Minetti advirtió que Tucumán tendrá una sequía prolongada en el verano

El meteorólogo participó de la reunión de ministros y adelantó que si bien en noviembre y diciembre las lluvias serán normales, habrá sequía en los primeros meses del 2022.

Tucumán03 de noviembre de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Con la presencia del director del Laboratorio Climatológico Sudamericano, Juan Minetti, este miércoles se realizó la reunión de gabinete en el Salón Comedor en la que ministros y secretarios de Estado del Gabinete del Poder Ejecutivo provincial se interiorizaron sobre el clima que tendrá la región en los próximos meses.

MinettiJuan2-630

La reunión estuvo encabezada por la secretaria General de la Gobernación, Silvia Pérez, y el subsecretario del área, Pedro Sandilli; participaron los ministros Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad); Juan Pablo Lichtmajer (Educación), Eduardo Garvich (Economía), Álvaro Simón Padrós (Desarrollo Productivo); Rossana Chahla (Salud Pública), Carolina Vargas Aignasse (Gobierno y Justicia); Gabriel Yedlin (Desarrollo Social); el fiscal de Estado, Federico Nazur y la secretaría de Comunicación Pública, Mariana Lucenti.

211103115802_75695

En diálogo con la prensa, el ministro de Desarrollo Productivo contó que el meteorólogo anunció que en noviembre y diciembre las lluvias serán normales, mientras que en la primera quincena de enero habrá un principio de sequía y una más prolongada en febrero.

"Nos interesaba conocer si las lluvias iban a ser de gran intensidad porque nos preocupan las inundaciones y, si la sequía es prolongada, nos preocupa la menor productividad de granos y la proliferación de incendios forestales”, dijo Simón Padrós.

Consultado por las consecuencias de las precipitaciones de los últimos días, el funcionario dijo que “fue favorecedora”. “Está terminando la zafra y la incidencia es la acumulación del agua en el suelo para los próximos cultivos. La lluvia servirá para iniciar la siembra de cultivos de verano”, añadió.

En referencia al incremento del GNC, Simón Padrós dijo que "afecta al sector de taxis y del transporte público". "Este aumento es importante para Tucumán que tendría un precio de $52 con respecto a un promedio a nivel nacional de $46", dijo y adelantó que se reunirá con el sindicato de taxistas para analizar alternativas.

"Ellos proponen cambiar la motorización de los taxis y autos rurales y poner motores flex que pueden funcionar con bioetanol como combustible y eso nos parece una decisión acertada. Por eso hable con el ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación para hacer un cambio en la motorización de estos vehículos", contó.

Fuente: Comunicación Tucumán

Te puede interesar
730x473_250910162649_33323

El Ministerio de Educación interviene ante denuncia de bullying

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán10 de septiembre de 2025

A raíz de la denuncia por supuestos hechos de acoso escolar, el Ministerio de Educación de Tucumán dispuso la intervención del Gabinete Pedagógico Interdisciplinario y del Servicio de Asistencia Social Escolar. La cartera expresó su acompañamiento a la alumna y a su familia y pidió prudencia mientras la Justicia investiga los hechos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

milei-cadena-presupuesto-captura

Milei presentó el Presupuesto 2026 y destacó el equilibrio fiscal alcanzado por su gobierno

Bajo la Lupa Noticias
Política15 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.