25N: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La ONU declaró este día para visibilizar, reflexionar y erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres. Tucumán es la tercera provincia con la tasa más altas de femicidios.

Sociedad25 de noviembre de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La fecha fue elegida en honor a la memoria de las hermanas Mirabal, tres activistas de la República Dominicana que fueron brutalmente asesinadas el 25 de noviembre de 1960.

En todo el país, entre enero y noviembre de 2021, se registraron 203 Femicidios de un total de 298 muertes violentas de mujeres, travestis y trans. La edad promedio de las víctimas es de 36 años. Estas cifras, revelan que ocurrió una 1 muerte violenta cada 26 horas en todo el territorio nacional.

En el marco del #25N Día Internacional de Lucha por la Eliminación de la Violencia de Género, el Observatorio Nacional MuMaLá “Mujeres, Disidencias, Derechos” presentó los datos de esas violencias extremas.

Desde el 1ro de Enero se perpetraron:

-203 Femicidios

-41 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales (narcotráfico, venganzas, deudas, etc.) y robos.

-40 muertes violentas de mujeres están en proceso de investigación

-14 suicidios Femicidas.

-284 Intentos de Femicidios

-207 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre

NUMEROS QUE DUELEN: 17 FEMICIDIOS EN 2021

 En Tucumán registraron 17 Femicidios, de 24 Muertes Violentas, 2 suicidios Femicidas, 19 Intentos de Femicidios y 1 caso en investigación.

 "En el marco este día las MuMaLá ponemos el eje en la prioridad que el Estado debe darle a esta problemática. Estos datos 203 Femicidios en Argentina, 17 en Tucumán grafican una realidad preocupante que exige una respuesta inmediata, la deuda es con las mujeres y con la diversidad", sostuvo Yanina Muñoz referente de MuMaLá en Tucumán.

Además, desde la organización destacaron en un comunicado que, en este contexto de crisis socioeconómica, con un marcado aumento de la feminización de la pobreza, "somos las mujeres y disidencias las principales víctimas del ajuste, la pobreza y la represión. Expresamos fervientemente que la Deuda es con Nosotras, Nosotres y con nuestras vidas". 

En este contexto, remarcamos que el "Estado y los gobiernos, garantes de velar por nuestros derechos y nuestras vidas deben implementar políticas públicas integrales con carácter de urgencia". En el marco de la conmemoración de este día exigen aún más en este contexto de crisis socioeconómica, presupuesto para la prevención, asistencia y erradicación de  las violencias machistas y declaración de la Emergencia Ni Una Menos.

 Datos destacados:

-Las provincias que presentan tasas más altas de femicidios son: Formosa (2,6), Santiago del Estero (2,41), Tucumán (1,95), Salta (1,64), Chaco (1,46), Neuquén (1,18), La Rioja (1). Argentina posee una tasa nacional de 0,87 femicidios cada 100.000 mujeres.

Fuente: El Tucumano

Te puede interesar
DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.

METABICI ok

Ciclistas: Tucumán promedia una muerte por día

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad16 de septiembre de 2025

La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.