
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió esta mañana a las comisiones directivas de los clubes Atlético Tucumán y Atlético San Martín para dialogar acerca del aforo en canchas para las próximas fechas de febrero. El Poder Ejecutivo remarcó que el límite de 300 personas, establecido por decreto hasta el 28 de febrero, facilita el descenso de casos que viene teniendo la provincia desde hace unas semanas.
Covid-1914 de febrero de 2022Del encuentro participaron el presidente de Atlético Tucumán, Mario Leito; el vicepresidente primero, Enrique Salvatierra; el vicepresidente segundo, Ignacio Golobisky; y el dirigente Mario Ávila. Por San Martín estuvieron su presidente, Rubén Moisello; el vicepresidente primero, Bruno Sogno; y el vicepresidente segundo, Carlos Cisneros; y los vocales Hugo Ledesma y Matías Zelarayan.
Por la Provincia estuvieron el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruíz; el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin.
Tras la reunión, el presidente del Club Atlético Tucumán, Mario Leito, salió conforme con la respuesta del Primer Mandatario en la que analizaron los planteos de los socios e hinchas de la institución frente al partido como local de esta semana.
"Acá hay una decisión superior a un partido de futbol y nosotros somos respetuosos porque el Gobierno busca proteger a la ciudadanía tucumana para que estén en las mejores condiciones para dar inicio al ciclo lectivo el próximo mes", sostuvo Leito en referencia a la decisión del aforo y agradeció la disposición de Jaldo a las necesidades de los clubes.
Por su parte, Carlos Cisneros, vicepresidente segundo del Club San Martín, explicó que “son dos partidos de ambos clubes que no se jugarían. Sin embargo, estuvo el compromiso del Gobernador de poder volver a trabajar con tranquilidad cuando venza el plazo del decreto el 28 de febrero”.
“Entendimos que esta medida se hace no solo pensando en los hinchas de futbol, sino en toda la ciudadanía para que las clases empiecen en tiempo y forma, y vuelvan a la escuela. Hay un bien superior que es cuidar la salud de todos los tucumanos.”, remarcó Cisneros.
El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruíz, sostuvo que el encuentro fue para remarcar que se cumplirá con el aforo que está establecido para febrero en Tucumán. “Venimos muy bien con estas medidas que tomó la Provincia con respecto al aforo de 300 personas y la implementación de Pase Sanitario, que permitió vacunar desde diciembre del 2021 a más de 620.000 personas”.
“Con el aforo estamos notando un descenso de casos y de la ocupación de camas de críticas –están en alrededor del 30%, en este momento, y habíamos llegado al 50% durante el pico de casos–; está bajando la positividad, que estuvo en 60% en un momento, y hoy se encuentra en alrededor del 20%”, añadió el titular de la cartera sanitaria.
Por último, el médico destacó que las medidas “son para poder comenzar las clases con total garantía de presencialidad. Hay eventos que se pueden sacrificar y, en este caso, son dos fechas deportivas”.
Foto de Portada: La Gaceta
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El siniestro vial ocurrió en la noche de este miércoles en la zona de Vipos sobre la ruta nacional 9 km altura del km 1331. Mario Lino Carabajal (42) y Franco Leonel Olea (41) perdieron la vida.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.