
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
La ANSES anunció el calendario de pago para diciembre 2021 de las distintas prestaciones como AUH, Tarjeta Alimentar, jubilados y pensionados y AUE, entre otras. Conocé cuándo se cobra según tu último número del DNI.
Sociedad29 de noviembre de 2021
Bajo la Lupa NoticiasLa ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social) anunció el calendario de pago de diciembre de 2021 para algunas asignaciones, como los jubilados y pensionados, y beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC), Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE), Asignaciones Familiares y de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y Prestación por Desempleo.
Jubilados con haberes menores a $32.664
DNI terminados en 0: 7 de diciembre
DNI terminado en 1: 9 de diciembre
DNI terminado en 2: 10 de diciembre
DNI terminado en 3: 13 de diciembre
DNI terminado en 4: 14 de diciembre
DNI terminado en 5: 14 de diciembre
DNI terminado en 6: 15 de diciembre
DNI terminado en 7: 15 de diciembre
DNI terminado en 8: 16 de diciembre
DNI terminado en 9: 16 de diciembre
Jubilados y pensionados que cobran más de $32.664
DNI terminado en 0 y 1: 17 de diciembre
DNI terminado en 2 y 3: 20 de diciembre
DNI terminado en 4 y 5: 21 de diciembre
DNI terminado en 6 y 7: 22 de diciembre
DNI terminado en 8 y 9: 23 de diciembre
AUH de ANSES: cuándo cobro en diciembre 2021
DNI terminados en 0: martes 7 de diciembre
DNI terminados en 1: jueves 9 de diciembre
DNI terminados en 2: viernes 10 de diciembre
DNI terminados en 3: lunes 13 de diciembre
DNI terminados en 4: martes 14 de diciembre
DNI terminados en 5: miércoles 15 de diciembre
DNI terminados en 6: jueves 16 de diciembre
DNI terminados en 7: viernes 17 de diciembre
DNI terminados en 8: lunes 20 de diciembre
DNI terminados en 9: martes 21 de diciembre
ANSES: cuándo cobro PNC en diciembre 2021
DNI terminados en 0 y 1: miércoles 1 de diciembre
DNI terminados en 2 y 3: jueves 2 de diciembre
DNI terminados en 4 y 5: viernes 3 de diciembre
DNI terminados en 6 y 7: lunes 6 de diciembre
DNI terminados en 8 y 9: martes 7 de diciembre
Tarjeta Alimentar de ANSES: cuándo cobro en diciembre 2021
Las beneficiarias de Pensiones no Contributivas de ANSES cobrarán a partir del próximo miércoles 1 de diciembre, según la terminación del DNI.
DNI terminados en 0 y 1: miércoles 1 de diciembre
DNI terminados en 2 y 3: jueves 2 de diciembre
DNI terminados en 4 y 5: viernes 3 de diciembre
DNI terminados en 6 y 7: lunes 6 de diciembre
DNI terminados en 8 y 9: martes 7 de diciembre
ANSES: quiénes recibirán un aumento en diciembre 2021
Los beneficiarios de distintas prestaciones percibirán un incremento en sus haberes del 12,11%, lo que significa que el aumento total de este año llegará a 52,7% y se trata del cuarto incremento que tienen principalmente los jubilados y pensionados.
Jubilados
Pensionados
Asignación Universal por Hijo (AUH)
Asignación Familiar por Hijo del sistema SUAF
Asignación por Embarazo (AUE)
Pensiones No Contributivas (Madres de 7 hijos, Vejez, Discapacidad, PUAM)
Por ende, los montos de cada prestación quedarán así:
La jubilación y pensión mínima pasará a ser de $29.061.
La Asignación Universal por Hijo (AUH) pasa a ser de $4.541 por cada hijo.
La Asignación Familiar por Hijo (SUAF) va a cobrar $5.677 por hijo.
La Asignación por Embarazo (AUE) percibirá $4.541 desde diciembre.
La PNC para Madres con 7 hijos llegará a un total de $29.061
La Pensión por Invalidez en diciembre pasa a ser de $20.343 aproximadamente.
La Pensión por Discapacidad de $20.247 aproximadamente.
La Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM) alcanzará los $23.250.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.

La orden fue emitida por el juez federal de Catamarca, Guillermo Díaz Martínez. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial. No se podrán dar nuevas bajas.

La sargento Josefina Lucena trabaja en el área de la Policía Científica y ganó dos medallas en el Mundial que se disputó en la ciudad de Jesolo, donde compitieron 138 países y Lucena obtuvo el tercer puesto en veteranas.

Este jueves comenzó el despliegue de las urnas a las escuelas de alta montaña, y el sábado continuará con el resto de los establecimientos escolares.

El legislador Carlos Funez encabezó una nueva entrega de herramientas e insumos a diez familias de Concepción, Medina y Trinidad. Además, destacó los avances del programa de mejoramiento habitacional que ya alcanzó a 483 hogares y se encamina a las 500 intervenciones antes de fin de año.