Jornada de Protestas en contra del “ajuste, la desocupación, la pobreza y la inflación”

En el marco de una Jornada Nacional, el movimiento Barrios de Pie vuelve a las calles y acampa frente al CDR del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. La Jornada se llevará a cabo este jueves 31 de marzo y viernes 1 de abril, desde las 10 de la mañana, acompañando el reclamo de las organizaciones sociales en todo el país.

Tucumán30 de marzo de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En ese sentido, el Coordinador Provincial del Movimiento Barrios de Pie Lucas Gómez explicó que: “La reunión que se realizó con el Ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y su gabinete, terminó en un rotundo fracaso, al no obtener respuesta a ninguno de los reclamos planteados. El gobierno emitió un comunicado hablando de un acuerdo que no existe. Hace 45 días que el gobierno nacional demora la entrega de partidas alimentarias a comedores y merenderos, a pesar del crecimiento constante de la demanda. Tampoco tenemos respuesta del convenio de Merienda Fortificada”. 

“Nos hablan de recuperación de la economía, pero la situación social no ha mejorado. Seguimos estancados, venimos de muchos años de crisis, los trabajadores siguen perdiendo el poder adquisitivo y además la inflación descontrolada de los alimentos en lo que va de este año supera el 15%, con lo cual la situación tiende a empeorar. Planteamos una serie de demandas urentes: regularización de partidas de alimentos, creación inmediata de 1.000.000 de puestos de trabajo genuino a través de obra pública con los programas de urbanización de barrios populares y financiamiento a los emprendedores de la economía popular, la ampliación del Potenciar Trabajo ya que no cubre a 3 millones de compatriotas que dejaron de percibir un ingreso por la eliminación del IFE, y un Salario mínimo vital y móvil que cubra la Canasta Básica Total, que actualmente se ubica por encima de los $77000 para una familia tipo, y que se tomen medidas para frenar la inflación; agregó Gómez. 
 
“Vamos a profundizar la lucha hasta que el gobierno deje de mirar para otro lado. Nos hablan de la guerra de Ucrania, pero acá los pobres crecen semana a semana. No se entiende que hagan recaer el ajuste en los más vulnerables y en los que menos tienen. Se niegan a atender nuestros reclamos, aumentan la luz, el gas, los combustibles y le ponen tope de 45% a los salarios, pero ya pagaron 10.000 millones de dólares al FMI y acreedores privados. O sea, para los más ricos y poderosos, la plata está, es una vergüenza. En Tucumán hace 6 meses que no nos renuevan los convenios para trabajar y dar continuidad a las obras de urbanización que veníamos desarrollando en diferentes barrios de la capital”; criticó el dirigente. 
 

Te puede interesar
730x473_250910162649_33323

El Ministerio de Educación interviene ante denuncia de bullying

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán10 de septiembre de 2025

A raíz de la denuncia por supuestos hechos de acoso escolar, el Ministerio de Educación de Tucumán dispuso la intervención del Gabinete Pedagógico Interdisciplinario y del Servicio de Asistencia Social Escolar. La cartera expresó su acompañamiento a la alumna y a su familia y pidió prudencia mientras la Justicia investiga los hechos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.