25N: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La ONU declaró este día para visibilizar, reflexionar y erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres. Tucumán es la tercera provincia con la tasa más altas de femicidios.

Sociedad25 de noviembre de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La fecha fue elegida en honor a la memoria de las hermanas Mirabal, tres activistas de la República Dominicana que fueron brutalmente asesinadas el 25 de noviembre de 1960.

En todo el país, entre enero y noviembre de 2021, se registraron 203 Femicidios de un total de 298 muertes violentas de mujeres, travestis y trans. La edad promedio de las víctimas es de 36 años. Estas cifras, revelan que ocurrió una 1 muerte violenta cada 26 horas en todo el territorio nacional.

En el marco del #25N Día Internacional de Lucha por la Eliminación de la Violencia de Género, el Observatorio Nacional MuMaLá “Mujeres, Disidencias, Derechos” presentó los datos de esas violencias extremas.

Desde el 1ro de Enero se perpetraron:

-203 Femicidios

-41 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales (narcotráfico, venganzas, deudas, etc.) y robos.

-40 muertes violentas de mujeres están en proceso de investigación

-14 suicidios Femicidas.

-284 Intentos de Femicidios

-207 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre

NUMEROS QUE DUELEN: 17 FEMICIDIOS EN 2021

 En Tucumán registraron 17 Femicidios, de 24 Muertes Violentas, 2 suicidios Femicidas, 19 Intentos de Femicidios y 1 caso en investigación.

 "En el marco este día las MuMaLá ponemos el eje en la prioridad que el Estado debe darle a esta problemática. Estos datos 203 Femicidios en Argentina, 17 en Tucumán grafican una realidad preocupante que exige una respuesta inmediata, la deuda es con las mujeres y con la diversidad", sostuvo Yanina Muñoz referente de MuMaLá en Tucumán.

Además, desde la organización destacaron en un comunicado que, en este contexto de crisis socioeconómica, con un marcado aumento de la feminización de la pobreza, "somos las mujeres y disidencias las principales víctimas del ajuste, la pobreza y la represión. Expresamos fervientemente que la Deuda es con Nosotras, Nosotres y con nuestras vidas". 

En este contexto, remarcamos que el "Estado y los gobiernos, garantes de velar por nuestros derechos y nuestras vidas deben implementar políticas públicas integrales con carácter de urgencia". En el marco de la conmemoración de este día exigen aún más en este contexto de crisis socioeconómica, presupuesto para la prevención, asistencia y erradicación de  las violencias machistas y declaración de la Emergencia Ni Una Menos.

 Datos destacados:

-Las provincias que presentan tasas más altas de femicidios son: Formosa (2,6), Santiago del Estero (2,41), Tucumán (1,95), Salta (1,64), Chaco (1,46), Neuquén (1,18), La Rioja (1). Argentina posee una tasa nacional de 0,87 femicidios cada 100.000 mujeres.

Fuente: El Tucumano

Te puede interesar
730x473_250613123806_62718

Requisitos para conducir e información sobre la tramitación de licencias

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad15 de junio de 2025

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos recordó la documentación obligatoria para conducir y anunció que ya se puede tramitar la licencia digital desde la app Mi Argentina. También detallaron los requisitos técnicos y de seguridad exigidos para circular.

WhatsApp Image 2025-06-04 at 11.57.20

El Ministerio Fiscal impulsa inclusión con serigrafía

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad04 de junio de 2025

El Ministerio Fiscal donó maquinaria e insumos al Centro Educativo y Terapéutico San Martín de Porres, en Yerba Buena. La iniciativa busca promover la inclusión laboral de jóvenes con autismo en un entorno protegido y adaptado a sus necesidades.

inmigrante italiano

Hoy se celebra el Día del Inmigrante Italiano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad03 de junio de 2025

Mediante Ley Nacional Nº 24561, se estableció el día 3 de Junio, (fecha del natalicio del Dr. Manuel Belgrano), como día del Inmigrante Italiano, en homenaje al gran prócer nacional de origen italiano, ya que su padre, don Doménico Belgrano había nacido en Oneglia (Génova).

Lo más visto
descarga (2)

Falleció Luis “Loco” Valoy, una leyenda del fútbol del Norte

Bajo la Lupa Noticias
Deportes06 de julio de 2025

El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.