
Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo el 19 de diciembre
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
El ministro de Educación participó del debate que llevó adelante la Comisión de Salud para avanzar en dicha legislación.
Educación29 de marzo de 2022
Bajo la Lupa NoticiasEn el marco del proyecto de adhesión a la Ley Nacional de Educación Sexual Integral (ESI) que se lleva adelante en la Honorable Legislatura de Tucumán; el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, participó del debate que llevó adelante la Comisión de Salud para avanzar en dicha legislación.
De la reunión en el parlamento, participaron los legisladores Reneé Ramírez, Sara Alperovich, Federico Masso, José Ascárate y Nadima Pecci. Además, participaron del encuentro funcionarios y asesores especialistas del Ministerio de Educación.
El ministro Lichtmajer aportó informes de las acciones que el programa desarrolla en la provincia. En Tucumán desde hace 6 años se capacitó a más de 25 mil docentes en diferentes trayectos de formación; más de 700 escuelas recibieron materiales y recursos para trabajar la ESI, más de 68 mil estudiantes participaron en capacitaciones y actividades; y más de 4 mil familias asistieron a charlas y espacios de formación sobre la temática.
El encuentro de hoy fue un espacio de diálogo, se están activando los mecanismos legislativos de intercambio. Agradezco la invitación a este diálogo sincero y constructivo que tiende a la construcción de grandes consensos para que haya ESI en todas las escuelas”, dijo el titular de la cartera educativa.
Además, el funcionario del ejecutivo destacó el espacio de debate: “Que haya diálogo para que haya ley y ESI en todas las escuelas. Es una herramienta ineludible para la prevención de la violencia de género y de todas las formas de abuso sexual infantil. Son temas a los que no podemos ser indiferentes y no avanzar en políticas públicas. Se ha hecho mucho, pero falta mucho. Necesitamos diálogo y consensos profundos de planificación para que surjan los instrumentos que van a marcar la implementación de la ESI”, aseguró.
A su turno, el presidente de la comisión de Salud, Ramírez dijo: “Trabajamos en un proyecto de ley muy importante que tiene trascendencia nacional y provincial. El ministro vino a contarnos cómo tiene planificado implementar la ESI y su alcance a corto, mediano y largo plazo. Es la voluntad que llegue lo más pronto posible a labor parlamentaria, debatirlo en sesión y poder implementarlo. Tenemos que avanzar, Tucumán no puede quedar exento de esto”.
Una de las autoras de la actual iniciativa, la legisladora Alperovich, destacó que “La adhesión a la ESI ya tiene dictamen, es muy importante esta ley. Es una materia que es transversal a todo y todos los debates son buenos. La ESI está abierta para los docentes, los padres, las familias, los alumnos; y lo que quiere es buscar la autonomía de nuestros chicos”, finalizó.

La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

El educador concepcionense habló con Infobae sobre el impacto de las nuevas tecnologías, el rol del docente y la necesidad de un cambio profundo en la enseñanza.

Según el informe del Ministerio de Capital Humano, más de la mitad de los estudiantes no logra la comprensión lectora prevista para la finalización del primer ciclo. En Tucumán: el 40,4% tiene comprensión lectora.

El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.

Un hombre perdió la vida y otro resultó herido tras un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada de este domingo sobre la Ruta Provincial N° 329, a la altura del paraje El Milagro, en jurisdicción de la comisaría de La Trinidad.

Concepción Fútbol Club derrotó a Bella Vista 1-0 con gol de Vitín Rodríguez y, pese a jugar todo el segundo tiempo con un hombre menos, se clasificó a la final del torneo anual de la Liga Tucumana.

La Dirección de Comercio Interior logró que la señora Blanca Ester Gómez, vecina de Los Gucheas – Alto Verde, Departamento Chicligasta, recuperara el dinero que le habían sido descontados durante años desde una tarjeta de crédito, en concepto de seguros y productos que nunca solicitó ni utilizó.

El hecho ocurrió el viernes pasado en una vivienda de la zona sur de la capital. La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona de la ingle izquierda.

Sucedió en el Colegio Bertrand Russell, de gestión privada, en Banfield. Molesto por actos de indisciplina, el profesor insultó a los adolescentes y manifestó consignas opositoras al gobierno nacional