Covid-19: Confirman dos positivos en Concepción con la variante Delta

Los pacientes, que son personal de la salud, están evolucionando bien y permanecen atravesando la enfermedad en sus respectivos domicilios. Lo confirmó a BLL el Director del Hospital Regional Sur, Rodolfo Cecanti.

Covid-1905 de noviembre de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Cecanti confirmó que los pacientes, domiciliados en la ciudad de Concepción continúan el proceso de recuperación en sus domicilios y que estudian otras muestras y los resultados se conocerán en las proximas horas.

"La pandemia no terminó y cuando uno ve que se habla de aforo y liberación de actividades, la verdad que es un problema que nos puede llevar a tener mas contagios" afirmó la Dra. Adriana Bueno.

Una médica, ya dada de alta y una enfermera, que se encuentra con buen estado de salud, son las primeras pacientes (oficialmente) que contrajeron la variante Delta y brindan servicios en el Hospital Regional.

bueno

delta-covid

Hay diferentes variantes del coronavirus, pero de la que más se habló en los últimos tiempo fue de la variante delta. ¿Qué tenés que saber sobre esta?

- Es extremadamente peligrosa

- Es mucho más contagiosa que el virus original.

- Es extremadamente trasmisible y, por eso, se está propagando de manera tan rápida y peligrosa. Mientras más se propague el nuevo coronavirus, más variantes preocupantes surgirán, y la pandemia se prolongará durante más tiempo para todo el mundo.

Las vacunas contra el COVID-19 son la mejor forma de protegernos 

Las vacunas funcionan contra la variante delta, por eso es importante vacunarse. Esta sigue siendo la mejor herramienta para luchar contra el virus; sin embargo, estas vacunas que salvan vidas están fuera del alcance para la mayoría del mundo. El 98% de las personas en países en desarrollo no tuvieron acceso a al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19. 

Nadie estará a salvo de este virus y todas sus variantes a menos que todo el mundo esté protegido. 

¿Cómo se logra eso?

Liberando las patentes de las herramientas médicas y logrando un acceso equitativo a la vacunación en países en desarrollo. 

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-01-24-at-10.12.06-AM-1

Arribaron a Tucumán 34.650 dosis de vacunas Pfizer bivariantes

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1925 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

650x440_230117120134_13364

Covid-19: La situación sanitaria de la provincia se encuentra estable

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1917 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

650x440_230110171733_78948

Covid-19: mayores de 18 años pueden aplicarse el tercer refuerzo

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1910 de enero de 2023

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Lo más visto