Aguilares inauguró una obra soñada en la ribera del río Medina
En la Ciudad de Aguilares se inauguró esta noche, de forma oficial, la Costanera del Río Medina, un moderno espacio que cuenta con iluminación led, pavimento de hormigón, bancos, mesas, sitios de recreación, veredas y un bar. Las obras fueron realizadas con el apoyo de Nación y en el marco de un programa de la UNOPS (Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos).
En el acto, que estuvo encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo, también se entregó una motoniveladora, hubo una recorrida por el Móvil de Salud Animal y se firmó un convenio por el cual comisionados comunales del departamento Río Chico, a través del municipio local, podrán recibir maquinarias y obras para sus respectivas comunas.
Junto al gobernador estuvieron presentes la intendenta Elia Fernández; el presidente y el vicepresidente de la Legislatura, Sergio Mansilla y Regino Amado, respectivamente; el ministro del Interior, Miguel Acevedo; concejales del municipio y vecinos de la ciudad.
Hoy en Aguilares vemos esta hermosa Costanera con veredas nuevas, bancos, mesas, y luces led de última tecnología, que también mejoran la seguridad quienes circulan por estas calles. Esta Costanera es un orgullo, este lugar antes no estaba aprovechado por la comunidad y ahora es un punto de encuentro de la familia. Esta Costanera es un sueño que los vecinos tuvieron por muchos años", afirmó Jaldo.
"Muchas de estas obras se hicieron con fondos nacionales, por lo que tenemos que agradecer a nuestro presidente Alberto Fernández y al jefe de Gabinete, que es uno de los nuestros, al doctor Juan Manzur. Somos un equipo a nivel nacional y provincial", señaló. "Y como si fuera poco, también firmamos un convenio para que la intendencia, en conjunto con las cuatro comunas del departamento Río Chico, brinden servicio en las diferentes localidades ya sea en caminos, accesos a escuelas, y caminos de la producción. El objetivo es colaborar a las comunas rurales que tienen menos recursos y equipamientos", agregó el gobernador.
La intendenta Fernández, por su parte, remarcó: "Quiero agradecer a toda la gente que se hizo presente para inaugurar esta Costanera, venimos trabajando mucho con Nación a la par para que esto se haga realidad. Seguimos trabajando en distintos programas y firmando proyectos para trabajar en distintos puntos de Aguialres. Esta Costanera fue soñada para todos nosotros, por eso toda la familia se hizo presente y tomó un sentido de pertenencia".
Mientras que el ministro Acevedo concluyó: "Esta obra no solo embellece Aguilares, sino que es pensada para la unidad de familia, como un punto de encuentro, este lugar no tiene que envidiar a obras de desarrollo de cualquier otra localidad. También firmamos un convenio para ayudar a las comunas que no tienen los recursos de los municipios. El objetivo es sumar esfuerzos para que lleguen las obras a cada una de las comunas".
¿Qué es UNOPS Argentina?
UNOPS brinda apoyo al Gobierno a nivel municipal, provincial y nacional en el desarrollo e implementación conjunta de proyectos que priorizan la mejora de las condiciones de vida, especialmente las de los más vulnerables.
Caracteristicas de la Obra
La intendenta municipal Elia Fernández de Mansilla gestionó el proyecto,en el cual se proveyeron los materiales ( pisos, equipamiento urbano e iluminación) y toda la mano de obra fue municipal. Se realizó la obra desde calle Neuquén hasta calle Rívadavía incluido acceso por Roca y Ruta 38.
En una primera etapa se realizó ei pavimento de hormigón 11000 metros cuadrados e iluminación LEO,en todo el sector.
En la segunda etapa se realizó un muro de contención de hormigón de 260 metros de largo por 4 metros de altura, con el fin de rellenar y ganar espacios sobre el margen del río para recuperar los mismos y transformarlos en espacios públicos y recreativos,con servicios. A lo largo del muro de contención se realizó un importante relleno y compactación, contrapiso de hormigón de 12 cm. de espesor, sobre el mismo se colocaron veredas graníticas de 40 por 40, en toda la superficie y a lo largo de la obra ,con equipamiento urbano:macetas, bancos juegos para niños,pérgolas,cestos para basura y forestación.
Desde avenida Sarmiento hasta Rivadavia y acceso Roca el conjunto cuenta con caminarías bordeando toda la zona de Rivera y aprovechando los distintos espacios generados entre los árboles,se instaló equipamientos comunitarios,bancos mesas y espacios de recreación,generando un espacio con servicios e iluminación correspondiente. Se agregaron 70 columnas led con luminarias y brazo pescante.
Se complementaron con veredas de ambos lados de la calle 25 de Mayo, todas con solado granítico, incluidas las veredas de viviendas de la zona vecinas.
Se realizó también la construcción del bar " La Costanera" para jerarquizar la zona y disponer de servicios para los concurrentes . Este cuenta con una superficie de 80 m2 con sanitarios cocina,depósito y el espacio propiamente de venta con desbordes hacia la plaza seca y con el equipamiento correspondiente (cocina horno,freidora, carlitera, mesas, sillas etcétera.) y fue cedido sin cargo al Club Deportivo Aguilares para su administración.
Se procedió a la limpieza, desmalezamiento de todo el borde de la costanera, desde el puente de avenida Neuquén hasta el puente de ruta 38, para jerarquizar la zona, acondicionándola para generar espacios deportivos, pesca ,caminatas y descanso.