
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
La nueva distribución incluirá a personas trans y cupo para mujeres víctimas de trata de personas dentro de las 3.600 viviendas.
Tucumán21 de marzo de 2022
Bajo la Lupa NoticiasEl Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat anunció la modificación e incorporación de nuevos cupos en el programa de vivienda Casa Propia. En ese marco, la interventora del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPV), Stella Maris Córdoba, informó que la nueva distribución incluirá a personas trans y cupo para mujeres víctimas de trata de personas dentro de las 3600 viviendas en Tucumán.
Se aumentó al 20% el cupo para mujeres jefas de hogar y habrá un cupo de 10% para jóvenes desde 18 años”, comenzó diciendo Córdoba en conferencia de prensa.
“La decisión se toma teniendo en cuenta que el 34% de la población son mujeres jefas de hogar y que el 70% de esas mujeres están solas al cuidado de sus hijos y alquilan vivienda. Y, por otro lado, se sabe que dentro del universo de las personas que alquilan un gran porcentaje son jóvenes”, sostuvo la interventora.
En esa línea, la funcionaria afirmó que, a través de un convenio firmado con organizaciones que luchan contra la trata de personas, “se aumentó el cupo que en nuestra provincia es del 2% ahora a nivel nacional será del 3% para víctimas de violencia, en las que están incluidas victimas de trata”.
Otro cupo que se modificó, según informó Córdoba, es el destinado a personas con ciertas enfermedades mentales, “más allá del cupo de discapacitados y de jubilados que ya existían en nuestra provincia”, aclaró y garantizó que uno de los nuevos cupos de quizás el 3% será para personas trans.
Sobre la determinación de los cupos preferenciales, la interventora dijo que “habrá que modificar la base de datos y sistema informático para que a partir de determinado momento uno se pueda inscribir directamente dentro de uno de esos segmentos”.
Y aclaró que los requisitos no van serán los mismos porque no en todos los casos hay constituidos grupos familiares. “Ahora tenemos que esperar la reglamentación de cómo van a ser los requisitos en los casos de los jóvenes y en los casos del cupo para personas transexuales, travestis y transgéneros. También tenemos que ver si a nivel nacional se establece alguna reglamentación específica para los casos de violencia”.
Ministerio de Obras Públicas
El gobernador Osvaldo Jaldo recibió hoy a Fabián Soria, rector de la Universidad Tecnológica Nacional- Facultad Regional Tucumán (UTN-FRT) para debatir la creación del Ministerio de Obras y Servicios Públicos que tendrá bajo su órbita al IPV y la DPV.
Al respecto, Córdoba opinó que "puede generar una mejor coordinación de las áreas". "Lo que se busca es que sea más eficiente entre los diferentes espacios que están involucrados en la obra pública", cerró.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El jefe de Neonatología, Dr. Hugo Perea, explicó cómo trabaja el servicio durante todo el año, la importancia del acompañamiento familiar y el seguimiento de los recién nacidos prematuros. También detalló la tasa de prematurez y los desafíos que implica atender casos de alta complejidad.

Utilizando un nombre falso, se hospedó durante varios días en un hotel ubicado en la zona del Abasto sin abonar los servicios. Tarjeta de crédito sin fondos y huida por el subsuelo. Acuerdo de juicio abreviado entre el MPF, el acusado y su defensa.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.