Mundial de Qatar: Rapallini y Tello serán los árbitros argentinos

Además, Mauro Vigliano estará a cargo del VAR, mientras que otros cuatro fueron seleccionados como asistentes. En cuanto a los jueces asistentes, se destaca la presencia de Juan Pablo Bellati, Gabriel Chade, Dieg Bonfa y Ezequiel Brailovsky

Deportes19 de mayo de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Este jueves FIFA anunció el listado de árbitros que impartirán Justicia durante el Mundial de Qatar 2022 y la novedad es que son siete los argentinos que integran nómina entre jueces principales, asistentes y encargados del VAR. El certamen que iniciará el 21 de noviembre y cuya final será el 18 de diciembre contará entonces con la presencia estelar de Fernando Rapallini y Facundo Tello, entre los 36 seleccionados para hacer sonar su silbato.

En cuanto a los jueces asistentes, se destaca la presencia de Juan Pablo Bellati, Gabriel Chade, Dieg Bonfa y Ezequiel Brailovsky. Por último, Mauro Vigliano estará a cargo del VAR, tal y como lo hizo durante el debut de esta tecnología en la experiencia exitosa de Rusia 2018 y en el femenino de Francia 2019.

Rapallini ha tenido grandes experiencias a nivel internacional, habiendo dirigido en certámenes como el Mundial Sub 20 de 2019, la Eurocopa 2020 (cuando le tocó estar en el choque entre Francia y Suiza por los octavos de final) y varios partidos de las Eliminatorias Sudamericanas. Mientras que Tello, quien cuenta con menos experiencia a nivel selecciones, sí ha dirigido en instancias claves de Copa Libertadores y Sudamericana, además de cuatro duelos de las últimas Eliminatorias, y una de las finales de la Recopa Sudamericana entre Palmeiras y Athletico Paranaense.

AW3FI62NEFEZJHUW4FBAXCCBS4

Entre los 36 árbitros principales anunciados por FIFA también se destacan varios sudamericanos: los brasileños Raphael Claus y Wilton Sampaio, el peruano Kevin Ortega, el venezolano Jesús Valenzuela y el uruguayo Andrés Matías Matonte Cabrera. Mientras que en el VAR también desempeñará funciones el uruguayo Leodán González y el venezolano Juan Soto.

Si bien aún no se informaron qué partidos arbitrará cada juez, es importante recordar que ninguno puede desempeñarse en un partido que dispute la selección de su país. Además, serán sus desempeños en la primera fase del Mundial los que les permitan continuar desempeñando sus funciones en las rondas definitorias de octavos de final en adelante.

Además, por primera vez en la historia del máximo torneo de selecciones masculinas mayores habrá tres jueces mujeres. Ellas serán la francesa, Stéphanie Frappart, Salima Mukansanga, de Ruanda, y la japonesa Yoshimi Yamashita. También fueron elegidas tres asistentes de línea que serán parte de las ternas que ingresarán al campo de juego, la brasileña Neuza Back, Karen Díaz Medina, de México, y la estadounidense Kathryn Nesbitt.

FIFA seleccionó a 36 árbitros, 69 árbitros asistentes y 24 miembros del equipo arbitral de vídeo para participar del evento que tendrá su estreno el próximo 21 de noviembre y que tendrá la definición por el trofeo el 18 de diciembre en el estadio Lusail, el más grande de los ocho que serán sede de la próxima Copa del Mundo masculina.

Según informó la Casa Madre del fútbol Mundial, los jueces seleccionados participarán en junio y julio en varios seminarios que se llevarán a cabo en diferentes ciudades como Asunción, Madrid y Doha, en los que se revisarán y analizarán vídeos de situaciones reales de partido, y participarán en sesiones prácticas de entrenamiento con futbolistas, que se grabarán para que los participantes reciban comentarios inmediatos de los instructores.

Te puede interesar
enner-valencia-ecuador-argentina_862x485

Argentina perdió en Guayaquil 1 a 0 por las Eliminatorias 2026

Bajo la Lupa Noticias
Deportes09 de septiembre de 2025

Sin Lionel Messi y con muchos cambios, la Albiceleste cayó ante la Tri con un penal de Valencia en el cierre del torneo clasificatorio rumbo al Mundial 2026. Otamendi había visto la roja por último recurso y Caicedo lo siguió en el inicio del complemento.

MESSI

Messi, “el padre” de la selección

Bajo la Lupa Noticias
Deportes04 de septiembre de 2025

Con dos goles del 10, el conjunto albiceleste goleó a Venezuela 3 a 0 en el estadio Monumental y agrandó la distancia en la tabla de posiciones de las eliminatorias sudamericanas. El segundo tanto fue marcado por Lautaro Martínez.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.