo durante el debut de esta tecnología en la experiencia exitosa de Rusia 2018 y en el femenino de Francia 2019.
Rapallini ha tenido grandes experiencias a nivel internacional, habiendo dirigido en certámenes como el Mundial Sub 20 de 2019, la Eurocopa 2020 (cuando le tocó estar en el choque entre Francia y Suiza por los octavos de final) y varios partidos de las Eliminatorias Sudamericanas. Mientras que Tello, quien cuenta con menos experiencia a nivel selecciones, sí ha dirigido en instancias claves de Copa Libertadores y Sudamericana, además de cuatro duelos de las últimas Eliminatorias, y una de las finales de la Recopa Sudamericana entre Palmeiras y Athletico Paranaense.

Entre los 36 árbitros principales anunciados por FIFA también se destacan varios sudamericanos: los brasileños Raphael Claus y Wilton Sampaio, el peruano Kevin Ortega, el venezolano Jesús Valenzuela y el uruguayo Andrés Matías Matonte Cabrera. Mientras que en el VAR también desempeñará funciones el uruguayo Leodán González y el venezolano Juan Soto.
Si bien aún no se informaron qué partidos arbitrará cada juez, es importante recordar que ninguno puede desempeñarse en un partido que dispute la selección de su país. Además, serán sus desempeños en la primera fase del Mundial los que les permitan continuar desempeñando sus funciones en las rondas definitorias de octavos de final en adelante.
Además, por primera vez en la historia del máximo torneo de selecciones masculinas mayores habrá tres jueces mujeres. Ellas serán la francesa, Stéphanie Frappart, Salima Mukansanga, de Ruanda, y la japonesa Yoshimi Yamashita. También fueron elegidas tres asistentes de línea que serán parte de las ternas que ingresarán al campo de juego, la brasileña Neuza Back, Karen Díaz Medina, de México, y la estadounidense Kathryn Nesbitt.
FIFA seleccionó a 36 árbitros, 69 árbitros asistentes y 24 miembros del equipo arbitral de vídeo para participar del evento que tendrá su estreno el próximo 21 de noviembre y que tendrá la definición por el trofeo el 18 de diciembre en el estadio Lusail, el más grande de los ocho que serán sede de la próxima Copa del Mundo masculina.
Según informó la Casa Madre del fútbol Mundial, los jueces seleccionados participarán en junio y julio en varios seminarios que se llevarán a cabo en diferentes ciudades como Asunción, Madrid y Doha, en los que se revisarán y analizarán vídeos de situaciones reales de partido, y participarán en sesiones prácticas de entrenamiento con futbolistas, que se grabarán para que los participantes reciban comentarios inmediatos de los instructores.

Con un sólido 2-0, el Xeneize se impuso con autoridad en el Superclásico por la fecha 15 del Torneo Clausura y aseguró su lugar en la próxima Copa Libertadores.

Con más de 950 competidores, el municipio fue sede de una nueva fecha del campeonato provincial de Rural Bike, un evento que combinó deporte, turismo y trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de La Cocha.

La Academia venció 1 a 0 al Halcón en Avellaneda por la fecha 15 de la Liga Profesional. Con dominio de juego y mayor intensidad, el equipo de Gustavo Costas sumó una victoria clave para seguir en zona de competencia.

El argentino compartirá equipo con Pierre Gasly en la nueva era técnica de la categoría. Alpine confirmó su continuidad tras una temporada en la que Colapinto se ganó el lugar con rendimiento y madurez al volante.

El Tour 1 de la Liga de Voleibol Argentina se disputa desde hoy en el Polideportivo Municipal de Monteros, con la presencia de los mejores equipos del país. Monteros Vóley debutará esta noche ante Boca Juniors, en un duelo que marcará el regreso del medallista olímpico Federico Pereyra.

Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

Bajo la presidencia de Sergio Mansilla, el cuerpo aprobó dictámenes clave: expropiaciones para el Acueducto Vipos, designaciones en el Consejo Asesor de la Magistratura y medidas sobre patrimonio histórico, salud y defensa del consumidor.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

El convenio bilateral tiene dos productos clave bajo estudio, aguarda un complejo proceso jurídico antes de su vigencia y todavía se recuerda en Washington cuando una amenaza de bomba canceló todas las negociaciones.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.