
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Familiares y amigos de Jesús María Robles y Marcos Arias, los adolescentes fallecidos en un fatal siniestro vial en Famaillá, marcharán mañana al Concejo Deliberante de esa ciudad para pedir la destitución del edil Juan José Orellana, señalado como el conductor de la camioneta que embistió a los jóvenes, causándoles la muerte inmediata.
Tucumán24 de octubre de 2021
Bajo la Lupa NoticiasFamiliares y amigos de Jesús María Robles (19) y Marcos Arias (17), los adolescentes fallecidos en un fatal siniestro vial en Famaillá, marcharán este lunes al Concejo Deliberante de esa ciudad, donde pedirán la destitución del edil Juan José Orellana, sindicado como el conductor de la camioneta Fiat Toro que embistió a los jóvenes el pasado lunes 18 en la Ruta 324.
De acuerdo a la versión que maneja la Policía, el pasado lunes 18 por la madrugada, Robles y Arias circulaban en moto por Ruta 324 cuando fueron colisionados de frente por una camioneta Fiat Toro donde viajaban, en principio, dos personas: Juan José Orellana y su hermano Pedro Pablo Orellana, ambos hijos del legislador provincial Enrique Orellana.
La camioneta, indica el informe oficial, circulaba a tan alta velocidad que provocó la muerte inmediata de los adolescentes. Las víctimas eran primos hermanos y trabajaban en la cosecha del limón. Jesús María tenía tres hijos: dos varones y una beba de un mes.
Tras el hecho, la justicia dictó la prisión preventiva para Juan José Orellana, señalado como el conductor del vehículo, hasta tanto se conozcan los resultados de las pericias toxicológicas a las que fue sometido.
En diálogo con eltucumano, Nancy Juárez, tía de los jóvenes fallecidos, contó que este lunes marcharán hacia el Concejo Deliberante de Famaillá para solicitar la destitución de Orellana mientras curse la investigación por este hecho.
“Nos haremos presentes en el Concejo Deliberante de Famaillá para solicitar, mediante una nota que se firmó en la marcha del viernes, que trate de manera extraordinaria la expulsión del concejal Juan José Orellana. Hasta el momento no se realizó ninguna sesión con respecto a lo sucedido, razón por la cual los familiares de las víctimas vamos a pedir al Concejo que sesione y trate este tema porque es de suma importancia, no solamente para la ciudad de Famaillá, sino también para los familiares de las víctimas”, le dijo Nancy a este diario.
La marcha de los familiares y amigos de las víctimas coincidirá con la audiencia que sea llevará adelante a las 9 en Tribunales Penales, donde la justicia determinará si Orellana continúa bajo prisión preventiva o si le otorga la libertad.
Fuente: El Tucumano

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó un incremento de más de 36 mil casos en el país, con fuerte concentración en personas de 15 a 39 años. Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego encabezaron las subas interanuales más altas.

Una mujer de 47 años fue imputada por 19 hechos ocurridos en 2025, vinculados a la falsificación de formularios de la Asignación Universal por Hijo. El Ministerio Fiscal obtuvo la prisión preventiva mientras avanza la investigación.

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.