José Alperovich fue citado a indagatoria en el marco de una causa por abuso sexual

José Alperovich, exgobernador de Tucumán, fue citado a indagatoria por la denuncia de abuso sexual presentada en el 2019 por una joven que trabajaba con él y con la que además tenía un vínculo familiar.

Judiciales17 de marzo de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

José Alperovich, exgobernador de Tucumán, fue citado a indagatoria por la denuncia de abuso sexual en su nombre. Luego de tres reclamos por parte de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°10 de la Capital Federal y la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM), fue llamado a declarar el próximo 20 de abril de este año.

En el 2019, fue presentada la denuncia por abuso sexual contra Alperovich por parte de una joven que trabajaba con él y con la cual tiene un vínculo familiar. El exgobernador es acusado de un total de siente hechos de abuso sexual, dos en Tucumán y cinco en la Ciudad de Buenos Aires.

En mayo del año pasado, la Corte Suprema de Jusitica de la Nación determinó una resolución por la cual expediente pasó a la Ciudad de Buenos Aires. De todos modos, se presentaron nuevas pruebas en las que se lo acusa de otros seis hechos durante el 2018 en la provincia de Tucumán.

Debido a informes y peritajes psicológicos realizados por la Junta Médica y declaraciones de distintos profesionales que tuvieron contacto con la joven, y a su vez, testimonios de personas que declararon sobre el contexto en el que sucedieron los hechos, representantes del Ministerio Público determinaron que el relato de la joven “es diverso y sólido”.

La defensa del exgobernador de Tucumán citaron a un informe realizado por la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado del Poder Judicial de la Nación (DAJuDeCO) que mencionaba que la ubicación del celular no coincidía con lo relatado por la víctima.

Los fiscales expresaron que “se identifican distintos tipos de violencia como la sexual, psicológica y simbólica, ejecutadas bajo la modalidad de violencia laboral y profundizada por el lazo familiar que atravesaba esa relación”.

Por otro lado, remarcaron la “relación de asimetría” que mantenían el acusado y la víctima por la “posición de poder que él tenía”, además de “la relación familiar; la diferencia de edad (35 años); y la situación de dependencia laboral de la joven”.

Fuente: Mitre

Te puede interesar
Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.