
Del 11 al 13 de julio: qué hacer este fin de semana en Tucumán
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
El meteorólogo participó de la reunión de ministros y adelantó que si bien en noviembre y diciembre las lluvias serán normales, habrá sequía en los primeros meses del 2022.
Tucumán03 de noviembre de 2021Con la presencia del director del Laboratorio Climatológico Sudamericano, Juan Minetti, este miércoles se realizó la reunión de gabinete en el Salón Comedor en la que ministros y secretarios de Estado del Gabinete del Poder Ejecutivo provincial se interiorizaron sobre el clima que tendrá la región en los próximos meses.
La reunión estuvo encabezada por la secretaria General de la Gobernación, Silvia Pérez, y el subsecretario del área, Pedro Sandilli; participaron los ministros Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad); Juan Pablo Lichtmajer (Educación), Eduardo Garvich (Economía), Álvaro Simón Padrós (Desarrollo Productivo); Rossana Chahla (Salud Pública), Carolina Vargas Aignasse (Gobierno y Justicia); Gabriel Yedlin (Desarrollo Social); el fiscal de Estado, Federico Nazur y la secretaría de Comunicación Pública, Mariana Lucenti.
En diálogo con la prensa, el ministro de Desarrollo Productivo contó que el meteorólogo anunció que en noviembre y diciembre las lluvias serán normales, mientras que en la primera quincena de enero habrá un principio de sequía y una más prolongada en febrero.
"Nos interesaba conocer si las lluvias iban a ser de gran intensidad porque nos preocupan las inundaciones y, si la sequía es prolongada, nos preocupa la menor productividad de granos y la proliferación de incendios forestales”, dijo Simón Padrós.
Consultado por las consecuencias de las precipitaciones de los últimos días, el funcionario dijo que “fue favorecedora”. “Está terminando la zafra y la incidencia es la acumulación del agua en el suelo para los próximos cultivos. La lluvia servirá para iniciar la siembra de cultivos de verano”, añadió.
En referencia al incremento del GNC, Simón Padrós dijo que "afecta al sector de taxis y del transporte público". "Este aumento es importante para Tucumán que tendría un precio de $52 con respecto a un promedio a nivel nacional de $46", dijo y adelantó que se reunirá con el sindicato de taxistas para analizar alternativas.
"Ellos proponen cambiar la motorización de los taxis y autos rurales y poner motores flex que pueden funcionar con bioetanol como combustible y eso nos parece una decisión acertada. Por eso hable con el ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación para hacer un cambio en la motorización de estos vehículos", contó.
Fuente: Comunicación Tucumán
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
El arzobispo Carlos Sánchez presidió la homilía del Tedeum por el 9 de Julio en Tucumán, donde llamó a renovar la esperanza y la unidad nacional, evocando el legado de los próceres y destacando ejemplos locales de superación. El gobernador Osvaldo Jaldo acompañó la ceremonia y resaltó el valor histórico de la independencia y la importancia de una celebración popular.
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El sismo de magnitud 3.7 ocurrido a la 1:17 AM no dejó víctimas ni daños materiales. Las autoridades continúan evaluando la situación, pero, por el momento, la calma predomina.
El gobernador confirmó que entre el lunes y el martes se definirá cuándo se realizarán los comicios para elegir intendente en el municipio, actualmente intervenido. Evalúan si coincidirán con las elecciones nacionales o se harán antes.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.
El conjunto parisino se impuso 4 a 0 en el MetLife Stadium y disputará el título intercontinental frente al equipo inglés, que eliminó a Fluminense.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.