Manzur comenzó a reasignar partidas presupuestarias a todos los ministerios

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, se reunió con su equipo de trabajo en la Casa Rosada esta mañana para avanzar con la distribución de las partidas tras el rechazo opositor en el Congreso al Presupuesto 2022. Cuáles serían las áreas prioritarias en el reparto

Política03 de enero de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Luego de la prórroga del Presupuesto 2021 (vía decreto presidencial firmado el pasado 24 de diciembre), el Gobierno comenzó a reasignar partidas presupuestarias a todos los ministerios. El jefe de Gabinete, Juan Manzur, comenzó esta mañana una reunión con su equipo de trabajo para mostrar iniciativa política y para que todas las áreas puedan “seguir funcionando” con la mayor normalidad posible luego de que la oposición rechazara en el Congreso Nacional la ley de leyes.

Manzur arribó muy temprano a la Casa Rosada, unos minutos antes de las 7, y se abocó a este tema, vital para que la gestión de Gobierno no se paralice. El jueves de la semana pasada, un ministro contaba en los pasillos de Balcarce 50 que al haber fracasado la sanción del proyecto de ley en la Cámara de Diputados se complicaron “todos los planes” y tildaba como “un acto de irresponsabilidad absoluta” que se haya trabado la sanción en el Parlamento.

Los ministerios que estarían entre los prioritarios a la hora de la reasignación de partidas son Desarrollo Social, Obras Públicas, Salud, Interior y Relaciones Exteriores. Desarrollo Social tiene bajo su órbita la distribución de la ayuda social y de todos los programas vinculados a las organizaciones sociales. Obras Públicas, con Gabriel Katopodis al frente, es uno de los sectores a los que el Gobierno apostó como clave para reactivar la economía y generar empleo genuino.

Lo mismo ocurre con la cartera de Salud en pleno crecimiento de los contagios de coronavirus por el avance de las variantes Delta y Ómicron.

Según trascendió de fuentes de la Jefatura de Gabinete, Manzur conversó sobre el tema de la redistribución de recursos que se hará a través de la publicación de distintas Decisiones Administrativas (DA) con varios gobernadores durante la semana pasada. Sostuvo diálogos, entre otros, con los mandatarios provinciales de Santa Fe, Omar Perotti; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Chaco, Jorge Capitanich; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y de La Rioja, Ricardo Quintela.

En la Casa Rosada aseguraron que las obras que ya habían sido presupuestadas en 2021 o que forman parte de planes plurianuales no se verán afectadas por las decisiones administrativas. Sólo se incluirán proyectos nuevos.

“La redacción va a ser muy laboriosa”, acotaron desde Balcarce 50 sobre las Decisiones Administrativas, que deberán incluir obra por obra según cada provincia, tipo de financiamiento, fechas, y autoridad interviniente, entre otros detalles. Hay contactos telefónicos y también mediante correos electrónicos en los que los jefes provinciales les hacen llegar sus inquietudes a los integrantes de la Jefatura de Gabinete.

El tema se conversó, también, en el encuentro que encabezó el presidente Alberto Fernández el lunes 27, con la firma del nuevo Consenso Fiscal junto al ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y de casi todos los gobernadores -excepto el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que privilegió su estrategia judicial en la Corte Suprema por la quita de fondos coparticipables de parte de la Nación, en 2020-. Hubo entonces un nuevo reaseguro de parte del Gobierno al grueso de los jefes provinciales, que dieron apoyo al pacto, de que la distribución de recursos no se verá alterada.

El proyecto sobre el Presupuesto 2022 no pudo avanzar el 17 de diciembre, tras una extensa sesión en la Cámara de Diputados. Ese día Juntos por el Cambio y otros bloques opositores, como el que conforman los legisladores del Interbloque Federal. reunieron 132 votos en contra y 121 a favor (con una abstención) para rechazar la iniciativa.

Te puede interesar
chrome-capture-2025-5-8

“Presidente, usted me defraudó”

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de mayo de 2025

La diputada nacional Silvia Lospennato cargó contra Javier Milei, La Libertad Avanza y los senadores misioneros tras el rechazo de la Ley Ficha Limpia en la Cámara Alta. Denunció traiciones, acuerdos ocultos y falta de voluntad política para combatir la corrupción. “Los argentinos perdimos, los corruptos festejaron”, sentenció.

6LG7WQ37UNA5ZEHFFEZABBE5D4

El Senado rechazó Ficha Limpia: no se impedirá la candidatura de condenados

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de mayo de 2025

Con 36 votos afirmativos y 35 en contra, el proyecto Ficha Limpia fue desestimado en el Senado. La norma buscaba prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción en doble instancia, pero no logró la mayoría necesaria. El peronismo votó en bloque contra la medida, en medio de especulaciones sobre una posible postulación de Cristina Kirchner.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.