
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
La medida entrará en vigencia a partir del 1 de marzo.
Tucumán19 de febrero de 2022
Bajo la Lupa NoticiasEl Programa de Atención Médica Integral (PAMI) lanzó el plan "La libertad de elegir", y el anuncio generó expectativas entre los jubilados y pensionados beneficiarios de esta obra social. ¿En qué consiste el nuevo programa y a cuántos tucumanos alcanzará?
A partir del 1 de marzo, se asegurará a las y los afilados "la libre elección de médicos y médicas especialistas", garantizando "un acceso más rápido a turnos y una mejor calidad de atención", indicaron en la institución.
El director ejecutivo del PAMI-Tucumán, César "Kelo" Dip, aseveró que, debido a la implementación del "sistema capitado" en el organismo, cierta cantidad de afiliados eran atendidos en determinados lugares. Por eso, coincidió con la directora nacional del PAMI, Luana Volnovich, en cuanto a que "esta es una de las medidas más importantes en los 50 años de existencia" de la entidad.
El funcionario nacional añadió que este programa alcanza más de 160.000 afiliados en Tucumán.
Dip detalló que, a partir de la puesta en marcha del plan "La libertad de elegir", se "amplía la capacidad de atención" de especialistas y de centros de diagnósticos por imágenes, al abarcar a todos aquellos que estén incluidos en la cartera. Así, el afiliado tendrá, precisamente, la "libertad de elegir" dónde quiere ser atendido por un especialista, detalló el ex intendente de Lules. Además, aclaró que este nuevo sistema "no reemplaza al médico de cabecera".
A su vez, Dip que todos los centros siguen estando en funcionamiento como hasta ahora, pero que las personas "tendrán la opción" de escoger a cuál quieren dirigirse para realizarse el diagnóstico, con una cartera mas amplia, como sucede por lo general con cualquier obra social.
Por otro lado, recordó que el PAMI tiene un nomenclador propio, y se abonará al profesional de igual manera "que una de las mejores prepagas", profundizó.
La medida adoptada por el Gobierno nacional se fundamentó en el gran número de reclamos en todo el país por la demora en atención por parte de los especialistas, y en muchos casos por abonar hasta consultas particulares para ser atendidos más rápidos.
Presentación oficial
Dip encabezará el acto de presentación oficial del programa "La libertad de elegir" en Tucumán. El evento tendrá lugar este lunes, a las 9.30, en la sede de Córdoba 987.
Fuente: La Gaceta

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Una mujer de 47 años fue imputada por 19 hechos ocurridos en 2025, vinculados a la falsificación de formularios de la Asignación Universal por Hijo. El Ministerio Fiscal obtuvo la prisión preventiva mientras avanza la investigación.

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.