Tucumán: Récord de contagios en un día

El Ministerio de Salud informó 1989 nuevos positivos. El 80% de los casos registra la variante Delta. Sin embargo, por el comportamiento epidemiológico el ministro Luis Medina Ruíz confirmó la circulación viral comunitaria de Ómicron.

Covid-1904 de enero de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruíz, se refirió a un nuevo pico de casos alcanzado por la provincia en medio de la pandemia de coronavirus. Este martes, de acuerdo a los registros del Sistema Provincial Salud, la marca fue de 1.989 contagios superando los 1.500 que hubo durante la ola anterior, en junio de 2021.

Los casos corresponden a los siguientes departamentos: Capital (878); Cruz Alta (297); Tafí Viejo (170); Yerba Buena (110); Leales (61); Monteros (61); Graneros (60); Alberdi (53); Río Chico (52); Chicligasta (50); Simoca (44); Lules (35); Famaillá (30); Tafí del Valle (27); Burruyacú (26); La Cocha (22); Trancas (13).

Es lo que esperábamos, porque es lo que está ocurriendo en todo el mundo, el país y otras provincias. En Tucumán hay muchas personas hisopándose, la mayoría por suerte asintomáticas o poco sintomáticas, de ahí salen los positivos. Ayer superamos los 6.000 hisopados”, explicó el médico.

Sin embargo, Medina Ruíz remarcó que "a pesar de que el virus puede presentar una patología banal, con pocos síntomas, como dolor de garganta y de cabeza, o incluso personas que son positivas y no tienen ningún síntoma, ser positivo significa que tienen la capacidad de contagiar, que tienen el virus en su cuerpo”.

En esa línea, el ministro expresó “hay un 80% de variante Delta y el resto no está documentado todavía, pero por el comportamiento epidémico podemos decir que hay circulación viral comunitaria de Ómicron, porque hay muchas personas que se contagian rápidamente. Además, ya tenemos pacientes con esta variante a quienes no podemos documentar el nexo epidémico con un viaje”.

No importa qué variante sea, el coronavirus es una enfermedad que no siempre es banal. Hay personas que pueden hacer una enfermedad leve o asintomática, y otras que hacen un cuadro grave, dependiendo de su condición de respuesta inmunológica. La ventaja que tenemos es que la mayoría de la población está vacunada. Quienes no tienen esa ventaja son los no vacunados", recordó el titular de Salud Pública.

 
Medina Ruíz remarcó el valor de la vacunación, demostrado en el porcentaje de las internaciones en casos graves: “Se elevó muy poco a pesar de la cantidad de positivos, porque tenemos el 30% de las camas críticas ocupadas por pacientes Covid positivo. Hay alrededor de 25 personas con asistencia respiratoria mecánica y, en la mayoría de los casos, se trata de un 60% de pacientes que no tienen vacunas o que tienen una sola dosis. Las otras son personas cuentan con una patología muy grave como Accidente Cerebro Vascular, cardiopatía severa o son muy añosos”.

A pesar del dato alentador sobre la baja en las internaciones, el Ministro remarcó que “no es una enfermedad a la que no haya que dar importancia” y reiteró: “Hay que vacunarnos, cuidarnos, usar el barbijo si hay una persona mayor, una persona con vulnerabilidad y enfermedad de base que se queden en su casa. Queremos tener todas las actividades habilitadas, pero a la persona que es vulnerable, que puede correr el riesgo de hacer una enfermedad grave, le pedimos que se quede en su casa. Creemos que serán dos o tres semanas que pasarán así, y el riesgo de salir a la calle es muy grande”.

La probabilidad de que la curva se casos siga subiendo “es posible, porque sabemos que cada positivo hoy contagia a otros sino cumple con las recomendaciones”.

Por último, Medina Ruíz recordó que los nodos de vacunación continúan activos, los interesados pueden concurrir simplemente con el DNI, sin turno previo.

 
 

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-01-24-at-10.12.06-AM-1

Arribaron a Tucumán 34.650 dosis de vacunas Pfizer bivariantes

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1925 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

650x440_230117120134_13364

Covid-19: La situación sanitaria de la provincia se encuentra estable

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1917 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

650x440_230110171733_78948

Covid-19: mayores de 18 años pueden aplicarse el tercer refuerzo

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1910 de enero de 2023

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (40)

Controles en Concepción: demoras, alcohol y resistencia a la autoridad

Bajo la Lupa Noticias
17 de abril de 2025

Durante un control desplegado en la madrugada del jueves, se demoraron diez personas, se incautaron 36 rodados y se detectaron varios casos de consumo de alcohol y tenencia de estupefacientes. La Policía destacó la ausencia de delitos contra la propiedad durante el operativo.

WhatsApp Image 2025-04-19 at 23.14.14

El Obispo José Antonio Díaz en la Vigilia Pascual: “La Pascua es el fundamento mismo de nuestra esperanza”

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de abril de 2025

En la Vigilia Pascual, el obispo José Antonio Díaz llamó a vivir la Resurrección como un comienzo radicalmente nuevo, no como una costumbre vacía. Invitó a los fieles a renovar su vida desde Cristo, con vínculos auténticos, identidad firme y fe profunda, y advirtió que la verdadera transformación de la Iglesia nacerá del encuentro personal con Él, no de reformas externas.